Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Infografías
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Strategy & Performance Master Series
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Infografías
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Strategy & Performance Master Series
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US

Comenzar » Blog Latam » ¿Qué es la gestión de riesgos laborales? 

¿Qué es la gestión de riesgos laborales? 

Descubre el papel crucial de la Gestión de Riesgos Laborales en la protección de trabajadores y empresas. Descubra qué es, ejemplos y ventajas.
  • 09/10/2023
  • 14:59
  • Riesgos
Entenda o que é o gerenciamento de riscos ocupacionais GRO

En un mundo en constante evolución, la exposición a riesgos es una realidad a la que nos enfrentamos a diario, ya sea en nuestra vida personal o en el lugar de trabajo. Los accidentes pueden ocurrir en cualquier momento, pero es posible minimizar estos riesgos.

En este contexto, la gestión de riesgos laborales desempeña un papel fundamental. Se centra en analizar los riesgos, comunicar eficazmente y perseguir el objetivo de crear un lugar de trabajo más seguro.

Teniendo esto en cuenta, en este blog exploraremos qué es el riesgo operacional, ejemplos y la importancia del análisis de riesgos y la comunicación en la prevención de accidentes. Te invitamos a leerlo.

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • ¿Qué es la gestión de riesgos laborales? 
  • Ejemplos de gestión de riesgos 
    • 1- Proyectos de construcción
    • 2- Instituciones financieras
    • 3- Salud y seguridad en el trabajo
    • 4- Tecnología de la información
    • 5- Emergencias naturales
  • La importancia de la gestión de riesgos laborales
    • Proteger a los trabajadores
    • Prevención de accidentes
    • Cumplimiento de la normativa
    • Mejora de la eficacia operativa
    • Comunicación eficaz
  • Preguntas y respuestas 
    • 1- ¿Quién es responsable de implantar la Gestión de Riesgos Laborales (GRL)?
    • 2- ¿Cuáles son los beneficios económicos de la Gestión de Riesgos Laborales (GRL) para las empresas?
    • 3- ¿Es la Gestión de Riesgos Laborales (GRL) obligatorio en todos los países?
    • 4- ¿Qué ocurre si una empresa no cumple la normativa la Gestión de Riesgos Laborales (GRL)?
    • 5- ¿Cómo pueden contribuir los trabajadores a la seguridad en el lugar de trabajo? 
  • Conoce Belt by Actio, software de gestión de riesgos  

¿Qué es la gestión de riesgos laborales? 

O gerenciamento de riscos ocupacionais, conhecido como GRO, se refere ao processo de identificar, avaliar e controlar os riscos associados às atividades laborais em um determinado ambiente. Em geral, o conceito do GRO visa criar um local de trabalho mais seguro, minimizando ou eliminando riscos que possam causar acidentes ou doenças ocupacionais.

Ejemplos de gestión de riesgos 

A continuación, se presentan cinco ejemplos de cómo se aplica con éxito la gestión de riesgos en diferentes contextos:

1- Proyectos de construcción

El primer ejemplo de gestión de riesgos se da en los proyectos de construcción, donde los riesgos pueden ir desde retrasos debidos a las condiciones meteorológicas hasta problemas de seguridad en la obra. 

En este escenario, las empresas aplican planes de gestión de riesgos que incluyen la identificación previa de riesgos potenciales, como la escasez de material, y la creación de estrategias de contingencia para minimizar el impacto de estos riesgos. 

2- Instituciones financieras

En el sector financiero, la gestión de riesgos es vital para proteger los activos de los inversores y la estabilidad financiera de las instituciones. 

Los bancos y las instituciones financieras utilizan modelos complejos para evaluar los riesgos de crédito, de mercado y operativos. 

Además, esta actitud ayuda a tomar decisiones informadas sobre préstamos, inversiones y estrategias empresariales, reduciendo la exposición a pérdidas financieras significativas.

3- Salud y seguridad en el trabajo

En los entornos laborales, la gestión de riesgos es esencial para proteger la salud y la seguridad de los trabajadores. 

Las empresas aplican programas de seguridad que incluyen la identificación de riesgos en el lugar de trabajo, como maquinaria peligrosa, productos químicos nocivos o procedimientos inseguros. 

En este sentido, se aplican medidas de control como la formación adecuada, el uso de equipos de protección y prácticas de seguridad para mitigar estos riesgos.

4- Tecnología de la información

En el mundo de las tecnologías de la información, la seguridad de los datos es fundamental. 

Las empresas aplican estrategias de gestión de riesgos cibernéticos para proteger la información confidencial de amenazas como hackers, malware y ataques de phishing.

Esto implica establecer protocolos de seguridad, cortafuegos robustos, encriptación de datos y supervisión constante de la red.

5- Emergencias naturales

El último ejemplo de gestión de riesgos se da en regiones propensas a catástrofes naturales como terremotos, inundaciones o incendios forestales, donde gobiernos y comunidades ponen en marcha planes de gestión de riesgos. 

