Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US

Comenzar » Blog Latam » Cómo dejar una historia estructurada para otra persona

Cómo dejar una historia estructurada para otra persona

La sucesión empresarial sigue siendo un tema poco discutido en Brasil, pero marca la diferencia para la continuidad empresarial.
  • 21/11/2017
  • 20:44
  • gestión estratégica

La sucesión empresarial es un tema poco discutido en Brasil, pero hace una gran diferencia para la continuidad de los negocios. Solo un 30% de las organizaciones familiares sobrevive à segunda geração, enquanto esse percentual é de apenas  10% a 15% quando se trata da terceira geração de sucessores.

Las empresas que poseen una estructura organizacional no familiar tienden a ser más duraderas en el mercado, por que la rotación de los cargos es mayor y el rendimiento del líder es evaluado constantemente. Cuando los negocios no van bien, el camino natural es la sustitución.

Ya sea en un ambiente familiar o no, la sucesión empresarial debe ser debatida para que el negocio se perpetúe y para que puedas dejar un historial estructurado para el que sigue.

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • ¿Qué es la sucesión empresarial?
  • ¿Por qué pensar en la sucesión empresarial?
  • ¿Cómo se prepara la sucesión empresarial?

¿Qué es la sucesión empresarial?

O termo se refere à passagem da liderança de uma empresa de um gestor para outro. Cabe ao sucessor dar continuidade ao negócio, tomando decisões estratégicas que garantam a saúde financeira e econômica da empresa.

Las organizaciones familiares normalmente pasan por una sucesión empresarial cuando el fundador de la empresa fallece o no se encuentra en condiciones para seguir en gestión, transmitiendo el poder de decisión sobre el negocio a un hijo o pariente cercano.

En las empresas no familiares, el proceso puede darse por la salida del dirigente, por cambios estratégicos dentro de la corporación o por reestructuras que pidan transformaciones profundas en la forma de gestionar. También existe la posibilidad de que el gestor actual deje el cargo para convertirse en un miembro de la junta directiva o Símplemente para retirarse.

¿Por qué pensar en la sucesión empresarial?

Uma empresa nasce por um propósito que vai além de gerar riqueza para quem a gerencia. Uma instituição de ensino, por exemplo, tem como missão fomentar a educação no país, independentemente de quem esteja à sua frente.

En este sentido, es necesario pensar en la sucesión empresarial para que el negocio continúe caminando rumbo a sus objetivos, aunque ya no te encuentres presente. Y la mejor forma de garantizar que tu emprendimiento continuará a través de los años con una buena salud financiera es preparar a tu sucesor para ocupar el cargo.

Eso no indica que esa persona tendrá tus mismas ideas u objetivos. Esta persona necesita comprender el historial de la organización, cómo comenzó, su desenvolvimiento y a dónde pretende llegar. Tu sucesor debe, por lo tanto, compartir los mismos valores de la empresa, para mantener su perpetuidad.

¿Cómo se prepara la sucesión empresarial?

La sucesión empresarial debe formar parte de tu planificación estratégica y debe ser gradual, mientras actúas como mentor de tu sucesor. Comparte tus experiencias, muestra los caminos que recorriste, tus buenas decisiones y tus malas decisiones. Escucha y orienta.

Transmite tus valores y di lo que piensas para el futuro de la empresa. Ábrete a nuevas ideas, críticas constructivas y a los comentarios, después de todo, tu sucesor no será tu clon. Puede ser que haya un conflicto de ideas, pero eso es natural. Lo importante es que el nuevo líder de la empresa esté alineado a los objetivos estratégicos de la misma.

Pasa la toma de decisiones poco a poco a tu sucesor, delega responsabilidades y observa los comportamientos y acciones del profesional. Comparte datos históricos y resultados de la organización para que el futuro líder sepa cómo dar continuidad a tus acciones. Si tu empresa hace uso de un software de gestión estratégica, donde los indicadores son monitoreados, se registran los planes de acción, proyectos, informes de análisis críticos y replanteamientos, historiales de desviaciones y correcciones y, principalmente los alcances de la empresa, es más fácil pasar a la historia de la empresa hacia el futuro.

Tu sucesor tendrá acceso a las principales informaciones del negocio y podrá tomar conocimiento sobre cuáles acciones llevaron a la empresa hasta donde está hoy.

Finalmente, es muy importante comunicarles a todos los colaboradores acerca de los cambios que están por venir. Tu sucesor necesita ser tan querido y respetado como tú.

¿Quieres prepararte para una sucesión empresarial tranquila? ¡Opta por un sistema de gestión empresarial que registre todo el historial de tu organización!

Software Gestão estratégica

Comparte este contenido:

Picture of Actio

Actio

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • [email protected]
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • [email protected]

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.