Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US

Comenzar » Blog Latam » Medición del desempeño de la empresa: tipos de KPI

Medición del desempeño de la empresa: tipos de KPI

Los Indicadores de Desempeño o KPIs son herramientas de gestión que permiten analizar el desempeño de la empresa en relación a un determinado aspecto
  • 30/06/2016
  • 12:15
  • gestión estratégica

Los indicadores de desempeño o KPI son herramientas de gestión que permiten analizar el desempeño de una empresa con relación a un aspecto determinado y con esto, mejorar continuamente la competitividad del negocio.

Diversas estrategias de negocios utilizan los KPI para dirigir las acciones de la empresa, como el Balance Scoreboard. Sin embargo, en el momento de definir los KPI a ser medidos, siempre van a surgir las preguntas: ¿Cuáles son los tipos de KPI que debo implementar? ¿Cómo puedo medirlos?

La verdad es que cada empresa tiene sus propios objetivos y, en consecuencia, sus propios KPIs. Lo que debes entender antes de comenzar a medir resultados es cómo estos indicadores contribuyen para trazar tu trayectoria en rumbo al éxito y cuáles son las grandes áreas de las cuales debes preocuparte.

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • Conociendo mejor los tipos de indicadores KPI
    • Indicadores financieros
    • Indicadores de Gestión
    • Indicadores de Incentivo
    • Indicadores de Comparación
    • Indicadores de Evaluación

Conociendo mejor los tipos de indicadores KPI

Indicadores financieros

El área financiera siempre debe ser guiada con base a datos e informaciones confiables, al final, cualquier inversión mal hecha puede traer daños para tu empresa. En este sentido, es determinar saber cuáles KPI son vitales para el éxito en esta área.

Entre los KPI que deben ser medidos están: vialidad de proyectos, rentabilidad del negocio, lucratividad, retorno de inversión (ROI), uso eficiente de recursos y resultados por la línea de producción del servicio.

Es importante resaltar que se deben medir todos los aspectos financieros de la empresa, inclusive servicios, que son vistos como bienes intangibles.

Indicadores de Gestión

La gestión de la empresa también debe ser basada en datos e informaciones consistentes para tomar decisiones, lo que exige la medición de los indicadores de desempeño que están alineados a los objetivos estratégicos del negocio.

Tales objetivos deben ser divididos en metas por áreas/sectores (tácticas) y para cada función de la organización (operaciones), buscando integrar el conocimiento en todos los profesionales acerca de sus responsabilidades hacia los resultados globales de la organización.

Los indicadores de gestión deben centrarse en procesos y medir, básicamente, la eficiencia y eficacia de cada uno, buscando una mejora continua.

Indicadores de Incentivo

Para lograr los resultados en la empresa, el equipo debe estar comprometido. Por lo tanto, no siempre es posible hacer que todos se desempeñen de la misma manera con sus actividades. Lo que se debe hacer es incentivar y motivar a los trabajadores por medio de recompensas, que pueden ser o no financieras.

Estos indicadores deben estar relacionados con el valor que los empleados puedan generar de forma efectiva, es decir, los que sean alcanzables por ellos. También deben referirse al rendimiento y a los resultados, siempre de la forma más objetiva posible.

Indicadores de Comparación

Para saber cómo se encuentra tu empresa frente al mercado, hay que analizar la competencia, es decir, realizar una evaluación comparativa. No se trata de espiar a la competencia, sino más bien de aprender cuales son las mejores prácticas que esta utiliza, así como sus errores.

Al compararse con tus competidores, podrás determinar tus puntos fuertes y débiles, y así, desarrollar estrategias de diferenciación que permitan el crecimiento sustentable de tu empresa, ganando cuota en el mercado. marketshare.

Los indicadores de comparación deben ser medidos con base a varias fuentes de investigación confiables, comprensivas y relevantes para tu organización.

Indicadores de Evaluación

Periódicamente, debes evaluar el desempeño global del negocio, verificando tu desempeño en estrategias, tácticas y acciones. Es una manera de saber si lo que está implementando está contribuyendo realmente con los objetivos trazados en la planeación estratégica.

Debemos evaluar el desempeño y la calidad de los proveedores, el equipo y de la propia gestión empresarial, utilizando un método comparativo con los períodos anteriores, también evaluados.

Comparte este contenido:

Picture of Actio

Actio

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • [email protected]
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • [email protected]

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.