Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US

Comenzar » Blog Latam » Análisis SWOT, ¿por qué es importante para tu empresa?

Análisis SWOT, ¿por qué es importante para tu empresa?

Descubre cómo el análisis SWOT puede impulsar tu empresa mediante la identificación de puntos fuertes, puntos débiles, oportunidades y amenazas.
  • 15/12/2015
  • 12:15
  • gestión estratégica

La planificación es un gran diferencial para cualquier empresa. Esto se debe a que los gestores que entienden el concepto en el que se inserta su negocio y tienen un mayor volumen de información relevante, son más propensos a tomar buenas decisiones, de ahí que siguen los mejores caminos y alcanzan los mejores resultados.

En este sentido, la Análisis SWOT desempeña un papel fundamental para los responsables de la toma de decisiones. Funciona como una guía para posicionar las características específicas de la empresa dentro de un contexto, analizando el negocio, el mercado y sus competidores.

¡Continua leyendo este artículo y entiende por qué debes hacer tu análisis cuanto antes!

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • ¿Qué significa SWOT?
  • Análisis de los contextos interno y externo
  • Algunos consejos para un Análisis SWOT eficiente
  • ¡Recuerda la acción!

¿Qué significa SWOT?

El término proveniente del inglés es un acrónimo de las palabras Strengths (fortalezas), Weaknesses (debilidades), Opportunities (oportunidades) y Threats (amenazas). Algunas empresas e instituciones educativas utilizan el acrónimo FOFA para referirse a la misma técnica.

De todos modos, la idea principal de la metodología es que cada una de esas palabras lleve a una reflexión acerca de la empresa y de su contexto –tanto interno como externo–, al ofrecer un panorama completo para una toma de decisiones más asertiva e inteligente.

Análisis de los contextos interno y externo

A pesar de parecer demasiado simple, la metodología ha demostrado ser eficaz en innumerables organizaciones alrededor del mundo. Tal vez, su simplicidad de concepción y ejecución sea la fuente de tamaño éxito. Normalmente su aplicación se divide en dos partes: análisis interno y externo.

Análisis interno: podemos decir que interno es todo lo que está bajo el control de los gestores, como por ejemplo los recursos financieros, físicos y humanos de la empresa. Aquí se debe buscar las ventajas competitivas del negocio, sus debilidades, oportunidades y posibles amenazas en comparación con los competidores directos.

La comprensión total del contexto interno es fundamental para considerar los factores externos relevantes para el análisis. Por eso se indica que los gestores comiencen por aquí antes de continuar hacia afuera de los muros de la empresa. También es interesante que representantes de diferentes departamentos opinen, con el fin de ampliar el análisis más allá de la junta directiva.

Análisis externo: factores externos son los que están fuera del control de los responsables de la toma de decisiones, pero que tienen influencia sobre la empresa, sus productos y mercado en general. Las cuestiones políticas, climáticas y económicas se consideran macro-ambientales. Los proveedores, socios y clientes se califican como micro-ambientales.

Estos factores varían de acuerdo a la realidad de cada negocio, por eso vale resaltar la importancia de realizar un análisis interno eficiente para optimizar tiempo y recursos en el análisis de los factores externos micro y macro-ambientales.

Algunos consejos para un Análisis SWOT eficiente

Separamos algunos consejos prácticos para que puedas hacer un Análisis SWOT eficiente:

#1 Posiciona el análisis en el tiempo. ¿Estás analizando el momento presente o el futuro de la empresa?
#2 Si tu empresa es grande y/o tiene diferentes áreas de actuación, considera analizar cada una de ellas separadamente.
#3 Tus competidores son la base de comparación del análisis, por lo tanto busca la mayor cantidad posible de información acerca de los principales competidores.
#4 Hazlo sencillo. Prefiere las palabras y términos sencillos a las explicaciones y análisis muy complejos. Esto te ayudará a comprender mejor el contexto general.
#5 Recuerda que este no es un análisis objetivo. Es decir, a menos que la información sea 100% confiable, se trata de información subjetiva.

¡Recuerda la acción!

De nada sirve invertir tu tiempo para hacer un Análisis SWOT completo si no sirve como base para cambios y mejoras en la institución. Por eso, recuerda dejarlo en un lugar visible y desarrollar el hábito de actualizarlo siempre que sea posible.

¿Has probado alguna vez a realizar un análisis DAFO en tu empresa? ¿ Has tenido alguna duda? ¡Deja un comentario en el post y participa en el debate!

Software Gestão estratégica

Comparte este contenido:

Picture of Actio

Actio

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • [email protected]
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • [email protected]

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.