Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US

Comenzar » Blog Latam » ¿Qué es PMBOK y por qué es importante?

¿Qué es PMBOK y por qué es importante?

Al leer este post sabrás exactamente de qué trata esta guía y por qué se habla tanto de ella en la gestión de proyectos.
  • 09/08/2017
  • 14:31
  • gestión estratégica

Sem tempo para ler esse artigo? Que tal OUVI-LO?

La gestión de proyectos ya está presente en buena parte de las empresas y un 97% de éstas cree que un gerenciamiento de proyectos es esencial para el éxito organizacional.

Esa creencia es fruto de diversas instituciones que fomentan las mejores prácticas de gestión de proyectos del mundo, como es el caso del PMI (Proyect Management Institute).

Teniendo en cuenta la importancia de diseminar conocimientos de gestión que ayuden a las organizaciones a obtener mejores resultados en los proyectos, el PMI elaboró la guía PMBOK (Project Management Body Knowledge).

Con la lectura de esta publicación, conocerás exactamente de qué se trata esta guía y por qué es tan hablada a la hora de gestionar nuevos proyectos. ¡No te despegues!

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • ¿Qué es la Guía PMBOK?
  • ¿Cuál es la importancia del PMBOK en la gestión de proyectos?

¿Qué es la Guía PMBOK?

La Guía PMBOK, o Guía de Conocimiento en Administración de Proyectos es un compilado de las mejores prácticas en gestión de proyectos, elaborado por el PMI, una de las instituciones de mayor renombre internacional en gestión de proyectos.

A lo largo de las 600 páginas de esta referencia teórica y práctica, el profesional entra en contacto con 10 áreas de administración de proyectos, donde aprende a planificar, ejecutar y controlar todas las fases de un proyecto desarrollado en forma de cascada, en otras palabras, en fases secuenciales.

Considerado la “biblia de la gestión de proyectos”, el PMBOK posee conocimientos adquiridos por profesionales de todo el mundo, reunidos y recopilados de forma didáctica para que cualquier persona pueda desarrollar proyectos de complejidades que pueden ir desde bajas hasta altas.

A partir de los conceptos utilizados en el segmento, la Guía PMBOK describe el ciclo de vida de un proyecto de forma completa, considerando los procesos, actividades y documentos relacionados.

Proporciona normas, técnicas, métodos y procesos consolidados con años de experiencia, proporcionando subsidios para una gestión estratégica y eficaz.

Las áreas con las cuales los profesionales de proyectos aprenden a manejar son:

  • Gestión de alcance;
  • Gestión de tiempo;;
  • Gestión de costos;;
  • Gestión de calidad;
  • Gestión de adquisiciones;
  • Gestión de recursos humanos;
  • Gestión de comunicaciones;
  • Gestión de riesgos;
  • Gestión de las partes interesadas;
  • Gestión de integración

¿Cuál es la importancia del PMBOK en la gestión de proyectos?

A partir de los conocimientos adquiridos con el PMBOK, el gestor de proyectos tiene la posibilidad de estandarizar los procesos, establecer directrices claras de gestión y socializar la información de forma adecuada, garantizando una mayor confiabilidad y calidad en la gestión de proyectos.

Lee también: Los indicadores de rendimiento que no puedes perder de vista en la gestión de proyectos

Al inicio de la implementación de un PMO (Proyect Management Office), por ejemplo, se elaboran los documentos de registro y control, que se pueden utilizar en cualquier iniciativa de la empresa. También se definen normas y procedimientos para que el trabajo del equipo del proyecto se ejecute, de forma alineada a la estrategia de la organización.

La distribución de responsabilidades se vuelve más transparente y cada profesional involucrado conoce cuáles son los inputs de sus actividades, además de sus outputs. El control de cronograma, así como el seguimiento de la EAP (Estructura Analítica del Proyecto), dan la dimensión necesaria para que cada colaborador sepa exactamente qué debe hacerse y cuándo debe hacerse.

El registro detallado de todas las actividades y decisiones de cada proyecto es utilizado para la elaboración del Manual de Lecciones Aprendidas, es decir, un compilado de las experiencias positivas y negativas vividas por el equipo en cada proyecto desarrollado.

Lee también: Comunicación efectiva y gestión de proyectos, ¿Cómo combinar ambas cosas?

Este documento forma parte del conocimiento corporativo, un historial a ser consultado siempre que sea necesario. Con él, es posible conservar el aprendizaje de la empresa en la ejecución de proyectos y entrenar a nuevos colaboradores para que vengan y formen parte del equipo.

Además, del PMBOK, existen otros modelos de gestión de proyectos y otros conjuntos de mejores prácticas que se pueden implementar en tu empresa. ¡Mantente alerta a todas las novedades de Actio, regístrate en nuestro boletín de noticias y haz que la gestión de proyectos sea parte de tu vida!

Comparte este contenido:

Picture of Actio

Actio

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • [email protected]
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • [email protected]

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.