Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US

Comenzar » Blog Latam » Gestión de riesgos: qué es, para qué sirve y sus ventajas

Gestión de riesgos: qué es, para qué sirve y sus ventajas

Descubre la importancia de la gestión de riesgos inherentes para la competitividad empresarial, aprende qué es, para qué sirve y cómo aplicarla a los proyectos
  • 19/10/2023
  • 14:07
  • Riesgos
gerenciamento de riscos inerentes

En el mundo de los negocios y la gestión empresarial, en constante evolución, persiste un factor innegable: el riesgo inherente a todas las operaciones. Incluso cuando los tiempos cambian, desde la era predigital hasta la era de la automatización y la innovación, la gestión del riesgo sigue estando arraigada en las estrategias empresariales.

Independientemente de su tamaño o sector, cada empresa se enfrenta a sus propios retos. En este blog exploraremos por qué la gestión de riesgos es una práctica esencial para mantener la competitividad de cualquier organización. Discutiremos qué es, su propósito, las ventajas y cómo aplicar la gestión de riesgos a los proyectos. ¡Que lo disfrute!

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • ¿Qué es la gestión de riesgos? 
  • ¿Para qué sirve la gestión de riesgos?
    • 1- Toma de decisiones informada 
    • 2- Prevención de pérdidas 
    • 3- Mejora la resiliencia 
    • 4- Optimización de los recursos 
  • Ventajas de la gestión de riesgos 
    • 1- Reducir la incertidumbre 
    • 2- Mayor competitividad 
    • 3- Cumplimiento de la normativa 
    • 4- Mayor confianza 
  • ¿Cómo puede aplicarse la gestión de riesgos a los proyectos? 
    • 1- Identificación de riesgos 
    • 2- Evaluación de riesgos 
    • 3- Mitigación de riesgos 
    • 4- Seguimiento continuo 
  • Preguntas más frecuentes
    • 1- ¿Cuál es la importancia de la gestión de riesgos?
    • 2- ¿Cuál es la validez de un programa de gestión de riesgos? 
    • 3- ¿Qué es el riesgo inherente? 
    • 4- ¿Existen herramientas informáticas que ayuden en la gestión de riesgos? 
    • 5- ¿Cómo puedo empezar a implantar la gestión de riesgos en mi organización? 
  • Conoce Belt by Actio, software de gestión de riesgos   

¿Qué es la gestión de riesgos? 

entenda o que é a gestão de riscos inerentes

La definición de gestión de riesgos es que se trata de un proceso estructurado que abarca la identificación, evaluación y mitigación de posibles amenazas u oportunidades que puedan afectar a un proyecto o a una organización. 

En este contexto, el concepto de gestión de riesgos se establece como un enfoque proactivo para hacer frente a las incertidumbres, que permite anticiparse a los problemas y prepararse adecuadamente para afrontarlos con eficacia.

¿Para qué sirve la gestión de riesgos?

entenda para que serve o gerenciamento de riscos inerentes

O gerenciamento de riscos operacional desempenha um papel crucial em diversas áreas. Comprueba sus propósitos a continuación: 

1- Toma de decisiones informada 

Permite que las decisiones se basen en datos concretos, minimizando la posibilidad de sorpresas desagradables.

2- Prevención de pérdidas 

Ayuda a prevenir pérdidas financieras, de tiempo y de recursos, protegiendo las inversiones de la organización.

3- Mejora la resiliencia 

Al hacer que la organización sea más resistente, la gestión de riesgos le permite afrontar mejor las adversidades y las emergencias.

4- Optimización de los recursos 

Permite una asignación eficiente de los recursos, evitando el despilfarro y maximizando la eficacia de los proyectos.

¿Buscas un software de gestión de riesgos? Descubre Belt By Actio 

Ventajas de la gestión de riesgos 

vantagens do gerenciamento de riscos inerentes

Ahora que ya sabes qué es la gestión de riesgos y para qué sirve, debes saber que adoptar un enfoque de gestión de riesgos puede aportar numerosas ventajas a tu empresa. Compruébalas a continuación: 

1- Reducir la incertidumbre 

Minimiza la incertidumbre y la imprevisibilidad, haciendo que el entorno empresarial sea más seguro y controlable.

2- Mayor competitividad 

Las empresas que gestionan eficazmente los riesgos inherentes suelen destacar en el mercado, atrayendo a inversores y clientes.

3- Cumplimiento de la normativa 

En muchos sectores, la gestión de riesgos es un requisito reglamentario, que garantiza que la empresa cumpla la ley.

4- Mayor confianza 

Los clientes, inversores y partes interesadas tienden a confiar en las organizaciones que demuestran cuidado y preparación.

¿Cómo puede aplicarse la gestión de riesgos a los proyectos? 

