Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US

Comenzar » Blog Latam » Descubre 5 tipos de retribución variable

Descubre 5 tipos de retribución variable

Una forma eficaz de mantener un equipo motivado, productivo y consiguiendo buenos resultados es a través de la retribución variable, lee y descubre más
  • 19/07/2019
  • 19:34
  • RRHH
5 tipos de remuneração variavel

Mantener un equipo comprometido, productivo y alcanzando buenos resultados es el desafío de todo gestor en la actualidad. Para ello, es necesario trabajar en estrategias de gestión que sirvan para motivar a los colaboradores, y una buena solución es la remuneración variable. Esta remuneración es independiente del salario fijo y consiste en una recompensa para los profesionales que realizan sus tareas con éxito o presentan un desempeño que merece reconocimiento.

Puede variar de acuerdo con el rendimiento de cada empleado, del equipo o de la empresa en general. Generalmente la remuneración variable está vinculada a metas y el desempeño de los colaboradores y se mide en un determinado período de tiempo.

Si entiendes que esta puede ser una buena opción para motivar a los empleados de tu empresa, echa un vistazo a los 5 tipos de remuneración variable más comunes en el mercado.

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • Tipos de remuneración variable
  • Comisión
  • 2- Participación en los beneficios y resultados (PLR)2- Participación en los beneficios (PLR)
  • Bono
  • Remuneración por Competencias
  • Premio por Productividad

Tipos de remuneración variable

Entre los principales tipos disponibles en el mercado, destacamos los siguientes:

Comisión

Este es un tipo bien conocido, practicado especialmente en equipos que actúan con ventas. La comisión es una recompensa financiera ofrecida a los colaboradores por el cumplimiento de metas u objetivos previamente definidos.

La intención de esta remuneración es incentivar la intermediación de negocios y los resultados comerciales. Vale decir que existe también la comisión "en cascada", que es cuando una persona recibe sobre las ventas de otras personas de tu equipo.

2- Participación en los beneficios y resultados (PLR)2- Participación en los beneficios (PLR)

Esta remuneración consiste en una gratificación dada a los colaboradores como parte de los beneficios obtenidos por la organización durante un año o determinados períodos.

La PLR está exenta de contribuciones laborales y previsionales y permite ser deducida como un gasto operativo. Es posible que haya diferencia de valores entre los profesionales de la empresa, siempre que esté dentro de la arquitectura del plan de remuneración y contemple a todos los empleados.

Lee también: Remuneración variable: ¿cómo se debe pagar?

Bono

Muchas empresas han optado por beneficiar a sus colaboradores con premios e incentivos, como forma de reconocimiento a los profesionales que se destacan de alguna forma en una actividad o trabajo.

Este tipo de remuneración no ocurre necesariamente en dinero, pudiendo ser, por ejemplo, con un vale para compras, un curso o un viaje. ¿Quieres entender mejor la diferencia entre un Bono y la PLR? Escribimos otro artículo sobre eso.

Remuneración por Competencias

Para cada cargo dentro de la empresa existe un patrón de salario, pero actualmente existe otro tipo de remuneración, que se basa en un análisis previo del conjunto de competencias de un colaborador.

La idea es remunerar al profesional por las calificaciones que él posee para ejecutar determinado trabajo con un nivel superior de desempeño, o sea, es una forma de garantizar reconocimiento al colaborador por su contribución especializada puesta a disposición de la organización. Algunos ejemplos de competencias que pueden ser valoradas son de liderazgo, relaciones interpersonales, fluencia en otro idioma, especializaciones, educación (MBA, Doctorado, etc.) y dominio técnico de herramientas y softwares.

Premio por Productividad

A diferencia de la comisión, que varía de acuerdo con las metas alcanzadas, el premio por productividad generalmente se da sobre la base de la producción general, ya sea de un equipo o de un profesional individualmente. Este tipo de remuneración puede ser por medio de valores fijos a ser pagados o puede poseer definiciones específicas establecidas previamente por la empresa.

A criação de uma política de remuneração variável pode resultar em grandes vantagens para a empresa, já que estimula o esforço por melhores resultados, tanto individual quanto coletivo. Além de reforçar a cultura organizacional, a estratégia serve para atrair e reter talentos, ou seja, evita um alto índice de turnover e favorece a redução de custos e despesas.

Agora que você já conhece os 5 tipos mais comuns re remuneração variável, que tal entender os 5 erros mais comuns de empresas que fazem controle de remuneração em planilha? Acreditamos que lhe será muito útil!

Comparte este contenido:

Picture of Actio

Actio

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • [email protected]
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • [email protected]

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.