Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US

Comenzar » Blog Latam » Información no significa control

Información no significa control

Descubre por qué tener acceso a la información sobre el rendimiento no garantiza un control eficaz de los procesos y los resultados.
  • 29/04/2015
  • 15:14
  • gestión estratégica

En un mundo de evolución increíblemente rápida, de exceso de información y globalización, que implica la descentralización y tercerización de los servicios, los gestores requieren rodearse cada vez más de buenos informes para fundamentar su toma de decisiones. Sin embargo, el acceso a la información estratégica no es suficiente. Se necesita tener control de los procesos y proyectos para transformar la información en buenos resultados.

En la administración, la máxima “lo que no se mide, no se gestiona” de Deming,   es un lema que orienta a muchos gestores en organizaciones de todos los tamaños. Pero, solo medir ya no es suficiente. Se necesita controlar lo que se mide. Con esta mentalidad, Joseph Moses Juran en 1992, ya decía: “Gestión es controlar y actuar correctamente. Sin control no hay gestión. Sin medición no hay control" (Juran, 1992).

La medición se realiza mediante el establecimiento de indicadores de performance e respectivas  metas com desdobramento pela organização, que são monitorados constantemente. O indicador ajuda o gestor a compreender como está o seu negócio e o permite identificar quais são os esforços necessários para alcançar os resultados planejados, sejam eles redução de custos, aumento da produtividade, satisfação do cliente, etc. Para um monitoramento efetivo, relatórios e dashboards são ferramentas úteis para acompanhar as metas e indicadores, porém para ter control es necesario algo más.

Implementando efectivamente el control de la gestión

Cuando el gestor verifica por medio de informes que una meta no se alcanzó, necesita tener a la mano herramientas que le permitan tomar medidas. Lo ideal es hacerlo en un sistema automatizado que controle los indicadores, metas, procesos y proyectos en un único lugar.

Con un sistema de gestión automatizado, actividades de control que llevarían tiempo para ser implementadas y demandarían innumerables procesos internos, pueden ser realizadas rápidamente y automáticamente. Por ejemplo, en el Tune by Actio. da Stratec (GE), o gestor ao verificar um resultado indesejado, pode imediatamente identificar o responsável pelo indicador e avaliar o informe con el análisis del resultado obtenido, eso con unos pocos clics. El gestor también puede evaluar el plan de acción original y las correcciones que se le han hecho o incluso sugerir nuevas acciones que puedan contribuir a la consecución de la meta el próximo mes.

El gestor puede también solicitar un informe justificativo, que puede ser un informe de hecho, causa y acción o un informe de tres generaciones, donde el responsable por la meta va a contar lo que sucedió que resultó en no alcanzar la meta, el análisis de las causas y lo que está proponiendo hacer en el mes siguiente para no tener el mismo mal desempeño. Es posible saber cuáles son las actividades que van a ser ejecutadas, por quien y cuando. Además de eso, el gestor puede programar por el software una reunión con el responsable para definir un nuevo plan de acción.

Otro punto que vale resaltar en la implementación del control , es la complejidad de cada objetivo estratégico de la organización. En informes y dashboards comunes, la información necesita ser sucinta y de rápida interpretación, para que se tenga agilidad en las decisiones. Sin embargo, el gestor en estos casos, corre el riesgo de interpretar un resultado de forma equivocada, simplista.  Sabemos que los objetivos estratégicos tienen una infinidad de indicadores y metas, que reflejan los procesos de la organización, pero también dependen del éxito en la ejecución de proyectos corporativos o iniciativas estratégicas. Por lo tanto, muchas veces no es suficiente trabajar con solamente metas en los indicadores o en los procesos existentes. También es necesario controlar proyectos corporativos para garantizar la consecución del objetivo estratégico.

En el GE, si analizamos un objetivo estratégico, además de los indicadores, se puede ver los proyectos que están soportando ese objetivo. De este modo, es posible distribuir a los gerentes y posiciones de liderazgo, una cartera de proyectos a ejecutar. Los proyectos pueden entonces ser monitoreados por el cronograma y por el plan de acción y el gestor puede ver si las actividades del proyecto se llevan a cabo en el plazo acordado o existen actividades atrasadas. Además de eso, se puede avanzar en detalle, al entrar en cada proyecto y ver quiénes son los responsables, el alcance, el presupuesto y el estado. También se puede configurar el sistema para que cada vez que una actividad clave esté atrasada se notifique al responsable por el proyecto por correo electrónico. Las alertas del sistema se pueden configurar de acuerdo con la jerarquía de la organización.

De esta manera, el gestor tiene a la mano una herramienta que le permite controlar de hecho las operaciones de la empresa y no solamente supervisarlas, proporcionando análisis y decisiones más asertivas y disminuyendo riesgos.

Para obtener más información sobre el software y sus funcionalidades, ve nuestros videos.

Software Gestão estratégica

Comparte este contenido:

Picture of Actio

Actio

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • [email protected]
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • [email protected]

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.