Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US

Comenzar » Blog Latam » ¿Cuáles son las diferencias entre OKR y KPI, y cómo implementarlas en tu negocio?

¿Cuáles son las diferencias entre OKR y KPI, y cómo implementarlas en tu negocio?

Descubra cuáles son las diferencias entre OKR Y KPI. Haga clic aquí y conozca más sobre las dos siglas que ayudan a garantizar los resultados deseados.
  • 16/09/2019
  • 19:05
  • RRHH
Quais as diferenças entre OKR e KPI

OKR y KPI son dos de esos acrónimos de los que todos hablan, pero nadie explica, ¿cierto? 

Es común oír a los gerentes hablar sobre los KPI de la compañía, o los profesionales de recursos humanos comentando cómo se desempeñaron los OKRs en el último período. ¿Pero qué hay de ti? ¿Sabes realmente lo que significan estas abreviaciones y cómo pueden mejorar la eficiencia y aumentar los resultados comerciales de una empresa?

¡Pues justamente eso es lo que te explicaremos en esta publicación! Además de detallar sus significados, te aconsejaremos sobre sus aplicaciones prácticas y cómo hacer que ambas herramientas funcionen juntas para tu empresa. ¿Quieres saber la diferencia entre OKR y KPI? ¡Sigue leyendo!

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • ¿Qué es el OKR?
  • ¿Qué es un KPI?
    • Ventas
    • Soporte
    • Marketing
  • Quais as diferenças entre OKR e KPI?
  • ¿Es posible trabajar con ambas metodologías al mismo tiempo?
  • ¿Cuál de los dos es mejor?

¿Qué es el OKR?

OKRs es un acrónimo que proviene de Objectives and Key Results, Objetivos y Resultados Clave, en castellano. Por decirlo de manera simple, es una forma de alinear internamente los objetivos de la empresa. Esto se traduce en metas para ejecutivos, departamentos, equipos, gerentes y otras personas que contribuyen a la corporación.

Esta metodología tiene un excelente historial de resultados, especialmente en el sector tecnológico. Los gigantes de Sillicon Valley, como Google y Intel, fueron los precursores de los OKR, aplicándolos en su desempeño día con día. Las consecuencias positivas se ven en la forma en que estas compañías crecieron y se convirtieron en referencia de sus segmentos.

Lo que hace a los OKR tan efectivos es su enfoque simple y centrado en la eficiencia. Algunas de sus características son establecer plazos cortos para cada objetivo y resultado clave, limitar los objetivos en una lista corta para cada período y tener un valor mínimo para alcanzar.

A partir de estas particularidades, la metodología OKR muestra a las empresas y personas una guía definida, no solo en términos de qué hacer, sino también de qué resultado esperar.

¿Qué es un KPI?

Los KPIs – Key Performance Indicators. o Indicadores Clave de Desempeño, son una forma de medir todo el trabajo realizado en números que provean información detallada sobre el desempeño de la organización. Y al igual que los OKR, los KPI son oportunos y concisos, por lo cual ofrecen información relevante para mejorar el rendimiento.

Así, los KPI son una herramienta de gestión que permite a los gerentes saber cómo se desempeñan los procesos internos. Para que una empresa establezca cuáles son sus KPI, debe realizar un análisis de lo que está entregando y cómo se puede medir. 

Una forma de hacerlo es a través del Balanced Scorecard (BSC), una metodología que te ayudará a elegir las métricas correctas para su negocio. Veamos algunos ejemplos comunes de KPI:

Ventas

  • Valor del tiempo de vida del cliente (Customer Lifetime Value)
  • Tasa de conversión
  • Ticket medio

Soporte

  • Tiempo promedio de respuesta
  • Tasa de reclamación

Marketing

  • Tráfico en el sitio web o blog
  • Leads finalizados
  • Interacción en redes sociales

Otra forma de definir los KPI es a través de la metodología SMART, la cual provee 5 puntos para que la especificación de la meta sea lo más claro posible:

  • ¿Tu meta es específica?
  • ¿Es posible medir el progreso hacia la meta?
  • ¿Tu meta es razonablemente alcanzable?
  • ¿Cuán relevante para la empresa es alcanzar esa meta?
  • ¿Cuál es el límite de tiempo para alcanzar la meta?

De esta manera es posible definir cada KPI y alinearlo no solo con los objetivos esperados sino también con resultados alcanzables.

¿Has empezado a comprender las diferencias entre OKR y KPI? Profundizaremos ahora en este tema.

Quais as diferenças entre OKR e KPI?

Existen muchas diferencias entre OKR y KPI.