Esto incluye la construcción de infraestructuras resistentes, sistemas de alerta temprana, evacuaciones coordinadas y estrategias de respuesta rápida para minimizar los daños y salvar vidas en situaciones de emergencia.

¿Buscas un software de gestión de riesgos? ¡Conoce Belt by Actio!

La importancia de la gestión de riesgos laborales

importância do gerenciamento de riscos ocupacionais GRO

Conoce ahora la importancia de esta práctica, destacando la relevancia del análisis de riesgos y una comunicación eficaz.

Proteger a los trabajadores

La principal razón para llevar a cabo la gestión de riesgos laborales es proteger a los trabajadores, ya que cada lugar de trabajo presenta sus propios peligros potenciales, desde riesgos físicos y químicos hasta riesgos ergonómicos y psicosociales. 

En otras palabras, mediante el análisis de riesgos es posible identificar estas amenazas y aplicar medidas para minimizarlas, garantizando así la seguridad y la salud de los trabajadores.

Prevención de accidentes

La gestión de riesgos laborales es una herramienta fundamental para prevenir los accidentes de trabajo. En este contexto, el análisis de riesgos ayuda a identificar situaciones y prácticas que pueden provocar accidentes y lesiones.  

Tomando medidas preventivas basadas en este análisis, las empresas pueden reducir significativamente la ocurrencia de accidentes y, en consecuencia, el sufrimiento de los trabajadores.

Cumplimiento de la normativa

Muchos países tienen normativas estrictas en materia de seguridad laboral. El incumplimiento de estas normativas puede acarrear sanciones legales y económicas. 

Además, la gestión de riesgos laborales, incluido el análisis de riesgos, ayuda a las empresas a cumplir la legislación laboral y evitar problemas legales.

Mejora de la eficacia operativa

Además de proteger a los trabajadores, la gestión de riesgos laborales puede mejorar la eficacia operativa. El análisis de riesgos identifica áreas de ineficacia y despilfarro de recursos, lo que permite a las empresas optimizar sus procesos y ahorrar recursos.

Comunicación eficaz

La comunicación desempeña un papel crucial en la gestión de riesgos laborales. Mediante una comunicación eficaz, se informa a los trabajadores sobre los riesgos presentes en el lugar de trabajo y las medidas de seguridad que deben seguirse. 

Además, la comunicación también permite a los trabajadores notificar preocupaciones e incidentes de seguridad, garantizando una respuesta rápida y adecuada.

Preguntas y respuestas 

1- ¿Quién es responsable de implantar la Gestión de Riesgos Laborales (GRL)?

La responsabilidad de implantar la Gestión de Riesgos Laborales (GRL) recae en toda la organización, desde la alta dirección hasta los empleados.

2- ¿Cuáles son los beneficios económicos de la Gestión de Riesgos Laborales (GRL) para las empresas?

La Gestión de Riesgos Laborales (GRL) puede dar lugar a una reducción de los costes asociados a los accidentes laborales y a un entorno de trabajo más productivo.

3- ¿Es la Gestión de Riesgos Laborales (GRL) obligatorio en todos los países?

Las leyes varían de un país a otro, pero muchos tienen normativas que exigen la implantación de la Gestión de Riesgos Laborales (GRL).

4- ¿Qué ocurre si una empresa no cumple la normativa la Gestión de Riesgos Laborales (GRL)?

El incumplimiento de la normativa de la Gestión de Riesgos Laborales (GRL) puede acarrear multas y sanciones legales.

5- ¿Cómo pueden contribuir los trabajadores a la seguridad en el lugar de trabajo? 

Los trabajadores pueden contribuir notificando los riesgos, siguiendo los procedimientos de seguridad y participando en los programas de formación.

Conoce Belt by Actio, software de gestión de riesgos  

Dada la extrema importancia de la gestión del riesgo empresarial, en Actio, una empresa del Grupo Falconi, hemos desarrollado Belt by Actio, un software programado para satisfacer las necesidades de tu organización.  

Además, con una comunicación centralizada, este software puede ser una valiosa herramienta para ayudarte a supervisar las acciones, crear una matriz de riesgos, un plan de mitigación y mucho más.  

Casos de éxito; como el del hospital Alemán Oswaldo Cruz de Brasil ya están utilizando el software de gestión de riesgos para mejorar el rendimiento empresarial, ya que Belt by Actio les permite crear mejores planes para reducir estos riesgos e implementar controles que realmente funcionan. No pierdas la oportunidad de mejorar la competitividad de tu negocio. 

¿Te ha gustado el contenido? No te olvides de seguir a Actio en Instagram, LinkedIn y Facebook. 

Comparte este contenido:

Picture of Actio Global

Actio Global

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • [email protected]
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • [email protected]

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.