Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US

Comenzar » Blog Latam » Gráficos de Gantt - ¿Cuándo usarlos?

Gráficos de Gantt - ¿Cuándo usarlos?

Los diagramas de Gantt, desarrollados hace más de un siglo, siguen siendo una herramienta muy útil en la gestión de proyectos.
  • 04/10/2017
  • 18:18
  • noticias sobre tecnología y gestion

Novas tecnologias surgem diariamente para facilitar os mais diversos processos. Em paralelo a essa nova realidade, os Gráficos de Gantt, desenvolvidos há mais de um século, continuam sendo uma ferramenta bastante útil na gestão de projetos. Você sabe o motivo?

La herramienta funciona como un calendario detallado, pero visualmente simple y de fácil comprensión. Por medio de esta, gestores y equipos logran acompañar el progreso de los proyectos, evaluando el tiempo de realización y los plazos de entrega.

En resumen, los gráficos de Gantt facilitan la comprensión de todo el proceso y, consecuentemente, contribuyen a una gestión de calidad. ¿Te interesa saber más? Sigue leyendo nuestra publicación, conoce el origen y funcionamiento y aprende cuándo utilizar esta herramienta.

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • Qué es el gráfico de Gantt y de dónde procede
  • Funcionamiento del gráfico de Gantt
  • Por qué utilizar el gráfico de Gantt
  • Cuándo utilizar el gráfico de Gantt
  • Cómo elaborar un gráfico de Gantt

Qué es el gráfico de Gantt y de dónde procede

También conocido como Diagrama de Gantt, la herramienta lleva el nombre de su creador, el ingeniero y consultor de empresas Henry Gantt.

Él tomó la idea de una versión anterior y más compleja del diagrama, desarrollando un gráfico de barras horizontales más simple, visual y de fácil comprensión. Su objetivo era acompañar el trabajo realizado en las fábricas para evitar retrasos en el proceso productivo.

Así, el Gráfico se convirtió en una innovación para la administración de procesos. Por permitir al gestor una visión clara del tiempo utilizado, y los plazos para cada proyecto, este gráfico sigue siendo actualmente una herramienta de gestión muy útil.

Funcionamiento del gráfico de Gantt

El gráfico puede ser desarrollado a mano, en Excel o con la ayuda de software. Por medio de las barras horizontales, es posible indicar las fechas de inicio y fin de todo el proyecto, así como de cada etapa del proceso.

Así, es posible acompañar lo que se está haciendo en cada intervalo, monitorear retrasos y progresos, reprogramar fechas y recoger otras informaciones diversas e importantes para la buena gestión y el buen desarrollo del proyecto.

Por qué utilizar el gráfico de Gantt

Por ser una herramienta muy simple y muy visual, el gráfico de Gantt permite al gestor y a los colaboradores tener una buena visión del progreso de cada proceso, así como del proyecto de forma global.

El gráfico permite que se haga la división de tareas, se indiquen responsables y se controle el desarrollo y la administración de los plazos. Así, todo el equipo puede verificar tareas interdependientes y acompañar las fechas.

La consecuencia es una mayor facilidad en la creación y mantenimiento de un buen ritmo de trabajo, así como de un ambiente colaborativo para la identificación de dificultades y posibilidades.

Cuándo utilizar el gráfico de Gantt

Como se entiende, el gráfico de Gantt no es una herramienta para un simple seguimiento del tiempo. Permite, por medio de ello, la mejor gestión de todos los procesos desarrollados.

Por lo tanto, el gráfico puede ser utilizado de la forma ya mencionada, con tareas y plazos o para organizar proyectos, separándolos por equipos o incluso por clientes.

La idea es utilizar una herramienta que sea conveniente y que proporcione un apoyo visual simple y de fácil acceso, buscando conferir una mayor autonomía a los involucrados y, al mismo tiempo, manteniéndolos a la par de la ejecución del proyecto.

Cómo elaborar un gráfico de Gantt

Como se mencionó, el gráfico puede ser desarrollado utilizando tanto herramientas convencionales como un un software para gestión.

Desde su creación, la herramienta de Gantt se ha mantenido relevante para el seguimiento de diversos procesos, nada te impide a ti y a tu empresa hacer “actualizaciones”.

Lo importante es desarrollar un Gráfico completo y bastante visual, siguiendo su premisa y posibilitando su máximo aprovechamiento. Así, si es posible, vale la pena contar con el apoyo de la tecnología para obtener resultados aún mejores.

¿Tu empresa ya utiliza los Gráficos de Gantt? ¿En cuáles áreas o proyectos? ¡Comparte con nosotros tu experiencia!

¡Conoce también las variaciones del ciclo PDCA y cómo ellas pueden mejorar la gestión de tu empresa!

Software Gestão estratégica

Comparte este contenido:

Picture of Actio

Actio

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • [email protected]
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • [email protected]

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.