Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US

Comenzar » Blog Latam » Todo sobre la gestión de los riesgos empresariales - Actio

Todo sobre la gestión de los riesgos empresariales - Actio

Todo sobre la gestión de riesgos empresariales, la herramienta que puede ser clave para identificar los posibles riesgos de tu empresa
  • 22/05/2023
  • 13:20
  • Riesgos

En el mundo empresarial no hay forma de escapar de los riesgos. Pero, ¡tranquilo, no te desesperes! Hay una forma de hacer frente a las amenazas y estar preparado para los riesgos futuros. La gestión del riesgo empresarial es la clave para evitar errores trágicos y proteger a tu empresa de pérdidas financieras y daños a su reputación.

¿Sabías que a medida que tu organización crece, también aumentan los retos? Sí, así es. Por eso hemos preparado un contenido especial para ti, que quieres saber más sobre la gestión de riesgos. Conoce las características, los distintos tipos de riesgos corporativos y todos los detalles sobre su gestión. Además, te mostraremos cómo poner en práctica este proceso de forma eficaz. ¡Disfruta de la lectura! 

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • ¿Qué es la gestión de los riesgos empresariales? 
  • Objetivos principales 
  • Tipos de riesgos a los que pueden enfrentarse las empresas
    • Riesgo financiero
    • Riesgo estratégico
    • Riesgos para la seguridad de la información
    • Riesgo de reputación
    • Riesgos operativos
  • ¿Cómo implantar la gestión de riesgos en tu empresa?
    • 1- Mapeo
    • 2- Planificación 
    • 3- Seguimiento
  • ¿Cómo puede ayudarte la tecnología a reducir los riesgos de tu empresa? 

¿Qué es la gestión de los riesgos empresariales? 

Como ya puedes ver, todas las empresas se enfrentan a una gran incertidumbre, en la que lo impredecible puede aportar tanto beneficios como retos. En este contexto, la gestión de riesgos es crucial. 

Imagina la incertidumbre como un camino lleno de preguntas. La gestión de los riesgos empresariales surge para responder a esas preguntas y afrontar los retos de frente. La herramienta contempla diversos escenarios en todos los aspectos internos de la empresa, para tratar de hacer más predecibles los resultados y garantizar el éxito organizativo. Así, transforma la amenaza en oportunidad. 

Por ello, es una herramienta fundamental para afrontar los cambios sociales, políticos y económicos que puedan surgir y garantizar el éxito de la organización. 

Objetivos principales 

1 – Identificar y evaluar los riesgos:Reconocer las amenazas potenciales y evaluar la probabilidad y el impacto de cada riesgo.

2 – Mitigar los riesgos:implantar controles internos, políticas y procedimientos adecuados, transferir los riesgos mediante seguros o contratos, o incluso eliminar las actividades de riesgo.

3- Supervisar y controlar los riesgos:Realizar un seguimiento continuo para garantizar que las estrategias de mitigación funcionan según lo previsto y que no han surgido nuevos riesgos. Para ello se recopilan los datos pertinentes, se revisan periódicamente los indicadores clave de rendimiento y se revisan las estrategias en caso necesario.

4- Optimizar la relación riesgo-recompensa: encontrar un equilibrio adecuado entre mitigar los riesgos y aprovechar las oportunidades. La gestión del riesgo pretende identificar los riesgos aceptables y alinearlos con los objetivos y valores de la organización.

5- Promover una cultura de gestión de riesgos: Fomentar la comprensión de la importancia de identificar, evaluar y notificar los riesgos en todas las áreas de responsabilidad, de modo que todos los empleados participen en la gestión de riesgos.

Tipos de riesgos a los que pueden enfrentarse las empresas

Confira tudo sobre a gestão de riscos corporativos

¿Sabías que existen varios tipos de riesgos corporativos que deben tenerse en cuenta y gestionarse adecuadamente? A continuación se presentan algunos de los principales tipos de riesgos empresariales y estrategias para tratarlos::

Riesgo financiero

El riesgo financiero implica la posibilidad de pérdidas financieras debidas a problemas como el endeudamiento excesivo. Para hacer frente a este riesgo, es fundamental contar con una sólida gestión financiera, vigilar de cerca los indicadores financieros, diversificar las inversiones y establecer políticas de crédito y cobro adecuadas.

