Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US

Comenzar » Blog Latam » Gestión a la vista: atracción para inversores

Gestión a la vista: atracción para inversores

La búsqueda constante de resultados y mayor competitividad ha llevado a las organizaciones hospitalarias a desarrollar mejores estrategias.
  • 19/07/2017
  • 09:30
  • gestión estratégica

La constante búsqueda de resultados y mayor competitividad ha llevado a las organizaciones hospitalarias a desarrollar mejores estrategias de gestión, siendo la gestión a la vista, una de las aplicadas.

Cuando hablamos de gestión, nos referimos a la modalidad de trabajo nos permite aclarar nuestro panorama, tanto para los dirigentes del hospital y para funcionarios, proveedores e inversores.

La intención es involucrar a todos las partes interesadas en la búsqueda de resultados, dejando claro (a la vista) cuáles son los objetivos trazados, las metas a ser alcanzadas y, por supuesto, los resultados obtenidos a lo largo del tiempo.

No es un cambio fácil de ser implementado, después de todo, muchos gestores todavía tienen miedo de comunicar abiertamente cuáles son los planes a largo plazo, la facturación real de la organización, los costos de la operación, las fallas y los aciertos.

Sin embargo, cada día más, se ve la necesidad de colocar todo en platos limpios para atraer la atención de potenciales inversores y así consolidar la marca en el mercado.

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • La gestión a la vista en la toma de decisiones
  • Gestión a la vista y mayor productividad
  • Gestión a la vista y reducción de riesgos

La gestión a la vista en la toma de decisiones

Uno de los mayores objetivos en implementar la gestión a la vista en una organización hospitalaria es mejorar la toma de decisiones, involucrando desde el nivel operacional hasta lo estratégico.

A partir del establecimiento de metas, la empresa de salud como organización asigna a cada sector y departamento/usuario indicadores de desempeño, por ejemplo; las metas de reducción de infección hospitalaria. (Determinación de métricas)

Este número es conocido por todos y el desempeño del sector hacia la meta es divulgado diariamente, ya sea por medio de cuadros ubicados en ambientes de gran flujo de personas o por medio de tecnologías, como sistemas de gestión estratégica.

Implementando estos sistemas evitamos que los resultados sean conocidos sólo al final del mes, contribuyendo a que el equipo actúe proactivamente para eludir obstáculos y llegar a los resultados deseados.

Un hospital que tiene ese sistema implementado muestra a potenciales inversores, qué busca la alineación estratégica en todas las instancias de actuación y lo que confiere mayor credibilidad a la marca

Gestión a la vista y mayor productividad

Cuando los objetivos, metas y responsabilidades son compartidos, los colaboradores se sienten parte vital del proceso de generación de valor, haciéndose más comprometidos.

Un técnico en enfermería que sea estimulado a ofrecer ideas y soluciones para problemas internos, por ejemplo, pasa a actuar de manera más enfocada, elevando la calidad de los servicios prestados a los pacientes y demás sectores.

El compromiso elevado hace que los profesionales aumenten la productividad y también la calidad de los servicios prestados, lo que se refleja en una mejor imagen de la empresa de salud junto al mercado.

Las organizaciones que configuran la lista de las mejores empresas para trabajar en el mundo, por ejemplo, tienen buenas cotizaciones en la bolsa de valores, son respetadas por el público en general y reciben aportes de inversores con mayor frecuencia.

Este tipo de reconocimiento de la sociedad también puede ser conquistado por clínicas y hospitales, siempre que éstos inviertan en estrategias de gestión enfocadas en el ser humano como pieza clave en la generación de valor.

No es raro ver inversores cuestionando sobre las encuestas de clima organizacional y entrevistando a los empleados para saber cómo la empresa realmente es, antes de hacer cualquier negociación.

En este sentido, la gestión a la vista hace que el discurso interno sea siempre el mismo, así como la cultura organizacional esté consolidada para oportunidades de aporte de capital.

Gestión a la vista y reducción de riesgos

El análisis de riesgos es uno de los primeros en ser realizados por cualquier inversor, independientemente de la situación financiera de la organización hospitalaria. Los riesgos pueden ser todo orden, por lo que es imprescindible tener en la punta del lápiz todos los eventos que pueden impactar positiva o negativamente los negocios.

La gestión a la vista, en este caso, ayuda en la detección de problemas con mayor velocidad y precisión, ya que los indicadores de desempeño son compartidos con todos. Cualquier desviación de lo planeado es fácilmente percibida y puede ser tratado antes de que se produzcan riesgos mayores.

Desde el punto de vista del inversor, este tipo de actitud por parte de la empresa de salud demuestra madurez para lidiar con cuestiones interna/externas y preparación para enfrentar cualquier adversidad, estimulándolo a realizar la inversión con seguridad.

A la hora de atraer inversiones externas, no tenga miedo de mostrar el potencial de tu institución e involucrar a cada colaborador en este proceso. De esta manera, no hay manera de equivocarte.

¿Te gustaría saber más sobre gestión a la vista y demás términos relacionados? ¡Te invitamos a suscribirte a nuestro boletín!

Software Gestão estratégica

Comparte este contenido:

Picture of Actio

Actio

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • [email protected]
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • [email protected]

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.