Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US

Comenzar » Blog Latam » Invierte en planificación estratégica en tu empresa - Actio

Invierte en planificación estratégica en tu empresa - Actio

¿Aún no estás convencido de que necesitas dedicar tiempo con tus directivos y empleados para planificar estratégicamente tu negocio?
  • 27/07/2016
  • 23:15
  • gestión estratégica

 ¿No estás convencido de que necesitas dedicar un tiempo con tus gestores y colaboradores para planear de forma estratégica tu negocio? Aunque muchas empresas presentan un éxito sustentable sin planes estratégicos formales, los cambios repentinos en el escenario pueden suceder y es importante tener la ayuda de gestores cuando cambian las reglas del juego. ¿Quieres saber para qué sirven los planes estratégicos? Te lo contamos:

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • 1.    Para se conhecer melhor
  • 2.    Para vislumbrar um futuro
  • 3.    Para conhecer quem influencia diretamente no seu negócio
  •      4. Para hacer que tu negocio crezca

1.    Para conocer mejor

Los planes estratégicos en realidad son la construcción de un plan común, compartiendo la gestión de la empresa y que permiten ver el camino que debe tomar la empresa en caso de que surja cualquier acontecimiento. Para sobrevivir en un mercado altamente competitivo, es esencial conocer tus fortalezas y debilidades, tus oportunidades y amenazas y planificar el enfoque principal, siempre con el objetivo de destacar los aspectos positivos y minimizar las inseguridades.

Al comprender las debilidades de la empresa, es posible designar providencias para la mejora de estos puntos y, gracias a esto, la mejora del servicio al cliente. Además, conocer a la competencia ayuda a publicitar la imagen de la empresa, pudiendo diferenciar tu empresa con las demás. De ese modo, es posible tomar riesgos con una menor posibilidad de fracaso.

2.    Para vislumbrar un futuro

Las empresas que tienen claros sus objetivos u valores, consiguen mantenerse en el camino correcto, al contrario de las que quieren el éxito sin saber qué camino deben tomar. Para determinar el enfoque, hay que decidir hasta donde desea llegar la empresa. Así, se pueden definir metas que sean plausibles y eficaces. A pesar de que conocer la propia empresa sea necesario para llegar al éxito, también es fundamental conocer el ambiente en que está se encuentra ubicada. Es necesario estudiar las debilidades y capacidades de los competidores para poder hacer que el ambiente sea mejor.  Al conocer los puntos positivos de aquellos que buscan el mismo público que tu organización, puedes entonces enfocar en la creación de una diferencia. Conocer las debilidades de otras empresas también es substancial para delimitar cuales aspectos de tu organización serán resaltados. De ese modo, es posible vislumbrar un futuro, crear metas a largo plazo y definir un camino a seguir.

3.    Para conocer quién influencia directamente tu negocio

Además de adentrarse y conocer el entorno, es primordial definir el público a la hora de realizar planeaciones, de modo que  el contenido de las propagandas o el servicio siga un patrón, que tenga un alcance más certero en los clientes potenciales, en vez de cubrir a más personas de forma ineficiente. La planificación entra en este aspecto como guía para la toma de decisiones que pueden ser cruciales, ya que es posible discernir la mejor decisión a tomar. Como resultado de esta planificación, hay una mayor integración entre los empleados, que se mantienen informados de los objetivos estratégicos y se vuelven más susceptibles en la entrega de proyectos a tiempo y de manera correcta, porque se sienten parte del todo, constructores de una meta más alta.

     4. Para hacer que tu negocio crezca

Sólo con un plan y un diagnóstico bien hecho, tu organización puede hacer un análisis más sistemático y rápido de las oportunidades de negocio que surgen en tu camino, además de la asignación de los recursos. Así, es posible predecir objetivos ambiciosos y crear procesos para alcanzarlos. Por no hablar de economía de recursos, que, con una planificación, dejan de ser desperdiciados. En este punto, la elección de los indicadores de éxito (KPÍ) debe ser rigurosa y bien planeada, pues, será con estos que medirás si los objetivos han sido cumplidos y garantizará el crecimiento de tu negocio.

Otro punto es que una buena planificación estratégica agrega valor para los accionistas, inversores y proveedores, generando una atmósfera positiva para los negocios. Sin embargo, la planificación sola no es suficiente, es necesario que sea practicada de forma regular para generar resultados.

Comparte este contenido:

Picture of Actio

Actio

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • [email protected]
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • [email protected]

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.