Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • pt_BR
  • es_ES

Comenzar » Blog Latam » 6 Sigma: ¿cómo puede ayudar a tu empresa?

6 Sigma: ¿cómo puede ayudar a tu empresa?

  • 09/11/2015
  • 13:54
  • gestión estratégica

Cuando el asunto es gestión para resultados, podemos valernos de diversas herramientas y estrategias, como es el caso de 6 Sigma. Fue creado por Bill Smith en 1987, cuando ejercía en Motorola. 6 Sigma fue lanzado como un conjunto de mejores prácticas para mejorar el desarrollo de procesos en la empresa con el objetivo de optimizar recursos y maximizar resultados.

El éxito de la herramienta fue tan grande que ella pasó a ser utilizada no solo en la producción, como soporte a la gestión de la calidad, sino también para mejorar la gestión de empresas, insertándose en el ambiente de negocios como herramienta de apoyo a la decisión en la planificación estratégica.

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • La metodología 6 Sigma
    • 1. DMAIC
    • 2. DMADV
  • Por qué debes escoger el 6 Sigma

La metodología 6 Sigma

Basado en el ciclo PDCA, el 6 Sigma obedece a dos metodologías principales, DMAIC y DMADV.

1. DMAIC

La metodología DMAIC se centra en la mejora de procesos de productos y servicios y procesos de negocios. Se divide en cinco fases:

Define the problem (D): definición del problema a tratar a partir de la retroalimentación de clientes y consumidores.

Measure key aspects (M): análisis de causa y efecto para poner en una lista las posibles causas del problema y sus interrelaciones.

Analyze (A): análisis de los datos recolectados e identificación de la causa inicial.

Improve the process (I): realización de pruebas para mejora de los procesos, implementación de cambios y registro del nuevo proceso.

Control (C): seguimiento y control de los cambios para evitar nuevos desvíos.

2. DMADV

Mientras que la metodología DMADV tiene como objetivo la mejora de procesos existentes, la DMADV está enfocada en el diseño de nuevos procesos, según las necesidades de la empresa y de los clientes. También tiene cinco fases:

Define Goals (D): definición de los objetivos del nuevo proyecto.

Measure and identify (M): identificar y medir los puntos críticos para el éxito del nuevo proceso, centrándose en la calidad y satisfacción de los clientes.

Analyze (A): análisis de los datos recolectados para desarrollar los mejores productos, servicios y procesos.

Design details (D): detalles del proyecto, pruebas y aplicaciones para verificar la eficacia.

Verify the design (V): prueba final del proceso para entrega e implementación de la solución.

Como você pode verificar, ambas metodologias estão intrinsecamente ligadas ao ciclo PDCA pois permitem uma evolução contínua na empresa, buscando a excelência. Na estratégia empresarial, o DMADV serve como ferramenta de apoio para o planejamento estratégico e o DMAIC para a implementação de projetos de melhoria contínua.

Por qué debes escoger el 6 Sigma

La facilidad con que se puede trabajar con el 6 Sigma y expandir las mejores prácticas para la empresa, lo hace una herramienta muy bien aceptada en todos los niveles organizacionales. Los conceptos son simples y pueden aplicarse desde los procesos más habituales hasta los más elaborados, lo que mejora el desempeño de la empresa en todos los sectores.

El enfoque en la calidad de los procesos permite optimizar los recursos consumidos en la empresa y con eso aumentar la productividad de los equipos, lo que se refleja positivamente en la rentabilidad del negocio. Con menos recursos consumidos, procesos más ágiles y personas centradas en los resultados, la empresa sale ganando en varios frentes, incluso en la competitividad.

Mejorar el desempeño organizacional provocado por el 6 Sigma es en última instancia el objetivo de mejorar la relación de la empresa con sus clientes y consumidores, superando expectativas y generando satisfacción durante todo el ciclo de vida del cliente junto a la organización.

El Tune by Actio. es compatible con la metodología 6 Sigma para realizar un seguimiento del portafolio de proyectos de mejora de procesos y los indicadores impactados por esos proyectos. Se les puede hacer seguimiento a todos los proyectos desarrollados con el objetivo de mejorar los procesos organizacionales, ya sea como un portafolio o integrados a las estrategias de la empresa.

¿Ya conoce la metodología 6 Sigma? ¿Ya la aplica en tu empresa o está descubriendo las potencialidades de esta herramienta? ¡Deja tu comentario!

Comparte este contenido:

Picture of Actio

Actio

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • [email protected]
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • [email protected]

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.