Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US

Comenzar » Blog Latam » PDCA + DMAIC + MASP + BSC – ¿cuáles son las diferencias?

PDCA + DMAIC + MASP + BSC – ¿cuáles son las diferencias?

A la hora de elegir qué metodología aplicar en la empresa surge una gran pregunta: ¿PDCA, DMAIC, MASP o BSC? ¿Cuál es el mejor?
  • 13/09/2017
  • 14:31
  • gestión estratégica

Las metodologías de gestión siempre son bienvenidas para organizar, estandarizar y mejorar los procesos, además de maximizar los resultados. Pero, cuando llega el momento de escoger cuáles aplicar en una empresa, surge una gran duda: ¿PDCA, DMAIC, MASP o BSC? ¿Cuál es la mejor?

Podemos decir que no existe una metodología mejor que otra o más completa que otra, cada una tiene sus pros y sus contras. Depende de ti y de tu equipo determinar cuál o cuáles se adaptan mejor a tu empresa y a sus objetivos.

Pero, para facilitar su selección, enlistamos las metodologías de gestión más utilizadas del mercado, además de sus diferencias y semejanzas. Continuemos:

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • PHVA
  • DMAIC
  • BSC
  • Después de todo, ¿qué metodología de gestión utilizar?

PHVA

El PDCA es un método de resolución de problemas muy utilizado en la gestión de la calidad. Puede aplicarse a cualquier problema al que se enfrente una empresa y puede ser muy útil para mejorar los procesos.

El ciclo PDCA está compuesto de cuatro etapas: planificar, hacer, revisar y actuar. Ante el problema presentado, uno se plantea lo que debe hacerse, luego, ejecuta lo planificado, luego, confiere los resultados; para finalmente ajustar lo que tiene que ser corregido y reiniciar el ciclo.

El PDCA puede ser usado en el desarrollo de nuevos productos, para mejorar procesos, optimizar estrategias, resolver problemas y otras situaciones que necesiten validación y mejoras continuas.

DMAIC

El método DMAIC (Definir, Medir, Analizar, Mejorar, Controlar) también está enfocado a la mejora continua, este está basado en indicadores de rendimiento.

La intención es definir sus indicadores de rendimiento, medirlos, analizarlos, aumentar la estrategia y controlar los resultados.

Es excelente para seguir la evolución hacia los objetivos estratégicos de la organización y al desempeño de estrategias de marketing y ventas, pues permite conocer con profundidad lo que afecta el desempeño de la organización.

Com esse método, fica mais fácil melhorar a satisfação dos consumidores, incrementar a produtividade da empresa, otimizar recursos e obter redução de custos.
MASP

La Metodología de Análisis y Solución de Problemas (MASP) también nació en la gestión de calidad, buscando detectar y corregir inconformidades en procesos, ya sea en la industria, en los comercios minoristas o en los servicios.
La MASP posee 8 etapas a ser consideradas:

  1. Identificación del problema: Además de identificar el problema, es necesario aislarlo de otras variables para poder analizar con criterio la causa raíz.
  2. Recolección de información: Consiste en la observación del problema, con el fin de reunir informaciones que puedan ayudar a encontrar una solución.
  3. Análisis: Los datos recolectados son analizados desde varios puntos de vista.
  4. Plan de acción: Con base al análisis se crea un plan de acción, en otras palabras, estrategias, prácticas, acciones que deben ser desarrolladas para solucionar el problema.
  5. Ejecución: El plan de acción será colocado en práctica.
  6. Análisis de resultados: Los resultados son analizados con el fin de verificar si surtirán el efecto deseado.
  7. Estandarización: En caso de que el problema haya sido solucionado, las nuevas prácticas son implementadas y estandarizadas.
  8. Conclusión: El equipo responsable se reúne para verificar todo el proceso.

Con el MASP, es posible reducir las fallas de procesos y producción, alcanzando una eficiencia y eficacia superior en la empresa.

BSC

Finalmente tenemos el Balanced Scorecard, una metodología de gestión enfocada al nivel estratégico de la organización. El BSC evalúa el desempeño empresarial sobre 4 distintas perspectivas.

  1. Financiera: Satisfacción de los socios y accionistas.
  2. Mercado: Satisfacción de los clientes.
  3. Procesos Internos: Desempeño de los procesos.
  4. Aprendizaje y crecimiento organizacional: Capacidad de aprender e innovar.

Para que el BSC sea aplicado, debes tener los objetivos estratégicos de la organización bastante claros, segmentándolos en metas y atribuyendo indicadores que permitan la medición de los resultados.

También es importante que esos objetivos sean descompuestos en objetivos tácticos y operacionales, con el fin de involucrar a toda la empresa en la conquista de los mismos.

Después de todo, ¿qué metodología de gestión utilizar?

Como debes haber notado, una metodología no excluye a la otra. Por lo contrario, estas pueden ser sumadas y aplicadas en diferentes escenarios, trayendo mejores resultados. Para facilitar el manejo de estas metodologías, lo ideal es que cuentes con un software de gestión estratégica que las contemple todas, como es el caso de Stratec, que permite el uso de PDCA, DMAIC, MASP y BSC.

Software Gestão estratégica

Comparte este contenido:

Picture of Actio

Actio

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • [email protected]
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • [email protected]

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.