Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US

Comenzar » Blog Latam » Las pequeñas empresas venden más al Gobierno en 2011

Las pequeñas empresas venden más al Gobierno en 2011

Las ventas de las pequeñas y medianas empresas al gobierno federal crecieron 16% entre enero y diciembre.
  • 07/08/2013
  • 14:13
  • noticias sobre tecnología y gestion

Las ventas realizadas por las pequeñas y medianas empresas al gobierno federal crecieron el 16% entre enero y diciembre de este año con relación al volumen total de 2010. El porcentaje consta en un informe de Exame.Com, basado en informaciones difundidas por la Agencia Sebrae de Noticias. El dato, según el artículo, fue presentado en una conferencia del secretario de Logística y Tecnologías de la Información del Ministerio de Planificación, Presupuesto y Gestión, Delfino Natal de Sousa, durante la IV Fomenta Nacional, en São Paulo.

La información indica que, en los primeros nueve meses de 2011, el llamado MPE vendió, en promedio, R$ 8 mil millones al sector público federal; contra R$ 6,9 mil millones registrados a lo largo del año pasado. También según el informe, el monto negociado este año representa el 25% del total de las compras realizadas por el gobierno federal. El indicador de crecimiento es aún más significativo en comparación con 2002, cuando sólo el 11% de las transacciones del sector público federal se realizaron con Mypes; lo que representa, en 9 años, un incremento del 300%.

Según Exame.Com, el secretario Delfino Natal de Sousa también destacó que todavía hay espacio para aumentar la participación de las pequeñas y medianas empresas en el suministro de productos y servicios al sector público. Para él, el principal beneficio de intensificar esta relación comercial es el fortalecimiento del mercado interno.

En declaraciones al informe, el gerente de Políticas Públicas del Sebrae, Bruno Quick, también hace un análisis positivo, destacando que la necesidad de adecuar los productos y servicios a las exigencias de las licitaciones aumenta la calidad y la competitividad de las empresas. “El desarrollo de las Mypes es importante porque a pesar de representar el 99% de las empresas del país, representan poco más del 20% del PBI. Si queremos cambiar este perfil, necesitamos darle más espacio a la pequeña economía”, afirma.

Con información de Exame.Com

Comparte este contenido:

Picture of Actio

Actio

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • [email protected]
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • [email protected]

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.