Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US

Comenzar » Blog Latam » ¿Por qué invertir en una oficina de gestión estratégica?

¿Por qué invertir en una oficina de gestión estratégica?

No tener un equipo dedicado puede dificultar (MUCHO) la ejecución de tu plan estratégico. Vea 6 razones por las que su empresa no logra sus objetivos
  • 08/09/2016
  • 08:25
  • gestión estratégica

 No mercado corporativo, é comum vermos organizações que não conseguem colocar em prática a execução da estratégia. O índice de insucesso é tão grande que chega a atingir de 70 a 90% das organizações, segundo Norton e Kaplan (2005). Já falamos aqui no blog sobre alguns motivos que levam a uma empresa a fracassar na gestão estratégica e um deles é a falta de uma equipe dedicada no que chamamos de “escritório de gestão estratégica”. Somente relacionado a esse tema, listamos abaixo 6 motivos para você destinar uma equipe dedicada ao planejamento e execução da estratégia na sua empresa.

 

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • ¿Por qué crear una Oficina de Gestión Estratégica?
    • Las prácticas comunes no generan resultados diferentes 
    • Planificación sin integración
    • Estrategia desvinculada del presupuesto
    • Remuneración variable sin vínculo estratégico
    • La eterna escusa de la falta de tiempo
    • Comunicación interna desenfocada

¿Por qué crear una Oficina de Gestión Estratégica?

1.     Las prácticas comunes no generan resultados diferentes 

Se sabe que las empresas que han alcanzado un nivel más avanzado en la estrategia colocan el BSC – Balanced Scorecard en el centro de su sistema de gestión. La diferencia está en alinear todos los procesos internos en función de la estrategia. Para eso, es necesario crear un equipo que se dedique a desarrollar y poner en práctica los cambios internos que se requieren. El gran error de las empresas está en planificar, hacer el presupuesto, destinar recursos, hacer seguimiento al rendimiento y revisar la planificación de la misma forma que siempre se hizo, no produciendo, de hecho, un cambio en el modus operandi de la empresa. Si usted no cambia la manera de trabajar, ¿cómo puede esperar tener resultados diferentes?

2.     Planificación sin integración

Otro problema común de realizar la gestión estratégica con unidades diferentes sin una visión integrada y consistente, es que el proceso normalmente comienza en algún momento a mitad del año fiscal, cuando el departamento de planificación estratégica organiza una reunión fuera de la empresa para que el equipo de liderazgo ejecutivo actualice la estrategia basado en un análisis de los puntos fuertes, puntos débiles, oportunidades y amenazas de la empresa y del nuevo conocimiento adquirido desde la última reunión de estrategia, de un año atrás. La planificación ocurre muy bien, pero después se pierde, pues los ejecutivos no tienen una estructura simple de comunicación de la estrategia para la empresa. Además de eso, normalmente las unidades de negocio y las unidades de servicios compartidos (Recursos Humanos y Tecnología de la Información, por ejemplo) hacen su planificación separadamente, por lo tanto, ellos no reflejan como deben trabajar juntos para alcanzar integración y sinergia.

3.    Estrategia desvinculada del presupuesto

Concomitantemente al período de la planificación estratégica, el área financiera se dedica a confeccionar el presupuesto del año siguiente, definiendo los montos que serán destinados a la operación, los proyectos, la inversión y se definen las metas financieras para el próximo año, incluyendo ganancias, gastos, márgenes operativos y beneficios. Nuevamente, en la mayoría de las empresas este proceso no se sincroniza con la planificación estratégica. Según Norton y Kaplan (2005), 60% de las empresas no conectan los presupuestos a la planificación estratégica.

4.     Remuneración variable sin vínculo estratégico

Otro agravante es que la política de remuneración variable de la empresa esté totalmente a par del plan estratégico. Por regla general, es al final del año que el área de RH (Recursos Humanos) evalúa el desarrollo anual de los trabajadores para la distribución de premios y bonificaciones. Consecuentemente, todos los empleados actualizan su plan individual para el año siguiente. Pero, la gran mayoría de los gerentes y trabajadores no tiene ningún incentivo o compensación por alinear sus planes operativos a los objetivos estratégicos de la organización.

5.     La eterna escusa de la falta de tiempo

Cuando no se tiene a alguien que sea responsable de garantizar, única y exclusivamente, la ejecución de la estrategia en la empresa, las reuniones de seguimiento y revisión periódica de las metas y objetivos, vinculadas al presupuesto, quedan perdidas con la famosa escusa de los administradores de que “el tiempo no sobra”. La verdad, si no hay un área que tome la rienda en sus manos, difícilmente los administradores irán a dar prioridad a ese tema, pues es más fácil enfocarse en acciones tácticas y en “apagar incendios”, lo cual demanda menos tiempo y esfuerzo a corto plazo, pero que apenas minimiza el problema, sin solucionarlo.

6.     Comunicación interna desenfocada

La mayoría de las grandes empresas tiene un departamento de comunicación interna, que transmite frecuentemente información a los empleados, pero raramente, estos mensajes enviados se relacionan con la estrategia de la organización. La gran mayoría de los trabajadores no entiende la estrategia del negocio en el cual trabaja y quien está cercano a los consumidores. Además de eso, quien opera los procesos internos debería ser el primero en entender la estrategia global, pues, solamente así podrá contribuir al cumplimiento efectivo de los objetivos de la organización.

Con tantos procesos descoordinados y difusos, no es difícil entender porque la tasa de fallas en la ejecución estratégica de las empresas sea tan alta. Las empresas exitosas en vez de dedicarse a crear métodos paliativos, se dedican a transformar los procesos internos en procesos efectivos y eficaces para, entonces, concentrarse en la ejecución de la estrategia. La creación de una oficina de gestión estratégica rellena la laguna en las estructuras administrativas de la mayoría de las empresas. Normalmente las organizaciones tienen oficinas que administran las finanzas, recursos humanos, tecnología de la información, marketing, planificación estratégica, y calidad. Pero pocos tienen una oficina o departamento con la responsabilidad principal de gestionar la estrategia. Aunque se sabe que el cumplimiento de las metas es responsabilidad de gerentes de línea y empleados, se nota que, sin una dirección central y coordinación, muchos objetivos se omiten en la práctica y los procesos descoordinados llevan a una ejecución pobre del plan estratégico.

¿Su empresa posee una oficina de gestión estratégica? ¡Cuéntenos!

Comparte este contenido:

Picture of Actio

Actio

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • [email protected]
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • [email protected]

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.