Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US

Comenzar » Blog Latam » ChatGPT como aliado en la aplicación y actualización del PGR 

ChatGPT como aliado en la aplicación y actualización del PGR 

¿Sabes que la PGR y ChatGPT pueden usarse como aliado en la implementación y actualización del modelo? Leia esse post e entenda
  • 03/05/2023
  • 15:31
  • Riesgos
PGR

En el entorno laboral, los trabajadores están sujetos a una serie de riesgos, que pueden ir desde peligros físicos y accidentales hasta amenazas biológicas y químicas. Por ello, es deber de toda empresa proporcionar la seguridad y protección necesarias para que sus trabajadores puedan desarrollar sus actividades con tranquilidad. Aquí es donde entra en juego el Programa de Gestión de Riesgos (PGR).

Considerado uno de los mayores cambios en materia de seguridad laboral, la implantación del PGR pasó a ser obligatoria para las organizaciones a partir de enero de 2022. 

Con la implementación de la herramienta, las empresas consiguen identificar con mayor claridad los principales riesgos presentes en sus procesos y actividades, permitiendo la adopción de medidas preventivas para proteger la integridad de los trabajadores. Pero después de todo, ¿sabes realmente lo que es el PGR y cómo el Chat GPT puede ser utilizado como un aliado en la implementación y actualización del modelo? ¡Sigue leyendo y entiende! 

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • ¿Qué es la PGR? 
  • Pero, después de todo, ¿cómo funciona esta herramienta? 
  • ChatGPT + Belt: La combinación que está cambiando el juego 

¿Qué es la PGR? 

PGR

En primer lugar, es esencial entender qué es exactamente el Programa de Gestión de Riesgos. El PGR es un conjunto de técnicas de gestión que deben ser estrictamente seguidas y aplicadas por las empresas. Este programa contempla también medidas de prevención que tienen como objetivo atenuar o eliminar los riesgos presentes en el ambiente de trabajo, promoviendo una mayor protección y seguridad para los trabajadores. 

El PGR se destaca como un importante instrumento de gestión de riesgos, ya que permite identificar, evaluar y controlar posibles daños y, como consecuencia, evitar la ocurrencia de accidentes, lesiones y enfermedades ocupacionales. Los principales objetivos de este programa son:

  1. Identificar los posibles peligros para la salud del trabajador;
  2. Evaluar los peligros laborales y especificar el nivel de riesgo;
  3. Aplicar medidas de prevención, de acuerdo con la clasificación del riesgo;
  4. Supervisar el control de los riesgos laborales. 

Pero recuerda: para ser eficaz, el PGR debe estructurarse en función de las necesidades de cada empresa, caracterizando los riesgos y clasificando sus niveles para elegir las mejores acciones preventivas. Un buen consejo es contar con la ayuda de software especializado en gestión de riesgos para garantizar la eficacia del programa, como Belt.

Pero, después de todo, ¿cómo funciona esta herramienta? 

Para que el PGR funcione correctamente, debe contener dos documentos básicos: el Inventario de Riesgos y el Plan de Acción. Estos documentos deben ser elaborados por las empresas para gestionar los riesgos de accidente.

El inventario de riesgos es un documento utilizado para enumerar e identificar los riesgos presentes en cada actividad de los trabajadores, como los riesgos químicos, físicos, biológicos y de accidentes, por ejemplo. 

Para su correcta ejecución, el Inventario de Riesgos Laborales debe contemplar, como mínimo, la siguiente información:

  1.  Definir los procesos y las necesidades del entorno de trabajo;  
  2.  Describir las actividades realizadas;  
  3.  Explicar los peligros, posibles lesiones o agravamientos a la salud del trabajador, con la identificación de las fuentes o circunstancias de los riesgos generados por los expertos, con la indicación de los grupos de trabajadores sujetos a los riesgos, y las medidas de prevención implementadas;  
  4.  Controlar los datos del análisis preliminar o de la exposición a agentes físicos, químicos y biológicos, así como los resultados de la evaluación ergonómica, de acuerdo con la NR-17;  
  5.  Evaluar los riesgos, incluida la clasificación a efectos de la elaboración del plan de acción;  
  6.  Describir los criterios adoptados para la evaluación de riesgos y la toma de decisiones.  

En el caso del Plan de Acción, el documento muestra detalladamente cómo se llevará a cabo el control de los riesgos presentes en el inventario. La información que debe incluirse en el modelo es la siguiente

  1. La empresa debe elaborar un plan de acción que indique las medidas preventivas que deben adoptarse, mejorarse o mantenerse.
  2. Para las medidas de prevención, debe llevarse un calendario que contenga las formas de seguimiento y medición de los resultados. 

Ahora, sólo tiene que seguir el estado de aplicación de ambos documentos para ver si la acción tuvo resultado en su empresa. Si todavía tiene dificultades en la preparación de la PGR, recomiendo confiar en la ayuda de un software completo, que ahora tiene la integración de ChatGPT en su sistema, Belt. 

ChatGPT + Belt: La combinación que está cambiando el juego 

Es Actio, es la primera empresa de software de gestión que realiza la integración con el ChatGPT!

Esto significa que ahora, nuestro módulo de gestión de riesgos cuenta con un consultor virtual con Inteligencia Artificial para orientar al usuario en la identificación de causas, garantizando la formación de una cultura de resultados y la consistencia metodológica en el proceso.

Con el Belt, será posible identificar con mayor precisión los riesgos involucrados en cada actividad, permitiendo la creación de planes de mitigación más asertivos y la adopción de controles más eficaces y adaptados a las características específicas de cada riesgo. 

La integración de ChatGPT a Belt también te permite mejorar la toma de decisiones de tu negocio, ya que es posible acceder a información precisa en tiempo real y con ello, los profesionales que realizan tareas de riesgo, pueden dedicarse a tareas más analíticas y de gestión estratégica, aumentando así su productividad y obteniendo mejores resultados. 

Como ya puede ver, con el software de Actioes aún más fácil proporcionar un entorno de trabajo más seguro y fiable a tus trabajadores, además de garantizar una mayor eficacia en todas las fases del proceso de gestión. No dejes de pedir presupuesto a nuestros consultores. ¿Quieres recibir más contenido como este? No te olvides de seguir Actio en Instagram, LinkedIn y Facebook.

Comparte este contenido:

Picture of Jalil Damus

Jalil Damus

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • [email protected]
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • [email protected]

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.