Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US

Comenzar » Blog Latam » La industria 4.0 y los desafíos de la gestión

La industria 4.0 y los desafíos de la gestión

La última transformación impactante en el modo de producción fue la industria 4.0. Continúe leyendo y comprenda mejor qué ha cambiado en la gestión
  • 21/11/2018
  • 17:27
  • noticias sobre tecnología y gestion

El mundo ya ha pasado por constantes transformaciones impactantes, que han traído períodos de innovación en diferentes aspectos y en los diversos sectores. La última fue la industria 4.0. ¡Sigue leyendo y comprende mejor lo que ha cambiado!

En la Revolución Industrial, los procesos de manufactura y transporte pasaron a contar con el uso de máquinas para mejoría y más agilidad.

Después vino la Revolución Científica, que fue cuando la electricidad pasó a formar parte de los procesos de producción.

La tercera revolución fue en la década del 50, cuando el uso de computadoras generó cambios significativos en la gestión de empresas, gracias a la evolución de la tecnología de la información y del procesamiento de datos. La automatización ha mejorado considerablemente la productividad de diferentes profesionales.

Llegamos entonces a la cuarta revolución, conocida actualmente como Industria 4.0, la era de la internet industrial, que combina máquinas inteligentes y el trabajo de personas conectadas, provocando transformaciones y ampliando la eficiencia operacional en sectores como transporte, manufactura y energía.

Como no podía dejar de ser, junto a los cambios surgen una serie de desafíos, especialmente cuando el asunto es seguridad e interoperabilidad entre dispositivos y máquina.

¿Cómo queda la gestión de empresas en este contexto?

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • ¿Qué es la Industria 4.0?
  • Desafíos de la gestión:
    • Integración
    • Transición

¿Qué es la Industria 4.0?

El concepto llegó a conocimiento del público y el término fue usado por primera vez en Alemania en la Feria de Hannover en 2011.

De ahí para allá, la tecnología no paró de evolucionar, lo que dificulta la explicación completa del término, ya que no se puede delimitar lo que cabe dentro de él.

De manera resumida, podemos decir que la idea de Industria 4.0 es cambiar el modo en que las fábricas operan, teniendo como base la descentralización del control de los procesos productivos y el uso de dispositivos inteligentes interconectados en toda la cadena, tanto de producción y de logística.

Uno de los pilares que sostiene el concepto es la interoperabilidad, que consiste en la conexión, ya sea en línea o vía nube, entre personas, dispositivos móviles y máquinas.

Aquí entran términos que se están popularizando, como Internet de las cosas y realidad aumentada

Desafíos de la gestión:

Los emprendedores y gestores no pueden ignorar esta revolución, por lo que es necesario prepararse para acompañar el escenario, en el cual las tecnologías de información y automatización generan ventajas competitivas.

No puede esperarse un momento futuro para invertir tiempo en la formulación de un plan para analizar y buscar aplicar las nuevas tecnologías en el ambiente organizacional.

Lo importante es hacerlo de la manera correcta, considerando principalmente estos dos aspectos:

Integración

Muchas empresas, a fin de acompañar la evolución tecnológica, acaban adoptando iniciativas aisladas, que no están alineadas a los propósitos de la organización y, por eso, acaban no alcanzando el costo-beneficio pretendido.

El primer paso de la implementación debe ser la alineación del propósito a la estrategia de la empresa, trazando metas y objetivos y, a continuación, construyendo un plan de acción y de proyectos, lo que debe hacerse de forma integrada.

No basta con utilizar una herramienta tecnológica para cambiar algo dentro de la empresa, es necesario integrarla a las personas, a la estructura, a los procesos y al sistema de gestión empresarial

Transición

A pesar de que gran parte de las nuevas tecnologías ya están disponibles, es imprescindible pensar que la transición a la Industria 4.0 no sea repentina, sino gradual, considerando factores económicos y estratégicos, además de la capacitación tecnológica de la industria en Brasil.

El ideal es conseguir pequeño, incluso pensando grande, pilotando cada idea individualmente, midiendo resultados y ampliando poco a poco.

Lo recomendado es que el equipo interno se reúna con expertos y, juntos, evalúen la viabilidad y el impacto de cada nueva tecnología que se desea implementar.

Los desafíos existen, pero, como se dijo, la tecnología no para desarrollarse. Justamente a través de esta evolución es que será viable la adaptación de diferentes empresas al nuevo patrón de industria que está surgiendo.

¿Quisiera saber un poco más sobre cómo manejar los desafíos en la industria 4.0? Si este contenido ha sido útil para usted, siga nuestras redes sociales – Facebook, LinkedIny YouTube y quede atento de todo lo que hablamos allí.

¿Sabía usted que Actio desarrolló un sistema para ayudar a los gestores a hacer el control de KPI, Planes de Acción, Metas y proyectos?

 

Software Gestão estratégica

Comparte este contenido:

Picture of Actio

Actio

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • [email protected]
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • [email protected]

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.