Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US

Comenzar » Blog Latam » ¿Por qué es importante mapear los riesgos de una empresa?

¿Por qué es importante mapear los riesgos de una empresa?

¿Sabes qué es el mapeo de riesgos y cómo puede beneficiar a tu empresa? ¡Lee nuestro post y descúbrelo ahora mismo!
  • 11/03/2022
  • 20:49
  • Riesgos
por-que-e-importante-fazer-mapeamento-de-riscos-de-uma-empresa

¿Sabes qué es el mapeo de riesgos y cómo puede beneficiar a tu empresa? 

Se trata de un proceso de identificación de las vulnerabilidades y posibles riesgos que la organización puede tener en tus operaciones financieras, legales, operativas, medioambientales y de imagen, entre otras. 

También es una herramienta importante para ayudar a la empresa a entender cuáles son las amenazas a las que hay que prestar más atención, con el fin de actuar con antelación y evitar posibles consecuencias que repercutan, ya sea interna o externamente. 

Pero para que el mapeo de riesgos sea realmente eficaz, la dirección debe implicar a toda la organización en la preparación y realizar un esfuerzo colectivo para llevar a cabo los diagnósticos. 

Siga leyendo para saber más sobre el tema y cómo aplicarlo en tu empresa. 

Haz clic aquí para conocer nuestro software de Gestión de Riesgos.

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • Los principales riesgos para una empresa
    • Hay tres tipos principales de riesgos a los que está expuesta una organización:
  • La importancia del mapeo de los riesgos y sus ventajas
  • Pasos importantes para el mapeo de riesgos

Los principales riesgos para una empresa

os-principais-riscos-de-uma-empresa

Gracias al mapeo de riesgos y a los programas informáticos que ayudan en este proceso de gestión, es posible identificar, analizar, evaluar y elaborar un plan de acción. Estos son pasos esenciales que forman parte de una buena gestión de riesgos.

Utiliza tecnología en tu Gestión de Riesgos.

Hay tres tipos principales de riesgos a los que está expuesta una organización:

  • El riesgo operativo está relacionado con problemas en los procesos, fallos humanos y de sistemas, que pueden perjudicar la consecución de los objetivos y el flujo de trabajo, causando problemas directos para la obtención de resultados. Entre los riesgos están los retrasos en las entregas, los fallos operativos, los fallos tecnológicos, el fraude y la falta de seguridad, entre otros;
  • El riesgo de imagen, en cambio, tiene que ver con situaciones que comprometen la reputación de la empresa ante el mercado, los socios, los clientes, los inversores y la sociedad en general. Por lo tanto, es fundamental que se controle el mapeo de este riesgo, ya que la reputación es uno de los activos más preciados de una empresa. Una imagen sin credibilidad puede provocar la pérdida de clientes, de beneficios y la desmotivación de los empleados;
  • Por último, otro riesgo importante es el legal. La empresa debe estar alineada con la legislación y las obligaciones que rigen su funcionamiento para evitar problemas contractuales que repercutan en tu operación. Entre los principales puntos están el riesgo de fraude, los problemas laborales y los riesgos normativos. 

La importancia del mapeo de los riesgos y sus ventajas

mapeamento-de-risco-e-sua-vantagem

No sólo en el mundo empresarial, sino en todos los ámbitos de nuestra vida, tenemos el deseo de controlar los riesgos al máximo, para reducir las consecuencias, los malentendidos y el estrés. Aun así, no se pueden eliminar por completo. 

Lo mismo ocurre con las empresas, el mapeo permite tener una visión amplia de los problemas que pueden ocurrir dentro de la institución. 

Además, el mapa de riesgos puede prever acciones para suavizar o incluso evitar los fallos, ahorrando tiempo, recursos y desgaste. 

Não podemos esquecer que o mapeo de riesgos é a primeira etapa de várias outras que devem ser colocadas em prática, para que os efeitos positivos desse processo aconteçam. 

Pasos importantes para el mapeo de riesgos

passos-para-mapear-riscos

Es un hecho que algunos riesgos no pueden eliminarse por completo. Así que lo más importante es prepararse para afrontarlos. Por eso, a continuación se ofrecen algunos consejos sobre cómo elaborar su mapa de riesgos:

  • El primer paso es comprender tu contexto: social, político, económico, interno y externo; — social, político, econômico, interno e externo;
  • Después identifique los posibles riesgos. En esta fase, vale la pena reunir a directivos y líderes para que cada uno aporte su visión;
  • También realice un análisis de las causas, consecuencias, probabilidades e impactos; 
  • Organice y evalúe cuáles son los riesgos más críticos, creando una escala que ayude a tener una visión más clara. Este punto es crucial para la toma de decisiones;
  • Cree un plan de acción para cada riesgo;
  • Revise constantemente las actividades del plan de acción;
  • Vuelva a realizar el proceso de forma recurrente con el objetivo de aplicar mejoras; 
  • Por último, utilice la tecnología, un software de gestión de riesgos será tu mejor aliado en este proceso.

Visita nuestra web y te contamos más sobre cuál es la mejor solución para tu modelo de negocio.

Comparte este contenido:

Picture of Actio

Actio

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • [email protected]
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • [email protected]

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.