Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US

Comenzar » Blog Latam » ¿Cómo establecer correctamente un modelo meritocrático?

¿Cómo establecer correctamente un modelo meritocrático?

El modelo de gestión meritocrático ofrece una posibilidad democrática de crecimiento para todos los empleados
  • 25/08/2015
  • 17:24
  • gestión estratégica

El modelo meritocrático de gestión ofrece una posibilidad democrática de crecimiento para todos los colaboradores, independientemente de su edad, género o experiencia. Esta es una realidad cada vez más común en las empresas brasileñas, justamente por presentar resultados extremadamente satisfactorios.

Pero, ¿cómo implementar este modelo de manera eficiente? ¡Considera algunos consejos valiosos en este artículo que sin duda te ayudarán en esta misión!

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • Primer paso: comunicación cristalina
  • Segundo paso: definición de metas
  • Tercer paso: parámetros de evaluación individual
  • Cuarto paso: erradique prejuicios totalmente
  • Quinto paso: ¡escuchar es un arte!

Primer paso: comunicación cristalina

Piensa en la empresa como un engranaje. Cuando las piezas están en su lugar correcto, realizando su trabajo perfectamente, todo funciona. Basta que una de ellas se mueva un poco para trastornar todo el sistema. Por eso, el primer paso para la implementación del modelo meritocrático , debe ser aumentar la comunicación interna a un nivel cristalino.

Eso significa que un colaborador no puede tener dudas acerca de su papel en el engranaje. Él debe saber, también, cómo ejecutar sus tareas y por qué ellas son importantes en el contexto general de la empresa. Ya sea a través de capacitaciones, reuniones individuales o grupales, documentos impresos o incluso videos, ¡es fundamental informar para poder exigir!

Segundo paso: definición de metas

Si la dirección no sabe a dónde va la empresa, ¿cómo vas a saber qué esperar de los colaboradores? Define metas generales a corto, medio y largo plazo. Estipula metas específicas para los equipos y si es posible, determina objetivos para cargos y posiciones dentro de los equipos.

Es fundamental que estas metas sean debidamente documentadas y también que sean realmente comprendidas por todos. Deben hacer parte de la vida cotidiana, no como una olla a presión a punto de explotar, sino como un desafío que hay que superar de manera individual o colectiva – dependiendo de la meta, claro.

Faça o download grátis do nosso ebook sobre Indicadores de Gestão

Tercer paso: parámetros de evaluación individual

El modelo meritocrático se basa en el incentivo. Define parámetros de evaluación individual para poder juzgar a los individuos a partir de una misma premisa. Esto garantiza la democracia en el ambiente corporativo y permite que todos tengan la misma oportunidad de crecimiento.

Estos parámetros pueden variar entre las diferentes áreas de una empresa – una vez que las metas y objetivos también varían – aunque es fundamental que estén muy claros para todos los colaboradores.

Baixe nosso e-book sobre Remuneração estratégica

Cuarto paso: erradique prejuicios totalmente

Prejuicios y meritocracia son conceptos antagónicos. Los únicos responsables por la evaluación de un colaborador deben ser los resultados que él genera. Por eso, ¡erradicar de una vez todos los prejuicios que carga, por el bien de tu negocio! ¡Recuerda que Mark Zuckerberg creó Facebook a los 20 años, Marie Curi ganó dos premios Nobel, uno en física y otro en química y Barack Houssen Obama es el actual presidente de la mayor potencia del mundo!

Quinto paso: ¡escuchar es un arte!

Finalmente, llegamos a uno de los consejos más valiosos de este artículo. No siempre aquello que pensamos en un primer momento es la mejor solución para un determinado problema. Por eso, dá voz a los colaboradores de tu empresa. Además de ser una actitud extremadamente democrática – que contribuye positivamente al clima organizacional – realmente escuchar a los funcionarios puede representar ganancias significativas para tu negocio.

Pero, presta atención: escuchar no es solo colocar un buzón de sugerencias en la portería. Es necesario incentivar la participación, aceptar buenas ideas que vayan surgiendo y explicar las decisiones contrarias cuando sea necesario. Es un diálogo, donde todos tienen voz. Un buen líder toma las decisiones y las explica. Un jefe solo manda. ¡Sé un líder!

¿Tienes algún otro consejo sobre cómo establecer correctamente un modelo meritocrático en una empresa? ¡Cuéntanos en los comentarios!

Remuneración estratégica

Comparte este contenido:

Picture of Actio

Actio

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • [email protected]
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • [email protected]

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.