Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • pt_BR
  • es_ES

Comenzar » Blog Latam » ¿Cómo estimular la cultura de innovación de tu empresa?

¿Cómo estimular la cultura de innovación de tu empresa?

Descubre cómo estimular una cultura de la innovación en tu empresa, fomentando la creatividad, la colaboración y el desarrollo de nuevas ideas.
  • 07/06/2017
  • 15:30
  • noticias sobre tecnología y gestion

Brasil ocupa la posición 69 en el ranking de innovación mundial, según el estudio de la WIPO Organización de Propiedad Intelectual Mundial WIPO. Este índice calculado año tras año, toma en consideración una serie de requisitos, pero, principalmente, los desafíos enfrentados por las empresas en implementar una cultura flexible y apta para cambiar conforme a la dinámica del mercado.

Analizando el escenario corporativo de la actualidad, tenemos una verdadera avalancha de soluciones tecnológicas adentrándose en las empresas, los negocios y en las relaciones comerciales: softwares de gestión y de inteligencia empresarial, internet de las cosas, dispositivos móviles, computación en la nube, automatización de atención con chatbots y entre otras.

Es por eso, que hemos hablado tanto acerca de la transformación digital, un movimiento que no representa solo el uso intensivo de tecnologías en el ambiente organizacional, sino que representa un cambio completo en la forma de hacer negocios, especialmente a la hora de gerenciar proyectos.

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • ¿Por qué hacer innovaciones en una empresa?
  • Y, ¿Como crear una cultura de innovación?
  • Estructura tus ideas en forma de proyectos
  • Da libertad a tu equipo
  • Obtén ayuda
  • Trabaja en equipo
  • Acompaña la ejecución de las ideas

¿Por qué hacer innovaciones en una empresa?

Innovar no es crear, es más bien dar una aplicabilidad diferente a algo ya existente. Por ejemplo, hace diez años, los celulares eran capaces de realizar llamadas y enviar/recibir mensajes. La innovación fue en términos de otros servicios y aplicaciones agregadas, como lo es el acceso al internet.

Quien no innova se encuentra perdiendo el tiempo, así como la industria de las máquinas de escribir y tantas otras, que no vieron la oportunidad de innovar y hacer las cosas de forma diferente y terminaron desapareciendo.

La gestión de proyectos no es diferente. Cada iniciativa es un buen pretexto para que tu y tu equipo hagan algo completamente nuevo. En lugar de usar ladrillos y cemento en una construcción, ¿por qué no utilizar materiales reciclables? Los resultados pueden tener un impacto significativo, tanto para el cliente, como para los usuarios finales.

La innovación es: servir a la humanidad de una forma cada vez más apegada a las necesidades de la sociedad.

Y, ¿Como crear una cultura de innovación?

Podríamos pasar días hablando sobre cómo crear una cultura de innovación en tu empresa. Pero en vez de eso, subrayaremos las actitudes y comportamientos que consideramos más importantes en este giro estratégico:

Estructura tus ideas en forma de proyectos

Siempre que piensas en una forma nueva de hacer algo en tu empresa o en alguna idea totalmente innovadora, es importante que organice esas ideas en proyectos, donde debes tener un personal responsable en convertir esas ideas en realidad, además, debes tener diversos colaboradores con responsabilidades complementarias. El proyecto establece un plan de acción y plazos para cumplir cada paso. Sin esa organización, las ideas mueren y no se concretizan en la empresa, dificultando la cultura de innovación.

Da libertad a tu equipo

Si, para innovar es necesario pensar, criticar, intentar y fallar. Si un miembro de tu equipo tiene una idea algo “fuera de lo ordinario”, déjalo intentar aplicarla. ¿Quién sabe si tu empresa se convierte en pionera en una nueva estrategia, fórmula o aplicación para un producto o servicio?

Obtén ayuda

Dentro de un proyecto, debemos estar alineados con lo que el cliente quiere y necesita, especialmente el patrocinador del proyecto, quien es el principal interesado. En este sentido, obten apoyo de este para que ustedes tengan la libertad necesaria para innovar.

Ve también: 5 errores que no debes cometer en la gestión de proyecto

Trabaja en equipo

Es claro que cada miembro de tu equipo tiene responsabilidades, pero es importante que todos consigan crear ideas y experiencias con la finalidad de encontrar mejores formas de aplicar el conocimiento creado en conjunto.

Sesiones de lluvia de ideas, grupos focales y mapas mentales son algunas de las herramientas que pueden usarse para que tu equipo trabaje de forma integrada. A lo largo del desarrollo del proyecto, considera usar un cuadro de Kaban para mantener a todos unidos con las actividades de los demás.

Acompaña la ejecución de las ideas

Una buena forma de mantener todo el conocimiento generado con los procesos de innovación e intercambio de experiencias es tener un software de gestión que facilite los procesos de innovación dentro de la empresa.

Las ideas aplicadas y no aplicadas, proyectos em marcha, priorización de prototipos y pruebas, participación de cada persona en la creación de nuevas soluciones y otras informaciones pueden ser almacenadas por un sistema inteligente que será tu centro de innovación empresarial.

La cultura de innovación no se forma sola, debes estimularla cada día. ¡No pierdas tiempo, dedica tu tiempo para producir, crear e innovar!

Software Gestão estratégica

Comparte este contenido:

Picture of Actio

Actio

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • [email protected]
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • [email protected]

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.