Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US

Comenzar » Blog Latam » BI - Business Intelligence, ¿qué es y para qué sirve?

BI - Business Intelligence, ¿qué es y para qué sirve?

Descubre qué es la Inteligencia de Negocio (BI) y cómo transforma los datos en información estratégica para una toma de decisiones más asertiva.
  • 06/07/2016
  • 13:20
  • gestión estratégica

¿No tienes tiempo para leer este artículo? ¡Haz clic en el reproductor de arriba y escucha el contenido!

El gran volumen de datos generados diariamente por miles de personas y empresas demuestra cuánto ha aumentado en los últimos años la complejidad del mercado, afectando la toma de decisiones en el ambiente corporativo. Es como si una avalancha de nueva información cayese sobre gerentes, directores y presidentes a cada instante, haciendo la gestión empresarial cada vez más difícil. Sin embargo, de la misma forma en que la complejidad del mercado evoluciona, las tecnologías de la información también avanzan, a fin de proporcionar metodologías y herramientas para que el análisis de estos datos sea hecho de manera ágil y efectiva. Entre las soluciones de mayor importancia está BI o Business Intelligence.

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • Business Intelligence, ¿de qué estamos hablando?
  • Por qué invertir en BI
  • La tecnología a tu favor

Business Intelligence, ¿de qué estamos hablando?

Si paramos a pensar por un instante, llegamos a la conclusión de que nuestra inteligencia se forma por una serie de datos e información que cuando son procesados por el cerebro, se transforman en conocimiento aplicable, algo coherente y que tiene significado. Business Intelligence no es diferente. Es un conjunto de soluciones, métodos, políticas y procesos que están dirigidos para el análisis y entendimiento de la cantidad enorme de datos producidos anualmente por las personas, empresas, entidades, órganos gubernamentales y sociedad como un todo. Es como si tuvieras un cerebro altamente poderoso procesando una cantidad gigantesca de información para tu empresa, pero con una ventaja: extrayendo conocimientos que ningún cerebro humano sería capaz de extraer sin la ayuda de la tecnología.

Por qué invertir en BI

Cuando procesamos información en nuestro cerebro, creamos inteligencia. Descubrimos patrones, identificamos tendencias, revelamos comportamientos y aprendemos con eso. Una empresa que invierte en Business Intelligence está invirtiendo en el desarrollo de conocimiento, en aprendizaje organizacional que lleve a mejores niveles de competitividad.

Con el análisis de datos hecho por un sistema de BI la empresa es capaz de evaluar su propio desempeño, desarrollar una visión estratégica a largo plazo y tomar mejores decisiones para el negocio.

Imagina que tienes la propuesta de una nueva inversión en asociación con otra empresa y que necesites evaluar la viabilidad del proyecto con agilidad, a fin de dar una respuesta al potencial socio. Son varios factores que impactan en esta decisión: tu situación financiera, tu capacidad de invertir, el momento actual de la economía, el desempeño de los competidores, la aceptación del público, entre otros.

Lee también: La inteligencia empresarial no basta, hay que actuar

Todos estos factores pueden ser comprendidos mejor si tienes una herramienta de Business Intelligence colectando, analizando y catalogando informaciones para que tú tengas una visión amplia de todos los escenarios posibles. Más que la herramienta, también necesitarás de profesionales que sepan leer e interpretar los datos dentro de determinados contextos, mejorando tu capacidad de decisión. Los procesos dirigidos para la inteligencia de negocios también facilitarán el intercambio de información con las personas involucradas y agilizará el proceso de toma de decisiones para tu empresa.

La tecnología a tu favor

Pensar en inteligencia de negocios es pensar en agilidad de respuestas a un ambiente extremadamente volátil, que exige preparación para que tu empresa se mantenga a la cabeza. Por eso, es indispensable que crees el contexto para que la Business Intelligence integre verdaderamente la cultura de tu empresa.

Esta preparación debe comenzar con un sistema de gestión excelente, que posibilite la integración de toda la información gerencial en un solo lugar, capaz de almacenar, procesar y analizar la información estratégica de tu empresa. Después, puedes integrar nuevas soluciones para ampliar tu capacidad de análisis, diversificar las fuentes de datos y descubrir todo aquello que tu empresa necesita para tener éxito.

¿Tu empresa ya invierte en Inteligencia de negocios? ¿Cómo? ¡Comparte con nosotros!

Software Gestão estratégica

Comparte este contenido:

Picture of Actio

Actio

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • [email protected]
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • [email protected]

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.