Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US

Comenzar » Blog Latam » Entiende para qué sirve la gestión de riesgos

Entiende para qué sirve la gestión de riesgos

Haz clic aquí y descubre por qué la gestión de riesgos es esencial para las empresas, cuáles son sus beneficios y cómo aplicarla correctamente.
  • 13/10/2023
  • 02:35
  • Riesgos
para que serve o gerenciamento de riscos empresariais? descubra aqui

Aunque pueda parecer raro, las empresas se enfrentan a riesgos de forma continua y cotidiana. Esto se debe a que todas las organizaciones son susceptibles de sufrir diversos incidentes, aunque no tomen ninguna medida.

Pero ¿te has preguntado alguna vez para qué sirve la gestión de riesgos empresariales? En este blog, te explicaremos todos los beneficios de la gestión de riesgos y cómo aplicarla correctamente en una empresa. ¡Sigue leyendo y descúbrelo! 

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • ¿Qué es la gestión de riesgos?
  • ¿Por qué es esencial la gestión de riesgos en las empresas?
    • 1- Protección contra las amenazas
    • 2- Optimización de los recursos
    • 3- Toma de decisiones informada
    • 4- Cumplimiento normativo
  • ¿Qué puede ocurrir sin gestión de riesgos?
  • ¿Cómo se implanta un sistema de gestión de riesgos?
    • 1- Identificación de riesgos
    • 2- Evaluación de riesgos
    • 3- Desarrollo de estrategias
    • 4- Implementación y seguimiento
    • 5- Comunicación e implicación
  • Preguntas más frecuentes
    • 1- ¿Cómo puede proteger mi empresa la gestión de riesgos?
    • 2- ¿Cuáles son los riesgos más comunes en las empresas?
    • 3- ¿Cómo empiezo a aplicar la gestión de riesgos?
    • 4- ¿Qué es el análisis de riesgos?
  • Conoce Belt by Actio, software de gestión de riesgos   

¿Qué es la gestión de riesgos?

o que é gerenciamento de riscos?

O gerenciamento de riscos é um processo estruturado que envolve identificar, avaliar e priorizar ameaças potenciais que podem afetar seus objetivos. Além disso, essa metodologia é a prática de antecipar e mitigar problemas antes que eles aconteçam.

¿Por qué es esencial la gestión de riesgos en las empresas?

La gestión de riesgos desempeña un papel fundamental en la sostenibilidad y el crecimiento de una organización. A continuación, se exponen algunas razones por las que esta práctica es crucial:

1- Protección contra las amenazas

El mundo empresarial está lleno de incertidumbres, y las amenazas pueden presentarse de muchas formas, como crisis económicas, desastres naturales, competencia feroz y cambios normativos. En otras palabras, la gestión de riesgos ayuda a identificar estas amenazas y a desarrollar estrategias para afrontarlas con eficacia.

2- Optimización de los recursos

Los recursos financieros, humanos y materiales son limitados, y la gestión de riesgos permite asignarlos de forma eficiente. Esto significa invertir en las áreas que ofrecen el mayor rendimiento y protegerse contra pérdidas innecesarias.

3- Toma de decisiones informada

La herramienta proporciona datos e información valiosos que respaldan la toma de decisiones estratégicas. También ayuda a los líderes a comprender las implicaciones de sus elecciones y a elegir el camino más ventajoso.

¿Buscas un software de gestión de riesgos? Descubre Belt By Actio 

4- Cumplimiento normativo

Muchos sectores están sujetos a normativas estrictas. Por ello, la herramienta ayuda a garantizar que la empresa cumple las leyes y normativas, evitando sanciones y daños a la reputación.

¿Qué puede ocurrir sin gestión de riesgos?

Sin un plan de gestión de riesgos, las empresas son susceptibles de enfrentarse a importantes pérdidas financieras. En otras palabras, pueden encontrarse con situaciones inesperadas que repercutan directamente en su salud financiera y su estructura organizativa.

¿Cómo se implanta un sistema de gestión de riesgos?

La implantación eficaz requiere un proceso estructurado. Eche un vistazo a los pasos esenciales a continuación:

1- Identificación de riesgos

El primer paso consiste en identificar todos los riesgos a los que puede enfrentarse la organización. Esto incluye los riesgos operativos, financieros, estratégicos y de cumplimiento.

2- Evaluación de riesgos

Una vez identificados los riesgos, hay que evaluarlos en términos de probabilidad de ocurrencia e impacto potencial. Además, esta acción ayuda a priorizar los riesgos más significativos.

3- Desarrollo de estrategias

A partir de la evaluación de riesgos, la organización debe desarrollar estrategias para mitigarlos o gestionarlos. Esto puede implicar la contratación de seguros, la diversificación de las inversiones o la mejora de los procesos internos.

4- Implementación y seguimiento

Las estrategias deben aplicarse y supervisarse de forma continua. Esto garantiza que sean eficaces y se ajusten según sea necesario.

5- Comunicación e implicación

Es crucial implicar a todos los miembros de la organización en la cultura de gestión de riesgos. Además, una comunicación eficaz garantiza que todos comprendan su responsabilidad en la herramienta.

Preguntas más frecuentes

1- ¿Cómo puede proteger mi empresa la gestión de riesgos?

La herramienta identifica las amenazas potenciales y permite aplicar estrategias para evitar o minimizar el impacto de estas amenazas. De este modo, protege la salud financiera de la empresa.

2- ¿Cuáles son los riesgos más comunes en las empresas?

Los riesgos más comunes incluyen los riesgos financieros, como las fluctuaciones monetarias, los riesgos operativos, como los fallos en los procesos internos, y los riesgos de mercado, como los cambios en la demanda de los consumidores.

3- ¿Cómo empiezo a aplicar la gestión de riesgos?

Empezar a gestionar los riesgos requiere crear un equipo especializado, identificar los riesgos específicos de su sector y crear un plan integral para mitigarlos.

4- ¿Qué es el análisis de riesgos?

El análisis de riesgos es el proceso de evaluación de los riesgos identificados para determinar su probabilidad y el impacto que pueden tener. Esto ayuda a priorizar los riesgos.

Conoce Belt by Actio, software de gestión de riesgos   

software de gerenciamento de riscos

Dada la extrema importancia de la gestión de riesgos empresariales, en Actio, una empresa de Grupo Falconi, hemos desarrollado Belt by Actio, un software programado para satisfacer las necesidades de tu organización.   

Además, con una comunicación centralizada, este software puede ser una valiosa herramienta para ayudarte a supervisar las acciones, crear una matriz de riesgos, un plan de mitigación y mucho más.   

Casos de éxito; como el del hospital Alemán Oswaldo Cruz de Brasil ya están utilizando el software de gestión de riesgos para mejorar el rendimiento empresarial, ya que Belt by Actio les permite crear mejores planes para reducir estos riesgos e implementar controles que realmente funcionan. No pierdas la oportunidad de mejorar la competitividad de tu negocio.  

¿Te ha gustado el contenido? No te olvides de seguir a Actio en Instagram, LinkedIn y Facebook.  

Comparte este contenido:

Picture of Actio Global

Actio Global

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • [email protected]
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • [email protected]

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.