Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US

Comenzar » Blog Latam » Las herramientas esenciales para el plan estratégico

Las herramientas esenciales para el plan estratégico

Conoce las herramientas esenciales para crear un plan estratégico eficaz, definir objetivos claros y obtener resultados.
  • 20/09/2017
  • 08:00
  • gestión estratégica

¿Ya pensaste en encontrar los medios para que tu plan estratégico sea más simple y asertivo? Existen herramientas que hacen que esto sea posible y que, por lo tanto, no pueden ser olvidadas por los gerentes de empresas en cualquier segmento.

Como ya sabes, esta planificación es una práctica sumamente importante para las organizaciones que desean obtener cada vez mejores resultados de forma eficaz.

Aunque sea una actividad común, definir metas, acciones y medios para la ejecución de esas acciones no es tarea fácil. Son muchos los factores que hay que tener en cuenta, por lo que el directivo responsable de elaborar las estrategias de la empresa se enfrenta a un reto importante.

Las herramientas de gestión se presentan como recursos simples pero poderosos. Capaces de simplificar y analizar el escenario y definir metas, reduciendo las fallas y aumentando las oportunidades de éxito. ¿Te interesa? ¡Continúa leyendo!

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • Checklist 5W2H
  • Ciclo PDCA
  • Análisis de SWOT

Checklist 5W2H

5W2H es una herramienta básica que actúa como lista de comprobación para el plan estratégico. Hay un total de siete preguntas a las que debe responder el gestor, que guiarán el plan tanto en su desarrollo como en su ejecución.

Con la 5W2H el gestor apunta la respuesta para las siguientes preguntas:

What o ¿Qué? – cuál acción o tipo de acción será ejecutada.
Why o ¿Por qué? – por qué motivo esta acción es necesaria.
When o ¿Cuándo? – cuál acción se realizará y por cuánto tiempo.
Where o ¿Dónde? – dónde se realizará esa acción.
Who o ¿Quién? – quién es responsable de esa acción.
How o Cómo? – cuál es el paso a paso para la ejecución de esa acción.
How much o ¿Cuánto? – cuál será el costo de esa acción.

A pesar de su simplicidad, la herramienta proporciona la gestión de informaciones cruciales y precisas. Además de eso, puede ser aplicada en diferentes niveles, para pequeños o grandes proyectos.

Ciclo PDCA

El ciclo PDCA es una metodología interactiva orientada a la planificación de estrategias teniendo como objetivo el control y la mejora de varios procesos en la empresa.

El PDCA es llamado un “ciclo” porque está basado en la repetición y debe ser aplicado continuamente en los procesos para que la empresa alcance las metas establecidas.

Funciona de la siguiente forma:

Plan o Planificación: etapa en que son establecidos los objetivos y los procesos necesarios para alcanzar los resultados.
Do o Ejecutar: etapa en que se coloca en práctica la planificación realizada.
Check o Verificar: Etapa en que se verifica si las metas fueron alcanzadas con éxito.
Esct o Actuar: Etapa en que se hacen las modificaciones necesarias y se establecen como conductas estándar las acciones que se han dado.

En resumen, el PDCA está relacionado con el control de calidad. Es una herramienta capaz de proporcionar datos sobre los procesos que deben mejorarse en pos de nuevos objetivos para la organización

Análisis de SWOT

El análisis de SWOT permite que se haga un análisis de escenario con base a los siguientes puntos:

Strengths o Fuerzas;
Weaknesses o Debilidades;
Elpportunities o Oportunidades;
Threats o Amenazas.

El SWOT permite tanto el análisis del ambiente externo o macroambiente como el del ambiente interno o microambiente de la organización.

Una vez conocido todo el escenario, el directivo está en condiciones de desarrollar estrategias encaminadas a aprovechar las oportunidades y los puntos fuertes de la empresa. Así como gestionar las amenazas y reducir los riesgos y encontrar la manera de minimizar o corregir los puntos débiles de la empresa.

Los datos generados en cada análisis realizado pueden servir de parámetro para la evolución de la organización a lo largo de los años, así como del éxito o no de las acciones adoptadas en cada período.

¿Ya has usado una herramienta a la hora de desarrollar la planificación estratégica de tu empresa? ¡Déjanos tus comentarios!

Comparte este contenido:

Picture of Actio

Actio

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • [email protected]
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • [email protected]

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.