El nuevo mínimo debería aportar ventajas a las pymes
Las pequeñas y medianas empresas (PYME) deberían beneficiarse directamente del aumento del salario mínimo, que entrará en vigor en 2012.
Las pequeñas y medianas empresas (PYME) deberían beneficiarse directamente del aumento del salario mínimo, que entrará en vigor en 2012.
La flexibilidad para alcanzar nuevos nichos de mercado: La creación de modelos de negocio diversificados para un mismo producto puede ser necesaria principalmente en una estrategia de negocio para diversificar el mercado o público objetivo.
Datos divulgados por el presidente del Banco Nacional de Desarrollo Social (BNDES), Luciano Coutinho, muestran que existen alrededor de 500 mil pequeños empresarios.
Buenas prácticas en la gestión de la empresa familiar: Entre los eventos del portal HSM ya programados para 2012 se encuentra el HSM Family Business Forum
A la hora de analizar el desempeño de la gestión de las pequeñas empresas, los números, o los llamados indicadores, son fundamentales.
Se ha defendido la presencia de valores como el afecto, la reciprocidad, la cooperación y la empatía como diferenciador competitivo
Con positiva evaluación finaliza la primera etapa del Ciclo de Conferencias realizado por Stratec durante el segundo semestre de 2011.
Si el final de año es un momento para planificar y tomar decisiones en tu vida personal, lo mismo ocurre con las empresas.
Un estudio realizado por la consultora Deloitte indica un aumento en el acceso de las pequeñas y microempresas a fondos de crédito de capital público.
La revista Strategy+Business publicó la lista de los mejores libros de negocios publicados en 2011, según el portal Época Negócios.
Las ventas de las pequeñas y medianas empresas al gobierno federal crecieron 16% entre enero y diciembre.
La lista de los 50 pensadores más influyentes del mundo empresarial es objeto de un reportaje del portal Época Negócios sobre The Thinkers 50