Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • pt_BR
  • es_ES

Comenzar » Blog Latam » Cómo mejorar la gestión de su empresa en 7 pasos

Cómo mejorar la gestión de su empresa en 7 pasos

Con la creciente competitividad del mercado, muchas empresas tienen que esforzarse por mejorar su gestión y reducir sus costes.
  • 04/06/2018
  • 19:39
  • noticias sobre tecnología y gestion

Con la competitividad cada vez mayor en el mercado, muchas empresas necesitan esforzarse para aumentar sus entregas y reducir sus gastos, lo que no siempre es fácil sin que se pierda la calidad de los productos y/o servicios ofrecidos.

Por más complicado que pueda parecer, existen prácticas, algunas hasta muy simples, que al ser implementadas mejoran los resultados y promueven una gestión más eficiente.

En este artículo, listamos 7 pasos fundamentales para cualquier negocio que quiera mejorar su gestión. ¡Compruébelos!

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • Hacer seguimiento a las métricas
  • Optimizar procesos
  • Mejorar la comunicación interna
  • Invertir en Innovación
  •  Capacitar a los gerentes y directivos
  • Capacitar al equipo
  • Enfocarse en la planificación estratégica

Hacer seguimiento a las métricas

Las métricas son parámetros, sean estadísticos o numéricos, que se utilizan para que el desempeño de una acción sea acompañado y determinada realidad en la empresa pueda ser evaluada. Los indicadores varían de acuerdo con el tipo de la empresa, pues dependen del resultado pretendido y de los intereses y objetivos de la organización.

Por este seguimiento, es esencial elegir las métricas que más afectan a la empresa. Además, es necesario definir cómo se recopilarán los datos y cómo se utilizará la información o se desperdiciará el trabajo.

Esta elección debe basarse en las necesidades actuales de la organización, para que las métricas apunten a los procesos que se deben mejorar. Es importante recordar que elegir acompañar muchas métricas acaba generando sólo desgaste y confusión. El ideal es concentrarse en un máximo de 10 indicadores por área, que sean fundamentales para identificar un buen desempeño.

Optimizar procesos

Optimizar procesos es una forma de ahorrar tiempo y recursos que interesa a toda organización. Se trata de hacer un buen uso de las tecnologías disponibles para resolver en pocos minutos tareas que suelen llevar horas o incluso días hacer manualmente.

El uso de  un software para gestión es extremadamente útil para la detección de oportunidades, necesidades, desperdicios y cuellos de botella. Todavía hay la ventaja de que la tecnología ofrece acceso a datos e informaciones importantes, medición de resultados, practicidad y más organización.

La optimización de los procesos todavía trae como beneficio el hecho de que proporcionan informaciones en tiempo real, lo que facilita la toma de decisiones, de forma más objetiva y rápida, lo que es sinónimo de una mejora en la gestión de una empresa.

Mejorar la comunicación interna

Para que una empresa alcance sus objetivos y lograr buenos resultados, es esencial que sus distintos sectores mantengan una comunicación clara entre sí y comprendan todos los procesos.

Si todos trabajan por un objetivo común, que es el éxito de la organización, es necesario que haya conexión y comunicación eficiente entre los involucrados. Generalmente un área depende de la información de otra para ejecutar correctamente su trabajo, por lo que el flujo de información debe ser bien hecho.

Una vez más, el uso de la tecnología puede ser la clave: las herramientas que almacenan datos garantizan que la información llegue a todos los sectores con rapidez y sin interferencias. El software de gestión en línea puede ser la solución para las empresas que luchan por mantenerse al día. comunicación interna.

Invertir en Innovación

Innovar nada más es que buscar maneras diferentes de hacer algo, nuevas formas de resolver problemas antiguos y usar creatividad para diferenciarse de la competencia. La innovación puede ser en los productos y/o servicios, pero también en los procesos o en el modelo de negocio.

En el mercado actual, una empresa que no innova tiende a no sobresalir y permanecer estancada, tal vez estabilizada en una zona de confort, pero sin expandir o aumentar los beneficios.

Además de disposición para cambiar, el primer paso, se debe investigar y conocer el mercado y el público objetivo de la empresa, así como sus expectativas y necesidades.

Lea también: ¿Cómo estimular una cultura de la innovación en su empresa?

 Capacitar a los gerentes y directivos

Los líderes son los responsables de gestionar las estrategias de la empresa, por lo que necesitan estar en constante desarrollo. El liderazgo necesita ser entrenado para estar apto para dirigir a su equipo a las ideas del negocio, para ser ejemplo y para incentivar a cada colaborador, explorando al máximo su potencial y respetando sus diferencias y límites.

Capacitar al equipo

Una buena gestión de personas es el camino para una gestión de una empresa que obtiene éxito en lo que se propone. Sin importar el tamaño del equipo, debe estar siempre comprometido y, para ello, es fundamental invertir en entrenamientos para mejorar el rendimiento.

Cuando un equipo está bien capacitado, hay menos errores, menos retrabajo y mayor productividad. El secreto es ver la capacitación y entrenamiento del equipo como una inversión y no un gasto.

Enfocarse en la planificación estratégica

Para mejorar la gestión, es fundamental centrarse en la planificación estratégica de la empresa, que lleva a la evaluación de puntos fuertes y débiles, así como oportunidades y amenazas. Para que se creen estrategias eficientes, es necesario analizar el contexto en el que se encuentra el negocio, así como la competencia, estructura y recursos disponibles.

Una buena gestión sólo es posible cuando la empresa tiene un enfoque, un objetivo principal a ser alcanzado, para que todos los colaboradores trabajen juntos. La planificación estratégica es lo que define esa visión de negocio, por eso es a partir de esta que deben ser trazados los caminos a ser recorridos por la organización.

¿Qué le parece seguir estos pasos y empezar a cambiar la gestión de su empresa ahora mismo? No lo pospongas y, si necesitas ayuda, ¡contacta con nosotros!

Software Gestão estratégica

Comparte este contenido:

Picture of Actio

Actio

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • [email protected]
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • [email protected]

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.