Cuando se utilizan OKR, se pretende alinear los objetivos que conducen a los resultados clave previamente definidos. Los KPI, por otro lado, especifican los resultados en números y cómo se realizaron los procesos. Pero, esto parece más o menos lo mismo ¿no? Analicemos.

Ambos acrónimos tienen una palabra en común: clave. En Administración, el término «clave» designa un aspecto importante, único y significativo. Bajo estas dos metodologías, nos estamos refiriendo a resultados clave e indicadores clave. Aunque el concepto no es exactamente lo mismo para cada metodología, ambos van juntos. 

Para aclararlo aquí y ahora, los OKR se centran en los objetivos que deben alcanzarse, tal como fueron previamente definidos, y son el punto de referencia para cada sector e individuo en la empresa. Los KPI son la forma de expresar la medición del desempeño de los indicadores importantes para alcanzar el objetivo.

Estos indicadores forman parte de los objetivos y resultados clave de los OKR. Comprender estas diferencias te ayudará, entre otras cosas, a saber cómo retener el talento de su empresa, ya que su desempeño es un factor clave.

¿Es posible trabajar con ambas metodologías al mismo tiempo?

La respuesta a eso es ¡sí se puede! Estratégicamente, es posible alinear ambas herramientas para que funcionen en sincronía, haciendo que los KPI actúen como indicadores dentro de una estrategia OKR, por ejemplo.

Dado que los OKR definen los criterios macro para que la empresa funcione y logre sus objetivos, los KPI pueden ser la forma de medir lo que debe mejorarse, al tiempo que mantienen un alto nivel de eficiencia alto dentro de cada área. Es decir que puedes establecer metas para cada objetivo y resultado clave, y medir el avance con KPI.

Dado que los OKR definen los criterios macro para que la empresa funcione y logre sus objetivos, los KPI pueden ser la forma de medir lo que debe mejorarse, al tiempo que mantienen un alto nivel de eficiencia alto dentro de cada área. Es decir que puedes establecer metas para cada objetivo y resultado clave, y medir el avance con KPI.

Imagina que tu empresa provee soporte en TI. Todos los días se abren y cierran decenas de tickets, con diferentes prioridades y horarios de cierre. Su empresa puede tener KPI que miden la duración de las llamadas, el tiempo que tarda un ticket en ser resuelto y la satisfacción de los clientes afectados.

Con estos KPI establecidos, podrás encontrar áreas de oportunidad en las que la industria de necesita mejorar y, por lo tanto, diseñar nuevas estrategias y metas para obtener resultados clave en el futuro de la empresa. Así los KPI y OKR van de la mano, apoyándose mutuamente.

¿Cuál de los dos es mejor?

OKRs o KPIs, ¿cuál debo implementar? Bueno, eso depende de lo que quieras medir.

Por ejemplo, si desea perfeccionar un plan o proyecto que se haya realizado anteriormente, los KPI podrían ser la mejor opción. Son precisos y te permitirán agregar un sistema de medición a proyectos y procesos en curso.

Sin embargo, si tienes una visión más amplia o estás buscando cambiar la dirección general de su negocio, ¡los OKR pueden ser la mejor alternativa! Tienen una mayor profundidad de detalle y te permitirán concretizar aún más tus objetivos, lo cual no evitará que puedas ser más creativo cuando planifiques qué hacer para alcanzar tus metas.

En pocas palabras, los OKR y KPI funcionan muy bien juntos. Los KPI ayudan a monitorear el desempeño e identificar problemas y áreas de oportunidad. Los OKR ayudan a resolver problemas, mejorar procesos e impulsar la innovación. Seguramente necesitarás de ambos, ya que uno complementa al otro

¿Te ha gustado entender la diferencia entre KPI y OKR? ¿Estás considerando implementar estas dos metodologías en la gestión de tu negocio?

Independientemente de si usas KPI u OKR, monitorear el rendimiento de tu empresa es sumamente importante. Para ello puedes utilizar un programa para medir el desempeño individual como software de rendimiento empresarial, como Tune. Con este software, todos podrán ver el plan de acción de los indicadores cuyo objetivo no se ha logrado, es decir, quién está haciendo qué para alcanzar la meta, generando así una presión positiva para lograrlos. El objetivo de Stratec es que puedas controlar estos números de forma transparente y en tiempo real para obtener mejores resultados.

¿Te gustó lo que leíste aquí? ¡Estupendo! Como viste, aunque existen diferencias entre OKR y KPI, son dos metodologías que van de la mano, ya sea estableciendo metas y objetivos o midiendo el desempeño del proceso para mejorar los resultados de su negocio.

Comparte este contenido:

Picture of Actio

Actio

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • [email protected]
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • [email protected]

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.