Dado que se trata de un enfoque estructurado cuyo objetivo es identificar, evaluar y mitigar las posibles amenazas u oportunidades que podrían afectar a un proyecto, la gestión de riesgos inherentes desempeña un papel crucial en proyectos de todos los tamaños y naturalezas. 

Vea a continuación una guía paso a paso de cómo funciona la planificación de la gestión de riesgos de un proyecto. 

1- Identificación de riesgos 

El primer paso en la gestión de riesgos de un proyecto es identificar las amenazas potenciales. Esto implica un análisis detallado de todas las variables que intervienen en el proyecto, desde los aspectos técnicos hasta los factores humanos. 

Además, los posibles riesgos pueden incluir retrasos en el calendario, cambios en las condiciones del mercado, fallos en el suministro de recursos e incluso problemas de cumplimiento de la normativa.

2- Evaluación de riesgos 

Una vez identificados, los riesgos operativos se evalúan en términos de probabilidad e impacto. Esto permite establecer prioridades, centrándose en aquellos que tienen el potencial de causar el mayor daño al proyecto. 

En este caso, la evaluación de los riesgos inherentes es fundamental para la asignación eficaz de recursos y la planificación de contingencias.

3- Mitigación de riesgos 

A partir de la evaluación, se desarrollan estrategias de mitigación. Estas estrategias pretenden reducir la probabilidad de que se produzcan los riesgos identificados y minimizar su impacto si llegan a materializarse. De este modo, se pueden definir planes de contingencia, establecer acuerdos contractuales sólidos y buscar proveedores alternativos, por ejemplo.

4- Seguimiento continuo 

Por último, la gestión de riesgos operativos no se limita a la fase de planificación, sino que es un proceso continuo a lo largo de la ejecución del proyecto. Así, el equipo de gestión de riesgos supervisa de cerca los riesgos identificados, haciendo un seguimiento de los indicadores clave y adoptando medidas correctivas cuando es necesario. 

Esta actuación garantiza que el proyecto se mantenga alineado con sus objetivos y que se minimicen las sorpresas desagradables.

Preguntas más frecuentes

1- ¿Cuál es la importancia de la gestión de riesgos?

Llevar a cabo la gestión de riesgos en tu empresa es importante porque ayuda a prevenir pérdidas, tomar decisiones informadas y mejorar la resiliencia de las organizaciones.

2- ¿Cuál es la validez de un programa de gestión de riesgos? 

La validez de un programa de gestión de riesgos puede variar; pero se recomienda revisarlo y actualizarlo periódicamente para garantizar que sigue siendo eficaz y pertinente. 

Además, la frecuencia de esta revisión depende de los cambios en las circunstancias de la organización y del entorno empresarial.

3- ¿Qué es el riesgo inherente? 

El riesgo inherente se refiere a la exposición a peligros o incertidumbres a los que se enfrenta una organización antes de que se apliquen medidas de mitigación o acciones correctivas. 

Además, representa el nivel de riesgo al que una empresa o proyecto está sometido de forma natural; sin tener en cuenta las estrategias de gestión de riesgos. 

4- ¿Existen herramientas informáticas que ayuden en la gestión de riesgos? 

Sí, existen varias herramientas de software que facilitan la identificación y evaluación de riesgos; haciendo que el proceso sea más eficiente. Un ejemplo de software para ayudarte con la gestión de riesgos es Belt by Actio.

5- ¿Cómo puedo empezar a implantar la gestión de riesgos en mi organización? 

El primer paso es concienciar a tu equipo de la importancia de la gestión de riesgos y; a continuación, desarrollar un plan estratégico para su implantación.

Conoce Belt by Actio, software de gestión de riesgos   

Dada la extrema importancia de la gestión de riesgos empresariales, en Actio, una empresa de Grupo Falconi, hemos desarrollado Belt by Actio, un software programado para satisfacer las necesidades de tu organización.   

Además, con una comunicación centralizada, este software puede ser una valiosa herramienta para ayudarte a supervisar las acciones, crear una matriz de riesgos, un plan de mitigación y mucho más.   

Casos de éxito; como el del hospital Alemán Oswaldo Cruz de Brasil ya están utilizando el software de gestión de riesgos para mejorar el rendimiento empresarial, ya que Belt by Actio les permite crear mejores planes para reducir estos riesgos e implementar controles que realmente funcionan. No pierdas la oportunidad de mejorar la competitividad de tu negocio.  

¿Te ha gustado el contenido? No te olvides de seguir a Actio en Instagram, LinkedIn y Facebook.  

Comparte este contenido:

Picture of Actio Global

Actio Global

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

1 comentários em “Gerenciamento de riscos: o que é, para que serve e vantagens”

  1. Luiz
    19/10/2023 a las 14:11

    Insights valiosos! Excelente conteúdo! 👏🏻

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • nancy.palomares@actiosoftware.com
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • patricia.vazquez@actiosoftware.com

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.