Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US

Comenzar » Blog Latam » ¿Sus procesos funcionan? ¿Cómo medir esto?

¿Sus procesos funcionan? ¿Cómo medir esto?

¿Cómo medir el éxito de los procesos organizacionales? En este artículo aclaramos este punto y señalamos buenos indicadores para esta tarea.
  • 02/04/2018
  • 15:36
  • RRHH

Dirigir una empresa implica controlar las métricas y los resultados de forma regular, ¿verdad? Más que eso, es esencial que los directivos evalúen constantemente sus procesos para garantizar la consecución de sus objetivos estratégicos.

La cuestión es que nadie puede medir los procesos durante su implantación; es necesario que lleven algún tiempo funcionando para poder recopilar datos suficientes que permitan comprobar su eficacia y decidir cómo mejorarlos.

Después de todo, ¿cómo puede llevarse a cabo esta evaluación y cómo puede medirse el éxito de los procesos organizativos? En este artículo aclaramos qué hay que evaluar y señalamos buenos indicadores para esta tarea. ¡compruébalo!

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • Variables de resultado X Variables de ejecución del proceso
    • Variables de resultado
    • Variables de ejecución del proceso
  • Indicadores para medir los procesos internos
    • Eficacia del proceso
    • Eficiencia del proceso
    • Eficacia de los proveedores
    • Unidades en curso
    • Coste del producto
    • Productividad de los recursos
    • Duración del ciclo de proceso
    • Alineación de procesos

Variables de resultado X Variables de ejecución del proceso

Tras la implantación de un proceso, pueden plantearse algunas preguntas, como:

  • ¿Qué variables pueden utilizarse para medir la calidad y cantidad de los insumos del proceso?
  • ¿Qué variables de ejecución pueden afectar al resultado final?
  • ¿Cómo gestionar el impacto de cada variable?
  • ¿Qué variables de resultado representan la productividad del proceso?
  • ¿Qué variables representan la calidad del resultado obtenido?

Para que te resulte más fácil resolver el problema, veamos con más detalle de qué tipos de variables estamos hablando:

Variables de resultado

La finalidad básica de un proceso es dirigir a un equipo en la realización de actividades específicas con el objetivo de lograr un resultado. Sin medir el proceso, es imposible saber si se está logrando el resultado.

Cada empresa tiene su propia forma de medir los resultados finales de sus procesos, ya que los objetivos pueden ser diferentes en cada caso, por ejemplo nuevos clientes, beneficios o unidades producidas.

Después de medir el resultado, es importante obtener información como: la cantidad de lo producido, la calidad de la entrega y el tiempo empleado.

Variables de ejecución del proceso

Las variables de resultado son datos que proceden del funcionamiento del proceso y con los que no se puede interferir directamente. Por lo tanto, para garantizar que el resultado final se ajusta a las expectativas iniciales o que es posible interferir en él, es esencial gestionar los elementos que lo afectan.

De este modo, es posible predecir el resultado y analizar cómo una o varias variables de ejecución pueden influir en las variables de resultado, lo que requiere medir y controlar todo lo que puede afectar al resultado final.

Indicadores para medir los procesos internos

Para que uma organização possa aprimorar seus processos internos, é essencial escolher bons indicadores que poderão medir se o que está sendo feito funciona bem ou se precisa mudar. A escolha dos indicadores depende do seu objetivo, e alguns deles são:

Eficacia del proceso

La idea es medir el rendimiento del proceso en función de los requisitos específicos del cliente. Como el proceso tiene que tener un propósito que presente una propuesta de valor al cliente, es esencial que tenga una definición clara de quién es el cliente, cuál es su problema y de qué manera precisa puede resolverlo el proceso. Cumplir este propósito es lo que hace que el proceso sea eficaz.

Eficiencia del proceso

Aqui a proposta é medir os insumos e recursos consumidos pelo processo, de acordo com padrões previamente estabelecidos, o que permite verificar se a empresa é rentável. Medir a eficiência do processo é medir características como confiabilidade e valor agregado.

Las empresas menos eficientes son las que operan en desventaja competitiva, es decir, tienen costes más elevados y ofrecen servicios y productos menos fiables o tiempos de respuesta más lentos.

Eficacia de los proveedores

Esto mide el rendimiento de un proveedor según los requisitos especificados del proceso, es decir, si satisface las necesidades del mismo. Para evitar problemas en este sentido, la empresa debe especificar adecuadamente qué procesos dependen de sus proveedores, de modo que pueda cumplir las propuestas de valor del propio cliente.

Unidades en curso

Este indicador mide las cantidades unitarias de entradas y salidas, que representan la cantidad de lo que está sin terminar, es decir, lo que contiene el proceso desde el proveedor hasta el cliente. Esta respuesta es útil para hacerse una idea real del equilibrio entre la oferta y la demanda en el proceso.

Coste del producto

La propuesta consiste en medir el coste total necesario para producir y entregar un resultado, que debe incluir insumos, transformación y recursos. El coste de un bien vendido se refiere al coste de los insumos, la transformación del proceso y los costes de apoyo que permiten transformarlo para que cumpla su finalidad.

Para la empresa es esencial que un proceso ofrezca un rendimiento del capital invertido que se traduzca en un resultado financiero satisfactorio.

Productividad de los recursos

Mide la relación entre los resultados producidos por el proceso y los recursos consumidos por el mismo, desde los equipos e instalaciones hasta las personas implicadas y la tecnología de la información.

Todo activo adquirido por una empresa tiene la finalidad de producirle beneficios, por lo que es necesario medir si los resultados de los recursos consumidos en la ejecución del proceso se corresponden con el uso productivo de los activos.

Duración del ciclo de proceso

En este caso, lo que se mide es el tiempo transcurrido desde el suministro de insumos hasta la entrega de productos. Hay que evaluar el tiempo que transcurre desde que se solicita un pedido al proveedor hasta que se entrega el producto acabado al cliente.

Alineación de procesos

Esse indicador mede o quanto correspondem demanda do cliente, saídas do processo e entradas do fornecedor. Um processo alinhado consegue projetar a saída de acordo com as capacidades de entradas para que se cumpra a demanda do cliente no prazo desejado por ele.

¿Y qué? Basándote en estos indicadores, ¿será más fácil evaluar tu gestión de procesos? Comparte tu opinión con nosotros en el cuadro de comentarios.

Comparte este contenido:

Picture of Actio

Actio

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • [email protected]
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • [email protected]

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.