Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US

Comenzar » Blog Latam » Análisis de Pareto - ¿Qué es y para qué sirve?

Análisis de Pareto - ¿Qué es y para qué sirve?

¿Estás buscando una forma más eficiente de identificar y resolver los problemas de tu empresa? Los análisis de Pareto existen
  • 11/10/2017
  • 09:42
  • gestión estratégica

¿Estás en búsqueda de una forma más eficiente de identificar y solucionar los problemas de tu empresa? Los análisis de Pareto existen para hacer que el desafío de lidiar con crisis y encontrar soluciones eficaces sea más simple, por eso, son excelentes aliados para la rutina de los gestores.

Se você ainda não conhece, não sabe para que serve e nem como utilizar essa ferramenta, não se preocupe. Fizemos este post justamente para te contar sobre a Análise de Pareto e sua aplicação. Assim, ao final da leitura, você estará ainda mais preparado para contribuir para a conquista de mejores resultados ¡en tu empresa! ¿Vamos?

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • ¿Qué son los análisis de Pareto?
  • ¿Para qué sirven estos análisis?
  • Cómo aplicar el Análisis de Pareto en tu empresa
    • Desarrollo de diagramas

¿Qué son los análisis de Pareto?

Vilfrido Pareto fue un economista italiano, que constató que el 80% de la riqueza de su país se concentraba en las manos del 20% de la población, lo que causaba problemas económicos.

Ese análisis trajo la idea de que el 80% de los problemas son originados por un 20% de las causas. Una teoría que puede ser utilizada más allá de la economía y llevó al desarrollo de la Regla 80/20, Curva ABC, Diagrama de Pareto o Análisis de Pareto.

¿Para qué sirven estos análisis?

En el ambiente empresarial, los análisis sirven para indicar que gran parte de los problemas que manejan diariamente los gestores tienen su origen en causas más específicas de lo que muchas veces parece.

Esto es porque, sin realizar un análisis, resulta difícil identificar con claridad cuál es el origen real de los desafíos a los que se enfrenta la empresa. De esta forma, gestores y trabajadores acaban dirigiendo sus esfuerzos a soluciones que terminan siendo a penas significativas, sin llegar al núcleo del asunto.

Así, los Análisis de Pareto proporcionan información valiosa para el desarrollo de estrategias más asertivasy soluciones eficaces y duraderas para evita la aparición de nuevas crisis.

Todo ello de forma más fácil y segura, ahorrando esfuerzo, tiempo y recursos. Y, por tanto, dando lugar a resultados mejores y más prometedores.

Cómo aplicar el Análisis de Pareto en tu empresa

Los análisis de Pareto se basan en la elaboración de tablas, hojas de cálculo y gráficos. Aunque todo esto puede hacerse manualmente o con ayuda de Excel, lo mejor es buscar un software que combine todas estas funciones.

Conviene tener en cuenta que este tipo de tecnología, además de simplificar el proceso, facilita el cruce de información para un análisis más rico y completo.

Sea cual sea la opción que elijas para el desarrollo de tus Análisis, es importante que sepas que la Relación 80/20 no es exacta y puede variar en función de la realidad de cada empresa. Sin embargo, la idea se mantiene, al igual que la eficacia del método.

Desarrollo de diagramas

El Diagrama de Pareto se realiza en base a la recolección y a la organización de datos relacionados a problemas y causas identificadas en la empresa. En su primer momento, el proceso puede parecer laborioso, pero lleva a resultados claros que tienden a representar una nueva visión para la solución de las crisis.

–  O primer paso es justamente enlistar los problemas identificados y sus causas.

–  O segundo paso es ordenar esa lista, desde el problema más recurrente hasta el menos recurrente.

–  O tercer paso es hacer un cálculo de porcentaje de ocurrencia de cada problema, con base en el número de causas.

–  O cuarto y último paso es organizar esos datos en un gráfico de barras que relaciona los problemas con la frecuencia.Análisis de los datos

Una vez se haya desarrollado el diagrama o gráfico, será visualmente fácil identificar la verdadera relación entre los problemas, causas y consecuencias para la rutina y los resultados de la empresa.

El acceso a datos más precisos favorece el desarrollo de soluciones, contribuye al análisis de calidad de los procesos y estrategias aplicadas y al proceso global de toma de decisiones.

¡Después de analizar los datos, es hora de poner un plan de acción en funcionamiento!

Software Gestão estratégica

Comparte este contenido:

Picture of Actio

Actio

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • nancy.palomares@actiosoftware.com
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • patricia.vazquez@actiosoftware.com

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.