Ir al contenido
  • English
  • Português
  • Español
  • English
  • Português
  • Español
  • Comenzar
  • SOLUCIONES
    • Actio | Gestíón Estratégica
    • Actio | Gestión de Riesgos
    • Actio | Gestión de Desempeño
    • Actio | Remuneración Variable
    • Actio | Dayway
  • Servicios para clientes
    • Asesoría en Datos
    • Integraciones
    • Adiestramiento
  • CONOCIMIENTO
    • Blog
    • Ebooks
    • Infografías
    • Eventos Y Seminarios Web
  • Comunidad
  • Contáctenos
  • Hágase asociado
  • Comenzar
  • SOLUCIONES
    • Actio | Gestíón Estratégica
    • Actio | Gestión de Riesgos
    • Actio | Gestión de Desempeño
    • Actio | Remuneración Variable
    • Actio | Dayway
  • Servicios para clientes
    • Asesoría en Datos
    • Integraciones
    • Adiestramiento
  • CONOCIMIENTO
    • Blog
    • Ebooks
    • Infografías
    • Eventos Y Seminarios Web
  • Comunidad
  • Contáctenos
  • Hágase asociado
Contáctenos

Comenzar " Blog Latam " 5 señales de que tu bono por desempeño ha perdido credibilidad

5 señales de que tu bono por desempeño ha perdido credibilidad

Descubre las señales de que tu plan de bonos ha perdido credibilidad y aprende cómo recuperar la confianza, el compromiso y resultados consistentes.
  • 05/11/2025
  • 17:55
  • remuneración variable

El bono por desempeño es una de las herramientas más poderosas para alinear a las personas con la estrategia de la empresa. Cuando está bien diseñado, traduce los objetivos corporativos en incentivos claros y justos. Pero cuando pierde credibilidad, deja de generar compromiso y empieza a debilitar la cultura de desempeño. 

La buena noticia es que esto se puede revertir. De hecho, con método y transparencia, es posible recuperar la confianza en el programa de compensación variable y restaurar su efectividad como herramienta de gestión. 

A continuación, las cinco señales de que tu bono por desempeño ha perdido credibilidad y qué hacer para corregir cada una de ellas. 

Bono – Matriz de Madurez del Bono por Desempeño: al final del artículo, accede a la matriz de madurez y descubre en qué etapa de evolución se encuentra tu organización.

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • Las personas no saben cómo se calcula el bono por desempeño
  • El bono por desempeño no refleja los resultados reales de la empresa
  • El bono por desempeño se ha vuelto demasiado predecible
  • La dirección no patrocina el programa
  • El bono por desempeño se ha convertido en un tema solo el día de pago 
  • La credibilidad es el activo más valioso de cualquier bono por desempeño
  • Matriz de Madurez del Bono por Desempeño en tu Empresa

Las personas no saben cómo se calcula el bono por desempeño

Este es el primer y más evidente síntoma. Cuando los colaboradores no pueden explicar cómo se define el monto del bono por desempeño, algo está mal. La falta de claridad convierte el programa en una “caja negra” y genera desconfianza. 

De acuerdo con el 2025 Global Pay Transparency Study de Aon, las empresas que hacen claros sus criterios de compensación registran hasta un 30% más de confianza entre sus colaboradores. 

Cómo corregirlo: 

Antes que nada, revisa la comunicación del programa. Simplifica las fórmulas, utiliza ejemplos numéricos y publica los criterios antes del inicio del ciclo. 

La transparencia no reduce el control — al contrario, aumenta el compromiso. 

El bono por desempeño no refleja los resultados reales de la empresa

Convierte tu bono por desempeño en un verdadero impulsor de resultados — ¡contáctanos!

Otro síntoma clásico es cuando el bono por desempeño paga —o deja de pagar— montos que no corresponden a la realidad. 

Cuando a la empresa le va bien, pero el bono por desempeño no refleja ese resultado, el programa pierde fuerza. 

De acuerdo con WorldatWork (2025), el 42% de las empresas ha revisado sus modelos de compensación variable para ajustar la sensibilidad del bono a los resultados financieros. 

Cómo corregirlo:

Después, recalibra los indicadores. Asegúrate de que las metas estén vinculadas a resultados económicos medibles y que exista una ponderación proporcional entre los indicadores corporativos y los de cada área. 

Quien impacta los resultados debe sentir el reflejo de esos resultados.

El bono por desempeño se ha vuelto demasiado predecible

Descubre cómo optimizar el bono por desempeño de tu empresa — ¡habla con un especialista de Actio!

Cuando el bono por desempeño paga el mismo monto cada año, sin importar el desempeño, deja de ser un factor de motivación.

Esto indica que el modelo ha perdido su carácter variable y se ha convertido en un bono disfrazado de rutina. 

