Ir al contenido
  • English
  • Português
  • Español
  • English
  • Português
  • Español
  • Comenzar
  • SOLUCIONES
    • Actio | Gestíón Estratégica
    • Actio | Gestión de Riesgos
    • Actio | Gestión de Desempeño
    • Actio | Remuneración Variable
    • Actio | Dayway
  • Servicios para clientes
    • Asesoría en Datos
    • Integraciones
    • Adiestramiento
  • CONOCIMIENTO
    • Blog
    • Ebooks
    • Infografías
    • Eventos Y Seminarios Web
  • Comunidad
  • Contáctenos
  • Hágase asociado
  • Comenzar
  • SOLUCIONES
    • Actio | Gestíón Estratégica
    • Actio | Gestión de Riesgos
    • Actio | Gestión de Desempeño
    • Actio | Remuneración Variable
    • Actio | Dayway
  • Servicios para clientes
    • Asesoría en Datos
    • Integraciones
    • Adiestramiento
  • CONOCIMIENTO
    • Blog
    • Ebooks
    • Infografías
    • Eventos Y Seminarios Web
  • Comunidad
  • Contáctenos
  • Hágase asociado
Contáctenos

Comenzar " Blog Latam " Matriz de competencias, ¿qué es y para qué sirve?

Matriz de competencias, ¿qué es y para qué sirve?

Es común escuchar sobre habilidades, su desarrollo e incluso gestión por habilidades. Descubra la Matriz de Competencias
  • 15/10/2015
  • 16:43
  • gestión estratégica

Es común oírnos hablar sobre competencias, del desarrollo de ellas e incluso sobre la gestión por competencias. Pero, ¿sabes lo que es? Y ¿cómo funciona la matriz de competencias? En la publicación de hoy vamos a hablar sobre este asunto bastante conocido, pero poco discutido por algunas empresas. Vamos a aclarar conceptos, decir para qué sirve y también dar algunos consejos sobre cómo montar esa tal matriz de competencias. ¿Listo para comenzar?

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • Qué es competencia
  • Qué es matriz de competencias
  • Para qué sirve la matriz de competencias
  • Qué evaluar en una matriz de competencias

Qué es competencia

Competencia es el resultado de tres características combinadas: conocimiento, habilidad y actitud. Conocimiento es lo que sabemos, lo que aprendemos a lo largo de nuestras vidas; habilidad es la capacidad de colocar nuestro conocimiento en práctica y actitud es la proactividad, el querer colocar nuestro conocimiento en práctica.
Si has hecho una asociación al famoso CHA, tan usado en la gestión de personas, ya estás conectado a nuestro tema. Pero, ¿qué es la matriz de competencias?

Qué es matriz de competencias

Cuando abrimos un nuevo cargo en la empresa, hacemos una lista de todas las características que deberá tener el profesional que va a ocupar la vacante, o sea, la lista de las competencias necesarias para el cargo. ¿Cuáles son los conocimientos, habilidades y actitudes que este profesional debe tener? Pero, esta lista no es aleatoria, corresponde a una serie de características que deben llevar a un objetivo mayor, de acuerdo con la planificación estratégica de la empresa.

Imagina que estás buscando un gerente financiero y que la principal responsabilidad de ese gerente sea reducir costos, optimizar recursos y aumentar la rentabilidad del negocio. Cuando vayas a hacer la lista de las competencias que este profesional debe tener, deberás tener esos objetivos en mente para escoger un profesional que esté alineado a los objetivos de la empresa, que pueda suplir esas necesidades y traer buenos resultados. Eso significa que establecerás una matriz de competencias para el cargo de gerente financiero.

Ve también: 7 razones para aplicar la remuneración estrategica

Para qué sirve la matriz de competencias

La matriz de competencias tiene como principal objetivo verificar la alineación del profesional que ocupa u ocupará el cargo con sus competencias, que están vinculadas a los objetivos estratégicos de la empresa.
De esa forma, ayuda a definir los estándares de reclutamiento y selección, evaluación del desempeño y reconocimiento por el desarrollo técnico y de conducta de los empleados.

Luego de la creación de la matriz de competencias, los empleados pasan por una evaluación de desempeño individual, donde se destacan sus competencias actuales y con buen cumplimiento; las competencias que necesitan ser desarrolladas para que el empleado alcance el nivel de excelencia exigido por la empresa y también las diferencias de competencias, es decir, sus necesidades de mejora.

Después de este análisis se hace un Plan de Desarrollo Profesional Individual, donde la empresa y el empleado determinan conjuntamente cuáles serán las competencias trabajadas, de qué forma y cuándo. Algunas competencias a desarrollar o mejorar son asumidas por la empresa y otras quedan a cargo del empleado, que deberá buscar capacitaciones para promover su cualificación profesional.

Qué evaluar en una matriz de competencias

Cada empresa desarrolla su propia matriz de competencias según sus necesidades, pero para facilitar tu comprensión, presentamos aquí algunas de las competencias que pueden figurar en la matriz:

  • Trabaja centrado en los resultados
  • Busca autodesarrollo
  • Trabaja en equipo
  • Se centra en las necesidades de los clientes
  • Valora la calidad de los servicios
  • Tiene proactividad
  • Actúa con madurez
  • Trabaja bajo presión
  • Tiene capacidad de liderazgo
  • Entre otros

Cada elemento puede tener desgloses o incluso niveles de excelencia, por ejemplo: para el elemento “trabaja centrado en los resultados”, usted puede tener subdivisiones como “planificación”, “ejecución” y “seguimiento”. Como niveles de excelencia, podemos tener notas de 1 a 5, o calificativos como “razonable”, “bueno” y “excelente”.

¿Ya tienes un modelo de matriz de competencias? ¿Te gustaría implementar una herramienta como esta en tu empresa y tienes dudas? ¡Deja tu comentario!

Software de gestión estratégica

Comparte este contenido:

Foto de Actio

Actio

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

ESG e Compliance: Alinhando ética e sustentabilidade 

30/05/2025

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Deja un comentario

Automatice, centralice y supervise los procesos de gestión de su empresa. Unimos la tecnología con lo más avanzado en prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • [email protected]
  • Finanzas:
  • +52 1 777 968 0027
  • [email protected]

Funcionamiento

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

SOLUCIONES

  • Actio | Gestíón Estratégica
  • Actio | Gestión de Riesgos
  • Actio | Gestión de Desempeño
  • Actio | Remuneración Variable
  • Actio | Dayway

CONOCIMIENTO

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y Webinarios

Actio

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Términos de Servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerle la mejor experiencia en nuestro sitio web.

Puede obtener más información sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en la página .

Scroll al inicio
Powered by  Cumplimiento del GDPR en materia de cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.