Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • pt_BR
  • es_ES

Comenzar » Blog Latam » Indicadores clave para gestión de proyectos

Indicadores clave para gestión de proyectos

Descubre qué indicadores de rendimiento son esenciales para gestionar los proyectos con eficacia, garantizando el éxito y el cumplimiento de los objetivos.
  • 14/06/2017
  • 09:30
  • gestión estratégica

Los indicadores de rendimiento son herramientas de gestión que ayudan a monitorear y controlar el desempeño de los proyectos. A través de ellos, su equipo es capaz de saber cómo se encuentra el progreso de cada actividad, si los plazos se están cumpliendo y los objetivos alcanzados.

La cantidad de indicadores depende de la complejidad del proyecto y de la necesidad de seguimiento que este tiene, por lo tanto, varía de empresa en empresa y también de proyecto en proyecto.
En el post de hoy, conocerás cuáles son los indicadores de rendimiento que no puedes perder de vista al gestionar tus proyectos:

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • Costo del Proyecto o CPI
  • Retorno de Inversión (ROI)
  • Desempeño de Plazos o SPI
  • Desviación de Plazo
  • Satisfacción del Cliente

Costo del Proyecto o CPI

Uno de los indicadores más importantes en cualquier iniciativa es el de Costo. Usted prevé su presupuesto en el momento de planificar las etapas, recursos y actividades del proyecto, y acompaña los gastos realizados para verificar si lo previsto está siendo realizado o si existe alguna disonancia.

El cálculo de este indicador es bastante simple:

Valor Planeado = % de tareas a concluir * presupuesto del proyecto.

Si estás estimando tu presupuesto en base a las horas de trabajo de tu equipo, la fórmula sufre un pequeño cambio:

Valor Planeado = horas restantes para concluir el proyecto * valor de la hora/hombre

Retorno de Inversión (ROI)

O ROI – Retorno sobre o Investimento é um dos indicadores mais utilizados para calcular se um projeto está gerando o lucro esperado ou não. Mas há que atentar-se para o fato de que ele é uma medida do passado, ou seja, só pode ser calculado com base no seu histórico.

También puede variar de un mes a otro, por lo tanto, es una medida incierta, que debe siempre ser evaluada junto a otros indicadores económicos, como VPL (Valor Presente Líquido) y TIR (Tasa Interna de Retorno).

De cualquier forma, cuanto mayor sea el ROI de un proyecto, más dinero este traerá para su empresa. Solo hay que verificar si ese retorno justifica la inversión o si el dinero puede ser invertido en otro proyecto, decisión que puede ser tomada fácilmente con un análisis de vialidad para el proyecto.

Desempeño de Plazos o SPI

Un proyecto atrasado significa que el equipo se moviliza por más tiempo, se utilizan más recursos y, por supuesto, los clientes quedan insatisfechos. Puedes hasta perder toda tu inversión realizada si el proceso se atrasa mucho, como ocurrió con varias obras de las Olimpiadas. Por no haber sido terminadas a tiempo, se perdió tu objetivo.

Por lo tanto, uno de los indicadores de rendimiento de proyectos que no puede faltar en tu control es el rendimiento de plazos o SPI. Para calcular este indicador, basta verificar el cronograma previsto X, dividiendo la cantidad de horas realizadas por el total de horas previstas.

Cuanto más tu resultado se acerque a 1, mejor será tu desempeño en cumplir con el cronograma del proyecto.

Desviación de Plazo

En cuanto al cumplimiento del cronograma planteado, puedes calcular el índice de desviación de plazo , que significa cuán lejos tu y tu equipo están de cumplir con lo acordado con el cliente o internamente.

El cálculo es el siguiente

Desviación de Plazo = (Término Real – Término Planteado))
                                              Duración Planteada

Satisfacción del Cliente

Outro importante indicador na gestão de projetos é a satisfação do cliente quando o resultado do projeto deve gerar algum tipo de benefício a ele. Neste caso, você pode utilizar uma fórmula bastante simples, aplicada por uma grande quantidade de empresas: o NPS.

El Net Promote Score es una forma de determinar la satisfacción de los clientes con solo una pregunta

En una escala de 0 a 10, ¿Cuánto recomendará nuestra empresa/equipo a otras personas?

Parece algo superficial, sin embargo, demuestra fácilmente la satisfacción de un cliente con un trabajo. Las respuestas son divididas en tres segmentos.

  • Puntuaciones entre 9 y 10: Son los promotores de su marca, clientes que refieren su empresa a otras personas.
  • Puntuaciones entre 6 y 8: Son los neutros, estos son clientes que no están satisfechos o insatisfechos. Estos no acostumbran recomendar la empresa a otras personas.
  • Puntuaciones menores a 5: Son los clientes detractores, es decir, aquellos que están insatisfechos, no recomiendan a su empresa a nadie e inclusive pueden hablar mal de esta.

¿Te preguntas cómo manejar tantos indicadores, fórmulas y cálculos? Una buena herramienta de gestión es siempre recomendable, especialmente porque lo más primordial en un gerente de proyectos es liderar el equipo y no preocuparse con estos problemas, ¿no crees? El Software de Gestión Estratégica calcula automáticamente los indicadores SPI, CPI, PV, CV, SV, EV, AC, BAC, EAC, ETC y VAC.

¿Te gustó el artículo? ¡Subscríbate a nuestro boletín y queda atento con los otros temas de interés respecto a la administración de proyectos!

Comparte este contenido:

Picture of Actio

Actio

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • [email protected]
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • [email protected]

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.