Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US

Comenzar » Blog Latam » Descubre todo sobre la remuneración variable  

Descubre todo sobre la remuneración variable  

Conozca la retribución variable: un sistema de bonificación adicional al salario fijo que motiva a los equipos e impulsa los resultados del negocio.
  • 15/02/2024
  • 11:28
  • remuneración variable
Descubre todo sobre la remuneración variable

¿Sabías que un programa de remuneración variable se diferencia de un salario tradicional en que es un sistema de primas y reconocimiento profesional que ofrece beneficios adicionales a un salario fijo?  

Este modelo de compensación, cada vez más adoptado por las organizaciones, destaca por su capacidad para motivar a los empleados e impulsar los resultados.  

Por eso, entender los matices de la remuneración variable y su aplicación es esencial para el éxito empresarial. Sigue leyendo para saber más sobre este programa de compensación y sus ventajas. 

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • ¿Qué es un programa de remuneración variable? 
  • Tipos de remuneración variable 
    • 1- Comisiones 
    • 2- Bonificación de desempeño 
    • 3- Participación en beneficios (PLR) 
  • ¿Cuáles son las ventajas y los inconvenientes de la remuneración variable? 
  • ¿Cómo puedes implantar la remuneración variable en tu empresa? 
    • 1- Definir los indicadores de desempeño 
    • 2- Determinar criterios y objetivos 
    • 3- Seguimiento de la aplicación del programa 
    • 4- Calcular el retorno de la inversión (ROI) 
  • ¿Por qué invertir en remuneración variable con la ayuda de un software?  
  • Preguntas más frecuentes 
    • 1- ¿Qué significa remuneración variable? 
    • 2- ¿Qué importancia tiene el programa de remuneración variable? 
    • 3- ¿Cómo calcular la remuneración variable? 
  • Conclusión 

¿Qué es un programa de remuneración variable? 

¿Qué es un programa de remuneración variable? 

O conceito  da remuneração variável (RV) trata-se de ser uma modalidade de pagamento que se diferencia do salário fixo tradicional.  

Se compone de una parte fija y otra variable, que está sujeta a la consecución de objetivos, resultados y desempeño individual o colectivo por parte del empleado.  

Además, este modelo de remuneración es una herramienta estratégica para motivar a los empleados y alinear sus intereses con los objetivos de la empresa. 

El programa de RV es generalmente utilizado por grandes y exitosas instituciones en todo el mundo, pero también puede y debe ser implementado en empresas de todos los tamaños para valorizar su capital humano e impulsar los resultados. 

Tipos de remuneración variable 

Existen varios tipos de remuneración variable, cada uno con sus propias características y beneficios. Ve a continuación los principales ejemplos: 

1- Comisiones 

Las comisiones son una de las formas más comunes de RV, especialmente en sectores como ventas y atención al cliente.  

En esta modalidad, los empleados reciben un porcentaje del valor de las ventas realizadas o de los contratos cerrados, lo que les incentiva a esforzarse para obtener resultados cada vez mejores. 

2- Bonificación de desempeño 

Las bonificaciones por desempeño se conceden en función de la consecución de metas y objetivos previamente establecidos.  

Además, esta bonificación puede ser individual, departamental o incluso organizativa, y sirve como reconocimiento al esfuerzo y la dedicación de los empleados por superar las expectativas. 

3- Participación en beneficios (PLR) 

A participação nos lucros e resultados é uma forma de RV na qual os colaboradores recebem uma parcela dos lucros obtidos pela empresa.  

De este modo, este modelo fomenta el compromiso de los empleados para contribuir al éxito de la organización, ya que su propio desempeño tiene un impacto directo en los resultados financieros. 

¿Estás buscando un software de retribución variable? ¡Conoce Score by Actio! 

¿Cuáles son las ventajas y los inconvenientes de la remuneración variable? 

¿Cuáles son las ventajas y los inconvenientes de la remuneración variable? 

A la hora de aplicar cualquier estrategia, es fundamental analizar tanto las ventajas como los riesgos asociados. A continuación se enumeran algunos de ellos 

Ventajas de la remuneración variable 

  • Fomenta la motivación y el compromiso de los empleados; 
  • Promoción de una cultura de meritocracia y reconocimiento del desempeño individual; 
  • Refuerzo de los valores y la visión de la organización; 
  • Flexibilidad de los costes fijos, proporcionando adaptabilidad financiera. 

Desventajas de la remuneración variable 

  • Los objetivos mal definidos o inalcanzables pueden provocar desmotivación; 
  • La identificación de indicadores claros y pertinentes puede resultar difícil, especialmente en determinados sectores; 
  • Una aplicación inadecuada puede dar lugar a resultados negativos e incentivos no deseados. 

¿Cómo puedes implantar la remuneración variable en tu empresa? 