Riesgo estratégico

Este tipo de riesgo está relacionado con factores externos que pueden afectar a la planificación estratégica de la empresa, como los cambios en el escenario político, económico y tecnológico. Para gestionar este riesgo, es importante vigilar constantemente estos factores y ajustar la estrategia de la empresa según sea necesario.

Riesgos para la seguridad de la información

Con la creciente dependencia de la tecnología, la protección de la empresa contra los ciberataques, el fraude y el acceso no autorizado a los datos se ha vuelto aún más difícil. Para mitigar este riesgo, es necesario aplicar medidas de seguridad sólidas, como el cifrado de datos y las políticas de acceso restringido.

Riesgo de reputación

 Los acontecimientos negativos, como escándalos, fallos operativos o violaciones éticas, pueden dañar la reputación de la empresa y afectar a su imagen en el mercado. Para gestionar este riesgo, es importante establecer una cultura de ética y transparencia, responder rápidamente a las crisis e invertir en una comunicación eficaz.

Riesgos operativos

 Los riesgos operativos se refieren a sucesos internos que pueden afectar a la eficiencia y productividad de la empresa. Para mitigar este riesgo, es esencial implantar procesos eficientes, mantener los equipos actualizados, garantizar la seguridad en el lugar de trabajo y hacer copias de seguridad de los datos con regularidad.

Ahora que conoces los riesgos a los que puede enfrentarse tu empresa, para evitar posibles fallos durante el proceso, te recomiendo que utilices un software especializado en gestión de riesgos, como Belt, como Belt, que puede ayudarte a gestionarlos de forma más eficaz y segura.

¿Cómo implantar la gestión de riesgos en tu empresa?

La implantación de la gestión de riesgos empresariales en una empresa implica algunos pasos fundamentales, los tres más importantes son: mapeo, planificación y supervisión.

1- Mapeo

En el mapeo, se realiza un estudio y se identifican los riesgos potenciales en función de las características específicas de la empresa. Se analizan todos los sectores de la empresa, con el objetivo de comprender los posibles impactos en todas las etapas relacionadas con la entrega de productos o la prestación de servicios.

2- Planificación 

Tras el mapeo, entra en vigor la planificación, también conocida como planificación de la respuesta. En esta fase se establecen acciones correctivas para cada riesgo previamente identificado. Además, la planificación incluye acciones preventivas, basadas en la información recopilada.

3- Seguimiento

La supervisión es una etapa crucial en la gestión de riesgos, ya que permite comprobar si las acciones estratégicas preventivas y correctivas se están aplicando eficazmente. De este modo se garantiza que lo planificado se está poniendo en práctica.

¿Cómo puede ayudarte la tecnología a reducir los riesgos de tu empresa? 

La combinación entre tecnología y gestión de riesgos puede aportar grandes beneficios a tu empresa, gracias a Belt. Comprueba algunas de ellas:

  • Gestión de todos los riesgos de su empresa de forma integrada
  • Mapeo, clasificación y tratamiento de riesgos
  • Gestión de riesgos con software alineado con las certificaciones ISO 31.000, COSO y PMI
  • Información estandarizada y centralizada en un único lugar
  • Gestión de datos para la toma de decisiones
  • Desarrollo de planes de acción y estrategias de mitigación

Ahora, Belt también cuenta con la integración de ChatGPT en sus soluciones. En otras palabras, será posible identificar con mayor precisión los riesgos involucrados en cada actividad, permitiendo la creación de planes de mitigación más asertivos y la adopción de controles más eficaces que se ajusten a las características específicas de cada riesgo. 

Entenda mais sobre a integração do ChatGPT nos nossos módulos

No te olvides de seguir Actio en Instagram, LinkedIn y Facebook.

Comparte este contenido:

Picture of Jalil Damus

Jalil Damus

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • [email protected]
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • [email protected]

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.