Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US

Comenzar » Blog Latam » PGR: qué es, su importancia y cómo aplicarlo

PGR: qué es, su importancia y cómo aplicarlo

Descubre el Programa de Gestión de Riesgos (PGR): qué es, su importancia, aplicación y beneficios para la seguridad en el trabajo.
  • 16/08/2023
  • 14:01
  • Riesgos
programa de gerenciam ento de riscos (PGR), o que é, importância e como aplicar

El Programa de Gestión de Riesgos (PGR) desempeña un papel fundamental a la hora de mejorar la seguridad en el trabajo y garantizar la salud laboral en las empresas. Además, cabe destacar que la implantación de este programa es un requisito en determinadas circunstancias. Sin embargo, sorprende comprobar que muchos profesionales aún desconocen el concepto de PRL.

¡Sigue leyendo y descúbrelo! 

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • ¿Qué es el PGR?
  • ¿Cuál es la importancia del PGR?
  • ¿Cómo implantar el PGR en tu empresa?
  • Cuenta con la ayuda de un software de gestión de riesgos para aplicar la norma ISO 31000 

¿Qué es el PGR?

o que é o programa de gerenciamento de riscos?

El Programa de Gestión de Riesgos es un importante programa que ha venido a sustituir al Programa de Prevención de Riesgos Ambientales (PPRA). Como su nombre indica, el Programa de Gestión de Riesgos es un conjunto de estrategias adoptadas por las organizaciones para controlar los riesgos presentes en los entornos de trabajo.

Estas estrategias incluyen evaluaciones técnicas, seguimiento de los riesgos, definición de normas de comportamiento y otras diversas medidas que deben seguir todos los miembros de la empresa. El objetivo primordial de estas acciones es prevenir los accidentes en los lugares donde se desarrollan las actividades laborales.

En el ámbito de la seguridad laboral, los riesgos presentes en los ambientes de trabajo pueden clasificarse en físicos, químicos, biológicos, ergonómicos y relacionados con accidentes. Por lo tanto, el Programa de Gestión de Riesgos debe abarcar todas estas categorías de riesgos para implementar acciones que los minimicen.

Para garantizar la eficacia de las medidas de control de riesgos, es esencial que todos los pasos queden debidamente registrados. Por lo tanto, el Programa de Gestión de Riesgos debe contener registros detallados del entorno de trabajo, así como los procedimientos necesarios para la correcta práctica de las medidas preventivas.

¿Cuál es la importancia del PGR?

¿Cuál es la importancia del PGR?

Para garantizar un entorno de trabajo seguro y evitar accidentes, es fundamental la gestión de riesgos, basada en dos pilares esenciales: la evaluación de riesgos y la elaboración de un plan de acción para la prevención y el control.

Estudio de riesgos: En esta fase se describen detalladamente todos los aspectos de los riesgos presentes en las actividades de la empresa. Abarca una amplia gama de riesgos a los que están expuestos los trabajadores, incluidos los agentes físicos, químicos, biológicos y mecánicos.

Plan de acción: El plan de acción establece medidas concretas para eliminar o mitigar los riesgos detectados en la encuesta. Este proceso sigue cuatro pasos aparentemente sencillos, pero que requieren una cuidadosa atención:

1- Identificación de riesgos: Reconocer los riesgos en el entorno de trabajo;

2- Evaluación categorizada: Analizar y categorizar minuciosamente los riesgos en función de su naturaleza y peligrosidad;

3- Medidas preventivas y correctoras: Aplicar las medidas adecuadas para prevenir y corregir los riesgos;

4- Vigilancia y control: Si no es posible eliminar por completo los riesgos, hay que vigilarlos y controlarlos para evitar que aumenten.

Analizando este proceso en un entorno industrial, los trabajadores pueden estar expuestos a diversos riesgos, como accidentes con maquinaria, lesiones al manipular herramientas o inhalación de sustancias químicas. La identificación y categorización de estos riesgos permite una planificación específica para cada tarea y material, incluyendo medidas de prevención y control.

Sin embargo, en situaciones en las que la eliminación de los riesgos es inviable, como los accidentes con maquinaria, el uso adecuado de los Equipos de Protección Individual (EPI) y el mantenimiento preventivo de los equipos desempeñan un papel crucial en el control de los riesgos y la reducción de la probabilidad de accidentes.

¿Cómo implantar el PGR en tu empresa?

Como implementar o programa de gerenciamento de riscos

Introducir un Programa de Gestión de Riesgos (PGR) en tu empresa es un paso crucial para garantizar la seguridad en el lugar de trabajo. Pero no te equivoques: el PGR es algo más que un conjunto de documentos; engloba acciones prácticas que implican la planificación, la ejecución y el seguimiento constante de los riesgos en todas las actividades de la empresa.

Es importante recordar que el PGR debe ser desarrollado por un profesional capacitado en seguridad laboral, como un ingeniero o técnico en seguridad laboral. Si estos especialistas no forman parte de su equipo, la opción más viable es buscar una empresa especializada y certificada.Esta asociación no sólo garantiza la correcta aplicación del programa, sino que también proporciona orientación práctica en el día a día, minimizando los accidentes y evitando sanciones por incumplimiento de la normativa.

Además de promover la seguridad de los empleados y el medio ambiente, el PGR también desempeña un papel estratégico en el crecimiento de la empresa. Proporcionar un entorno libre de riesgos y preocupaciones ayuda a aumentar la productividad del personal, lo que a su vez impulsa los resultados globales de la organización y contribuye a su éxito.

Es esencial destacar que el RMP es un requisito legal, y tener este documento a mano durante las inspecciones y auditorías ayuda a evitar sanciones. Por lo tanto, invertir en la elaboración y el mantenimiento del PGR no sólo cumple las obligaciones legales, sino que también demuestra el compromiso de la empresa con la seguridad de los empleados y el cumplimiento de la normativa.

Cuenta con la ayuda de un software de gestión de riesgos para aplicar la norma ISO 31000 

software de gestión de riesgos,

En un escenario en el que diferentes áreas necesitan trabajar juntas, es esencial tener un enfoque organizado del mapeo de riesgos. Una forma de hacerlo eficazmente, es utilizando herramientas que lleven un registro de los indicadores de seguridad.

En este sentido, se sugiere adoptar un software de gestión de riesgos que pueda cotejar y organizar toda la información. Con esta base sólida, la empresa puede hacer frente con eficacia a los riesgos. Beltel software de gestión de riesgos, es una opción interesante en este sentido.

Belt te ayuda a comprender con mayor precisión los riesgos de cada actividad. Y así crear mejores planes para mitigar riesgos y aplicar controles que realmente funcionen.

¿Te ha gustado el contenido? No te olvides de seguir a Actio en Instagram, LinkedIn y Facebook.

Comparte este contenido:

Picture of Actio

Actio

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • [email protected]
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • [email protected]

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.