Investigaciones de la IDS Executive Compensation Review (2024) muestran que los planes de compensación demasiado predecibles pueden reducir hasta en un 25% el compromiso de los equipos de alto desempeño. 

Cómo corregirlo: 

Por lo tanto, vuelve a introducir una variabilidad real. Establece niveles de logro mínimo, objetivo y sobresaliente, y crea una diferenciación en los pagos según el desempeño. 

Como recuerda Edward P. Lazear, “la recompensa debe tener un gradiente claro entre el esfuerzo y el resultado; de lo contrario, no influye en el comportamiento.” 

La dirección no patrocina el programa

Si los líderes no hablan del bono por desempeño, no celebran los resultados y no explican las metas, el programa pierde legitimidad.

Un plan de compensación variable solo funciona cuando la dirección encarna el discurso de la meritocracia.

De acuerdo con la 2024 Leadership in Rewards Survey de Aon, el 64% de los colaboradores confía más en la comunicación sobre recompensas realizada por sus jefes directos que por cualquier otro canal corporativo. 

Cómo corregirlo: 

Posteriormente, capacita e involucra a las liderazgos. Proporciona materiales de apoyo, datos y storytelling de resultados para que los jefes sean agentes de comunicación. 


Un bono por desempeño bien patrocinado es más eficaz que cualquier campaña interna. 

El bono por desempeño se ha convertido en un tema solo el día de pago 

Este quizá sea el signo más peligroso. Cuando el bono por desempeño solo aparece en el recibo de pago, es señal de que la gestión del desempeño está desconectada de la estrategia. Un buen programa debe mantenerse vivo durante todo el año, guiando decisiones e inspirando prioridades. 

Kevin J. Murphy, especialista en incentivos ejecutivos, sostiene que “la compensación variable debe ser un diálogo continuo, no un evento anual.” 

Cómo corregirlo: 

Por último, crea rituales de seguimiento. Al mismo tiempo, monitorea los indicadores de manera trimestral, comunica los avances y refuerza el propósito del programa en los foros de liderazgo. De esta forma, el bono por desempeño deja de ser un cierre y se convierte en una brújula para el desempeño.

La credibilidad es el activo más valioso de cualquier bono por desempeño

Un bono por desempeño pierde credibilidad cuando se aleja de sus principios fundamentales: claridad, coherencia y justicia. 
Pero cuando estos pilares se restauran, el programa vuelve a cumplir su propósito: alinear a las personas, las metas y los resultados. 

Como recuerda James F. Reda, “la confianza es la moneda invisible de la compensación.” 
En un escenario donde los aumentos fijos tienden a desacelerarse, sin duda un programa de compensación variable sólido y transparente puede marcar la diferencia entre los equipos que solo cumplen metas y aquellos que realmente generan valor. 

Matriz de Madurez del Bono por Desempeño en tu Empresa

Ahora que ya entiendes las razones por las cuales tu plan de bonos puede haber perdido compromiso, evalúa el nivel de madurez de tu organización con la Matriz de Madurez del Bono por Desempeño. ¡Descubre en qué etapa se encuentra tu organización!

NivelCaracterísticaDesafíos
ManualHojas de cálculo, correos electrónicos y cálculos aislados.Errores, retrabajo y baja confianza.
AutomatizadoHerramientas digitales, pero sin integración con las metas.Falta de coherencia entre las metas y los resultados.
IntegradoKPIs y metas conectados con la estrategia corporativa.Resistencia cultural y dificultad para lograr visibilidad. 
EstratégicoLa gestión del desempeño y el bono por desempeño como parte de la ejecución de la estrategia.Ninguno — etapa de excelencia.
Matriz de Madurez del Bono por Desempeño

Finalmente, ¿quieres obtener resultados reales con tu bono por desempeño? Habla con nuestro equipo y descubre cómo.

Comparte este contenido:

Foto de Actio

Actio

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

ESG e Compliance: Alinhando ética e sustentabilidade 

30/05/2025

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Automatice, centralice y supervise los procesos de gestión de su empresa. Unimos la tecnología con lo más avanzado en prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • [email protected]
  • Finanzas:
  • +52 1 777 968 0027
  • [email protected]

Funcionamiento

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

SOLUCIONES

  • Actio | Gestíón Estratégica
  • Actio | Gestión de Riesgos
  • Actio | Gestión de Desempeño
  • Actio | Remuneración Variable
  • Actio | Dayway

CONOCIMIENTO

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y Webinarios

Actio

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Términos de Servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerle la mejor experiencia en nuestro sitio web.

Puede obtener más información sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en la página .

Scroll al inicio
Powered by  Cumplimiento del GDPR en materia de cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.