Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US

Comenzar » Blog Latam » ISO 31000 y la gestión de riesgo

ISO 31000 y la gestión de riesgo

ISO 31000 es, sin duda, la favorita del momento. Quizás porque no requiere certificación como las famosas ISO 9000 e ISO 14000.
  • 15/12/2016
  • 17:37
  • Riesgos

La ISO 31000 es, sin duda alguna, la favorita del momento. Tal vez porque no exige certificación como las famosas ISO 9000 e ISO 14000, además, esta “no exigencia”, no significa que la norma sea menos importante. Al contrario, es exactamente el hecho de no exigir una certificación que el creciente número de empresas que adoptan la ISO 31000 ha demostrado su valor: gestionar riesgos de forma eficaz y sistemática..

Para ti, ¿Es mejor prever la crisis o tratar con ella cuando llega? Para comenzar, la ISO 31000 se dedica a ofrecer principios y directrices para que una organización adquiera principios y directrices para que una organización adquiera nociones de gestión de riesgos. Con estas nociones asimiladas, las directrices sugieren también puntos sobre eliminación de fuentes de riesgo, alteración de consecuencias y posibilidades y actualización constante de los informes sobre riesgos..

Ciertamente, la implementación de estas guías desarrolla habilidades para que la propia organización cree una gestión de riesgos particular que le dé resultados.

Aunque se ha propuesto como una norma más general, la ISO 31000 penetra todos los tipos de riesgos, llevando a la empresa a analizar, reflexionar y organizarse en relación a los riesgos más comunes, tanto económicos como financieros, y a los problemas referentes a crisis locales y/o mundiales. Al mismo tiempo, la Norma ofrece directrices tanto para prever, como para saber cómo comportarse frente a los riesgos.

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • Riesgos: Anticiparse a amenazas y oportunidades y aumentar la ventaja competitiva
  • Pero, ¿Trabajar con pruebas aisladas que apunten a estos riesgos es suficiente?
  • Pero, ¿Y en la gestión de riesgos? ¿Un software ayuda?

Riesgos: Anticiparse a amenazas y oportunidades y aumentar la ventaja competitiva

Una curiosidad en el análisis de riesgos es que se pueden identificar oportunidades. Al final, si existe una oportunidad de negocios, pero no hay posibilidad de atender la demanda, esta termina siendo un riesgo. En un mercado tan competitivo como el actual, este tipo de errores puede ser fatal. De este modo, analizar, prever y actuar sobre los riesgos, naturalmente auxilia el potencial de mercado de la empresa, pues trae ventajas competitivas que superan la visión de “masa” del mercado, que no trabaja con gestión estratégica de riesgos, en relación a las amenazas y las oportunidades.

Pero, ¿Trabajar con pruebas aisladas que apunten a estos riesgos es suficiente?

O Laboratório Leme por exemplo – empresa referência na medicina diagnóstica da Bahia desde 1973 – mesmo tendo conquistado diversas certificações de qualidade enfrentava problemas para gerir os dados coletados em relação ao seu controle de qualidade.  Ana Paula Tude, gerente de planejamento e qualidade do Laboratório Leme, explica que durante muitos anos a empresa utilizou diversas planilhas de Excel para fazer seus controles de risco, deixando os dados descentralizados e as informações inconsistentes. Apesar dos constantes esforços para coletar e analisar os dados, a sensação era de que as áreas da empresa continuavam desintegradas. Por isso, optaram por uma solução que acabaria com esses problemas recorrentes: usar una única herramienta para controlar todos los datos y procesos..

“Ahora, con el uso del software GE, la gestión es mucho más sencilla y está a la vista de los administradores y directores. Toda nuestra hoja de seguimiento se hace dentro del software. El uso de esta herramienta mejoró mucho nuestra gestión estratégica,” elogia Ana Paula.

Pero, ¿Y en la gestión de riesgos? ¿Un software ayuda?

Una de las grandes novedades de la versión 6.12 del Software de Gestión Estratégica es la posibilidad de hacer revisiones periódicas a los riesgos. Usted puede definir un empresario responsable para la revisión y periódicamente (mensualmente, semanalmente o diariamente, a gusto de la empresa) él revisará si todo está de acuerdo indicado por la empresa. El sistema de gestión envía correos electrónicos automáticos al responsable acerca de riesgos para que este los revise. Esto trae un mayor control a la gestión de riesgos, además de las características ya presentes en el sistema.

En el caso del Laboratorio Leme, luego de tres años utilizando el GE, la empresa sintió la necesidad de sugerir algunas personalizaciones para mejorar tu gestión de riesgos.  De acuerdo con Ana Paula, el análisis de riesgos se lleva a cabo dentro del planeamiento estratégico, que sucede anualmente en la empresa, en el mes de octubre. “Pedimos algunos ajustes al software para que esto se pudiera hacer allí mismo. Hoy mi SWOT se realiza dentro del sistema. Puedo realizar toda mi planeación estratégica allí dentro, lo que me ayudó mucho,” cuenta Ana.

Ella dice que actualmente, cada administrador puede entrar en el software de gestión de riesgos en su área, para ver las probabilidades y los indicadores de monitoreo. Si el riesgo se ve con una luz roja o amarilla, ellos tienen que crear un plan de acción para mitigarla. Ese plan tiene que ser aprobado por la junta semestralmente. “Hacemos una revisión de los riesgos semestralmente, pero antes, no conseguíamos revalidar la matriz para el siguiente semestre. Las personas tenían que configurar todo de nuevo. Ahora, con la nueva versión del software GE, podemos pasar fácilmente al siguiente año. En nuestro caso, es importante hacer eso porque los riesgos se mantienen a un nivel mayor o menor, pero continúan. Esa actualización facilita aún más nuestro monitoreo porque, además de ahorrar en trabajo operativo, el sistema ya dice si el riesgo fue revisado el semestre anterior y quién lo revisó,” comenta.

Para conocer mejor el Software de Gestión Estratégica y sus funcionalidades relativas a la gestión de riesgos, solicita una presentación.

Software Gestão estratégica

Comparte este contenido:

Picture of Actio

Actio

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • [email protected]
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • [email protected]

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.