¿Cómo puedes implantar la remuneración variable en tu empresa? 

Ahora que ya conoce las ventajas e inconvenientes de la remuneración variable, es importante que aprendas a aplicarla con eficacia.  

Aplicar un sistema de RV requiere prestar atención a algunos aspectos cruciales para garantizar que funcione como se espera y aporte beneficios a la empresa y a los empleados. He aquí cómo hacerlo: 

1- Definir los indicadores de desempeño 

En primer lugar, es crucial establecer indicadores de desempeño (KPI) que te permitan evaluar el progreso y el desempeño de tus empleados.  

En otras palabras, estos indicadores deben estar directamente relacionados con los objetivos estratégicos de la organización, reflejando las metas de cada sector o profesional. 

2- Determinar criterios y objetivos 

Una vez definidos los indicadores, es necesario establecer criterios claros y objetivos alcanzables para el programa de remuneración variable.  

Dessa forma, isso  inclui determinar o valor da RV, o período da campanha (se aplicável); valores mínimo e máximo do montante a ser concedido, critérios de elegibilidade e a forma como os prêmios serão calculados. 

3- Seguimiento de la aplicación del programa 

El seguimiento continuo de la aplicación del programa de remuneración variable es esencial para evaluar su eficacia e introducir los ajustes necesarios.  

En este caso, se trata de generar periódicamente informes que presenten datos y métricas relevantes, permitiendo un análisis detallado del desempeño del programa. 

4- Calcular el retorno de la inversión (ROI) 

Por último, además del seguimiento de los resultados, es fundamental calcular el Retorno de la Inversión (ROI) del programa de remuneración variable.  

Esto permite evaluar si los beneficios financieros generados por el programa justifican las inversiones realizadas, garantizando su alineación con las metas y objetivos financieros de la empresa. 

¿Por qué invertir en remuneración variable con la ayuda de un software?  

La tecnología puede ser un aliado a la hora de elegir el beneficio que mejor se adapte a tu empresa. Por eso, Actio ha desarrollado el software Score; o único sistema de remuneração aprovado pela Falconia mayor consultora de Brasil.  

Con el Score by Actio, tendrás acceso en tiempo real a los resultados individuales, lo que permite una visibilidad clara del proceso de remuneración variable. El software también calcula comisiones, ICP, PLR, bonificaciones, ILP y mucho más, adaptándose a las necesidades específicas de tu organización.     

Preguntas más frecuentes 

1- ¿Qué significa remuneración variable? 

La remuneración variable es una forma de compensación que está sujeta a cambios en función del desempeño individual, del equipo o de la organización.  

En lugar de ser una cantidad fija, como un salario mensual, la RV puede incluir bonificaciones, comisiones, participación en los beneficios u otras formas de incentivos que se determinan en función de los resultados obtenidos. 

2- ¿Qué importancia tiene el programa de remuneración variable? 

El programa de remuneración variable es importante porque motiva a los empleados a alcanzar objetivos específicos y contribuir al éxito de la empresa.  

Dessa forma, ele  cria um vínculo direto entre o desempenho e a compensação; incentivando a excelência, o comprometimento e a produtividade.  

También ayuda a alinear los objetivos individuales de los empleados con los objetivos generales de la organización. 

3- ¿Cómo calcular la remuneración variable? 

El cálculo de la remuneración variable puede variar en función del tipo de programa adoptado por la empresa. En general, se trata de fijar metas medibles y objetivas que los empleados deben alcanzar para tener derecho a la RV.

Además, las fórmulas de cálculo pueden incluir un porcentaje del beneficio generado, una cantidad fija por unidad vendida u otros criterios de desempeño específicos.  

Sin embargo, es importante que los criterios y el proceso de cálculo sean transparentes y se comuniquen claramente a los empleados para garantizar la eficacia y la equidad del programa de remuneración variable. 

Conclusión 

La remuneración variable es una herramienta poderosa para incentivar el desempeño y lograr resultados superiores.  

Sin embargo, su aplicación requiere una planificación cuidadosa y un conocimiento profundo de las necesidades y expectativas de los empleados.  

Adoptando un enfoque estratégico y transparente, las empresas pueden cosechar los beneficios de la remuneración variable y promover una cultura de excelencia y éxito. 

No te olvides de seguir Actio en Instagram, LinkedIn y Facebook.  

¿Te ha gustado el contenido? Házmelo saber en los comentarios 

Comparte este contenido:

Picture of Letícia Tagliamento | Actio Global

Letícia Tagliamento | Actio Global

Periodista, Letícia Tagliamento es la coordinadora de eventos para el mercado norteamericano y también trabaja en comunicación interna y marketing para Actio Software, cubriendo las principales noticias en gestión empresarial.

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • [email protected]
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • [email protected]

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.