Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Infografías
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Strategy & Performance Master Series
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Infografías
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Strategy & Performance Master Series
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US

Comenzar » Blog Latam » 7 razones para aplicar la remuneración estrategica

7 razones para aplicar la remuneración estrategica

Comprenda por qué las empresas que apoyan la meritocracia tienen éxito con este método de evaluación del rendimiento.
  • 23/03/2015
  • 16:12
  • gestión estratégica

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • Entiende porqué empresas que apoyan la meritocracia tienen éxito con este método de evaluación del desempeño
    • Rapidez en la toma de decisiones
    • Desarrollo continuo - Coach
    • Aumento en el cumplimiento de metas
    • Canal de comunicación entre gestores y empleados
    • Confianza en los datos
    • Respaldo para promociones y despidos
    • Identificación de talentos para sucesión

Entiende porqué empresas que apoyan la meritocracia tienen éxito con este método de evaluación del desempeño

La actual estructura salarial no ofrece muchos incentivos para mejorar el rendimiento de los trabajadores. La falta de métricas y sistemas fomenta el igualitarismo, desalentando los esfuerzos individuales. Se corre el riesgo de no reconocer a los empleados más competentes y hacer la vista gorda ante los incompetentes. Los aumentos salariales suelen basarse en la antigüedad. Este modelo está anticuado y la necesidad de recompensar el buen rendimiento es cada vez más urgente.

La solución han sido los sistemas de evaluación del desempeño automatizados. Pero, ¿por qué las empresas adquieren estos sistemas? ¿Cuáles son los beneficios que ellos traen?

Leer más: Meritocracia: ¿cómo mejorar el rendimiento individual?

Lee a continuación 7 razones por las cuales las empresas tienen éxito con sistemas que apoyan el modelo de remuneración estrategica automatizado:

  1. Rapidez en la toma de decisiones

    Teniendo toda la información del desempeño de los colaboradores en un sistema, el gestor es capaz de tener conocimiento inmediato de los problemas, ganando agilidad en la toma de decisiones y alcanzando así una mayor productividad.

  2. Desarrollo continuo - Coach

    Con un modelo de evaluación sugerida por el sistema, es posible recomendar al gestor inmediato un plan específico de desarrollo para ayudar a un funcionario a perfeccionar su desempeño en el cargo.
    El sistema sirve entonces como una base para alteración de fallas, orientación y valorización del funcionario, así como un medio de formación de equipos de alto desempeño.

  3. Aumento en el cumplimiento de metas

    Los funcionarios pueden observar cómo está su desempeño y lo que está impidiéndoles crecer.
    Se puede ver claramente quien está haciendo qué para alcanzar las metas, generando una presión positiva para su cumplimiento.
    Esta presión positiva genera un mayor compromiso con la organización y por lo tanto una mayor satisfacción en el trabajo.

  4. Canal de comunicación entre gestores y empleados

    Proporcionar a los funcionarios la oportunidad de discutir regularmente con sus supervisores sus desempeños y patrones de trabajo, proporciona una base para creación de un sentimiento de equipo, de compañerismo. Un sistema de comunicación abierto en dos vías entre gestores y colaboradores mejora inclusive la satisfacción de los funcionarios, que pasan a ser más participativos y comprometidos, incluso abriendo espacio para discusiones de salario.

  5. Confianza en los datos

    Como todos los niveles de gestión de la empresa tienen acceso al sistema, la consistencia de la información contenida en el mismo es de alta confiabilidad. El software le quita la responsabilidad de la espalda al analista. Además de esto, existe un conjunto objetivo de criterios para evaluar el desempeño de acuerdo con cada cargo.

  6. Respaldo para promociones y despidos

    Proporcionar al supervisor un medio de identificar fortalezas y debilidades del desempeño de un empleado es una importante herramienta de soporte a la hora de despidos y promociones.
    Esta es una base para determinar promociones y aumentos salariales, así como despido de funcionarios cuyo desempeño debajo de lo esperado se repite a pesar de la retroalimentación recibida.
    Además de esto, es una importante fuente de documentación en caso de procesos judiciales.

  7. Identificación de talentos para sucesión

    A partir del análisis de la información introducida en el sistema por los gestores, es posible identificar y desarrollar los talentos contratados por la empresa. La recompensa por el perfil identificado suele traer aumentos de desempeño por encima de las expectativas. La metodología de remunerar por desempeño proporciona una base para la planificación de carrera y sucesiones dentro de la empresa.

Lea también: Remuneración estratégica y gobierno corporativo: ¿por qué trabajar juntos?

Aplicando el modelo de remuneración estratégica en un sistema automatizado, los gestores apoyan la meritocracia en la empresa de forma legítima e imparcial.

Comparte este contenido:

Picture of Actio

Actio

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • [email protected]
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • [email protected]

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.