Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US

Comenzar » Blog Latam » ¿Por dónde empezar para convertirse en CIO?

¿Por dónde empezar para convertirse en CIO?

La tecnología ya está arraigada en el día a día de las empresas y constituye un activo de gran valor para los negocios.
  • 23/07/2015
  • 19:20
  • gestión estratégica

La tecnología ya está arraigada en el día a día de las empresas y constituye un activo de gran valor para los negocios. Sin tecnología sería prácticamente imposible mantener a las empresas funcionando y a medida que evoluciona y su complejidad aumenta, el papel del gestor de TI se vuelve más estratégico que operativo, lo que lo coloca como un fuerte candidato a CIO – Chief Information Officer.

Lo que aún impide a muchos gestores de TI asumir esta posición estratégica es el cambio de comportamiento hacia los negocios, delegando las actividades técnicas a profesionales capacitados y asumiendo una visión holística sobre la empresa y el rumbo que debe tomar. En la publicación de hoy, vamos a hablar de lo que se necesita para comenzar a prepararse para este cargo tan solicitado en las organizaciones. ¿Listo para cambiar tu carrera de una vez por todas?

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • Alineamiento estratégico
  • Acciones basadas en metas e indicadores del negocio
  • Comunicación clara y asertiva
  • Planificación a largo plazo

Alineamiento estratégico

El CIO necesita estar alineado con los objetivos del negocio, visualizando cómo la tecnología puede contribuir al crecimiento de la empresa según el planeamiento estratégico global. Esto significa, salir de la visión técnica para entender en profundidad cuál es el negocio de la empresa, el momento actual de la misma en el mercado y cómo trazar una ruta directa rumbo al éxito futuro.

Por lo tanto, debes conocer la visión, misión y valores de la empresa y estar en sintonía con la cultura organizacional, o sea, el “modo como se hacen las cosas”. Si la empresa es más conservadora, debes asumir una postura condecente. Ya si la empresa tiene un perfil más relajado, la solución es adoptar ese modo de vida para sumergirse en las necesidades reales del negocio.

Acciones basadas en metas e indicadores del negocio

Mientras asume la postura de gestor de TI, el profesional tiene en mente las metas e indicadores de su propio sector y la gerencia del área, con el fin de lograr los resultados esperados para  su equipo. Sin embargo, cuando asume el papel de CIO, debes tener tus acciones basadas en metas e indicadores del negocio, o sea, tu enfoque pasa a ser lograr resultados financieros en el corto, mediano y largo plazo, utilizando la tecnología.

Para ejemplificar, un gestor de TI puede tener metas como la entrega de un software en funcionamiento con N características y funcionalidades dentro de un mes. Ya el CIO tiene como meta hacer que ese software genere X ingresos (o reducción de costos) para la empresa dentro de los seis meses después su implementación. Tengas en cuenta que la responsabilidad del CIO es mucho mayor, ya que impacta a la organización como un todo.

Comunicación clara y asertiva

Una posición estratégica como la de un CIO exige mucha articulación para relacionarse con los variados stakeholders de la empresa. Clientes, funcionarios, proveedores, inversionistas, accionistas y órganos gubernamentales son algunos de esos públicos con los cuales el CIO debe relacionarse, lo que exige fluidez verbal, asertividad y transparencia en la comunicación. Siendo así, una de las competencias que debes buscar para volverte un CIO con enfoque estratégico, es la desenvoltura en la comunicación, tanto en ambientes formales como informales, saber expresarte correctamente para transmitir tu conocimiento y así elevar la credibilidad de la empresa frente al mercado.

Planificación a largo plazo

Como el CIO es responsable por el crecimiento de la empresa en diversos frentes, también necesita tener un vasto conocimiento sobre planificación estratégica. Cuando el enfoque es a corto o medio plazo, es fácil identificar objetivos y metas para la empresa, pero cuando se trata de pensar en el futuro, es mucho más difícil definir adónde la empresa debe llegar de aquí a 20 años, por ejemplo. De esa forma, debes comenzar a informarte sobre algunos temas relevantes para la continuidad de los negocios, como sostenibilidad y gobierno corporativo, planes de sucesión y retención de talentos.

Además de estas competencias, ¿cuáles otras consideras esenciales para volverte un CIO con enfoque estratégico? ¡Deja tu comentario!

Software Gestão estratégica

Comparte este contenido:

Picture of Actio

Actio

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • [email protected]
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • [email protected]

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.