Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US

Comenzar » Blog Latam » Compliance y gestión estratégica

Compliance y gestión estratégica

Comprende cómo alinear el cumplimiento con la gestión estratégica para reforzar la gobernanza, mitigar los riesgos y garantizar un éxito sostenible.
  • 16/08/2017
  • 14:31
  • gestión estratégica

Es una práctica común en el mercado global. La estructuración de programas de compliance ha ganado fuerza en el país en los últimos años. Cada vez hay una mayor necesidad de adoptar prácticas efectivas de control, que agreguen valor a los stakeholders y que sean comprendidas por las empresas, direccionándolas hacia el desarrollo de una cultura organizativa pautada en preceptos éticos.

Además de presentar normas, el compliance promueve cambios que contribuyen al fortalecimiento de la imagen de la empresa, aumentan el grado de confianza de los formularios, clientes e inversores, optimizan la eficiencia del trabajo y mejoran los niveles de gobierno corporativo.

Sin embargo, más que establecer un programa, las empresas necesitan certificar su efectividad para alcanzar los beneficios deseados. En ese sentido, la gestión estratégica aparece como una aliada importante.

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • ¿Qué es el compliance?
  • ¿Cómo garantizar la efectividad del programa?
  • ¿Cómo la gestión estratégica favorece al proceso?

¿Qué es el compliance?

Antes de seguir adelante, es necesario aclarar lo que es el compliance. El origen de la palabra viene del término “comply”, del inglés, que quiere decir “actuar conforme a las reglas”. En un principio, ese era el papel del compliance, garantizar que una empresa estuviese en conformidad con sus obligaciones legales.

Sin embargo, con el tiempo quedó claro que no es posible adecuarse a las normas sin conocer y considerar todos los procesos internos y personales involucrados en la rutina de la organización. A partir de eso, el compliance se convirtió en un proceso más amplio, eficaz y valioso.

Establecer un código de conducta que esté de acuerdo con las leyes y con las prácticas, objetivos y valores de cada empresa contribuye para que su trabajo sea realizado con más transparencia, algo cada vez más valorado por la sociedad.

¿Cómo garantizar la efectividad del programa?

No basta con solo tener en un documento las normas según las cuales la empresa desea que operen sus empleados. Para que eso funcione, es necesario entender el compliance como una estrategia empresarial.

Eso significa que la empresa necesita reunir esfuerzos para que ese código de ética y conducta sea desarrollado de forma seria, tomando en cuenta a todos los profesionales.

Para el éxito del programa, la empresa necesita de profesionales capacitados y designados para analizar los propósitos y efectos de cada regla en la rutina organizacional. El compliance será efectivo solo por medio de esa “personalización” en el proceso de transformación y conquista de resultados.

Vale mencionar también que la flexibilidad es necesaria para adecuarse a las tendencias y nuevas exigencias. En otras palabras, el programa necesita ser revisado y reevaluado periódicamente.

¿Cómo la gestión estratégica favorece al proceso?

Como se puede inferir, la implementación de un programa eficaz de compliance no es un proceso simple ya que demanda tiempo y otros recursos. Por eso, es mejor que sea incluido en las estrategias organizacionales y, en ese sentido, el equipo de gestión es un aliado importante.

Es a partir de la gestión estratégica que las ideas para la implementación de prácticas de compliance se vuelven viables y capaces de producir resultados para la empresa. Es necesario analizar la organización desde diversos puntos de vista, desarrollar una planificación para direccionar el proyecto y garantizar que sea realizado y aplicado con éxito.

Y es esa planificación la que permite, por ejemplo, que los valores, objetivos y características de una organización, además de sus stakeholders, sean tomados en cuenta en el compliance.

En otras palabras, son los conocimientos y procesos relativos a la gestión estrategica los que garantizan el éxito de la adopción de las prácticas de compliance en una empresa.

Eso incluye el hecho de que esa administración sea algo continuo y que, por lo tanto, contribuya a la detección de nuevos riesgos, eficiencia, efectos y necesidades de cambios en el programa utilizado por la organización.

Por lo tanto, la gestión estratégica facilita el compliance, así como el compliance ayuda a mantener la gestión estratégica al día, en la medida en que la implementación de mejores prácticas internas contribuye al aumento de la competitividad de la organización.

¿Pudiste percibir lo beneficioso de aliar estas dos prácticas en tu empresa? ¡Deja tus comentarios!

Software Gestão estratégica

Comparte este contenido:

Picture of Actio

Actio

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • [email protected]
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • [email protected]

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.