Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US

Comenzar » Blog Latam » Design Thinking en la planificación estratégica

Design Thinking en la planificación estratégica

¿Se puede aplicar el pensamiento de diseño a la planificación estratégica de cualquier organización? ¡Mira este artículo!
  • 28/11/2017
  • 19:16
  • gestión estratégica

¿Será que el Design Thinking se puede aplicar a la planificación estratégica de cualquier organización? En principio, puede parecer que estos conceptos y prácticas sólo se relacionan en un contexto vinculado a las artes o al propio design. Pero no es sólo eso.

Hay mucho en el proceso de Design Thinking que se puede aprovechar para potenciar su planificación, haciendo que esta combinación sea muy beneficiosa en la búsqueda de resultados. ¡Continúe la lectura, vamos a ayudarle a entender mejor el asunto!

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • Pero, al final, ¿Qué es el Design Thinking?
  • El Design Thinking Aplicado a la Planificación Estratégica
  • Pero ¿Cómo hacer que todo esto funcione?

Pero, al final, ¿Qué es el Design Thinking?

El Design Thinking es el proceso crítico y creativo que permite al diseñador – o a cualquiera que lo adopte – percibir con atención una situación e identificar oportunidades para crear soluciones verdaderamente adecuadas.

Parece mágico, pero no lo es. Si usted decide aplicar el Design Thinking en su empresa, se dará cuenta de que tardará un poco hasta que usted y sus colaboradores sean capaces de hacer que este proceso sea efectivo.

Pero luego entenderá cómo funciona y, gradualmente, lo convertirá en algo bastante intuitivo y útil en su día a día.

Por eso, es importante saber que el Design Thinking se inicia con un momento de inmersión, en el que hay que observar la situación o problema e intentar comprenderlo a todos los niveles, según todos los involucrados. Es decir, con imparcialidad.

A partir de eso, es posible hacer un buen análisis, capaz de basar el proceso de creación o desarrollo de una solución que debe ser probada y, entonces, puesta en práctica.

El Design Thinking Aplicado a la Planificación Estratégica

Puede ser que, a estas alturas, usted haya realizado asociaciones mentales que le permiten entender que, con el objetivo de resolver una situación o problema y alcanzar un resultado, el Design Thinking tiene, de hecho, algo parecido a la planificación estratégica.

Pero, parar por ahí es hacer un análisis incompleto, ya que nuestro objetivo es realmente relacionar los conceptos y aplicarlos juntos, buscando ayudar al crecimiento de su empresa.

Sea cual sea la herramienta utilizada para el desarrollo de su plan estratégico, es necesario que sepa que el Design Thinking no es un sustituto, es más bien un agregado al proceso.

Este en realidad le permitirá identificar de forma más creativa y cercana la realidad, cuáles acciones deben ser ejecutadas y cómo eso debe hacerse, cuáles son las oportunidades y cómo sacarles el máximo provecho posible.

En resumen, el Design Thinking existe para traer una visión menos tiesa al proceso de planificación, ampliando las ideas y las oportunidades de éxito en cada etapa.

Pero ¿Cómo hacer que todo esto funcione?

No hay como esconderlo. La junción entre el Design Thinking y la planificación estratégica se encuentra cada vez más pensada en la rutina de empresas de naturalezas variadas. Si usted llegó hasta aquí pensando en hacer lo mismo (lo que es óptimo) probablemente va a buscar formas de informarse y prepararse mejor.

En este proceso, hay oportunidades de que usted encuentre relatos de quien dice que el esfuerzo no vale la pena. Hay inclusive un artículo publicado por Bruce Nussbaum, que já foi um dos maiores defensores do processo, dizendo que a “década do design thinking está acabando” e é preciso seguir adiante.

Entonces, ¿Por qué estamos hablando de este asunto? Por que el punto a destacar de esta crítica realizada por Nussbaum es que las empresas dejarán de alcanzar buenos resultados con el Design Thinking por que lo transformarán en un proceso lineal.

Si usted recuerda bien, aún al comienzo de este artículo, el Design Thinking es presentado como un proceso creativo y, para un buen entendedor, media palabra basta para saber que no debe existir linealidad aquí.

Y claro que la planificación estratégica en si necesita de más linealidad, pero, como se ve, un proceso no debe sustituir al otro, sino complementarlo. Por lo tanto, sepa que es posible unir todo esto y alcanzar el éxito, siempre y cuando la adopción de la creatividad tenga espacio en el modelo de gestión de su empresa.

Então, você acredita que aplicar o design thinking ao planejamento estratégico pode ajudar sua empresa a alcançar melhores resultados? Deixe seu comentário!

Software Gestão estratégica

Comparte este contenido:

Picture of Actio

Actio

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • [email protected]
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • [email protected]

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.