Ir al contenido
  • English
  • Português
  • Español
  • English
  • Português
  • Español
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Actio | Gestíón Estratégica
    • Actio | Gestión de Riesgos
    • Actio | Gestión de Desempeño
    • Actio | Remuneración Variable
    • Actio | Dayway
  • Servicios para clientes
    • Asesoría en Datos
    • Integraciones
    • Adiestramiento
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Infografías
    • Eventos Y Seminarios Web
  • Comunidad
  • Contáctenos
  • Hágase asociado
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Actio | Gestíón Estratégica
    • Actio | Gestión de Riesgos
    • Actio | Gestión de Desempeño
    • Actio | Remuneración Variable
    • Actio | Dayway
  • Servicios para clientes
    • Asesoría en Datos
    • Integraciones
    • Adiestramiento
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Infografías
    • Eventos Y Seminarios Web
  • Comunidad
  • Contáctenos
  • Hágase asociado
Contáctenos

Comenzar " Blog Latam " Cómo elaborar un plan de bonificaciones para 2025

Cómo elaborar un plan de bonificaciones para 2025

Descubre cómo elaborar un plan de bonificaciones para 2025 que motive a tus empleados, aumenta la productividad y alinea las metas del equipo con los objetivos estratégicos de la empresa.
  • 07/11/2024
  • 09:00
  • gestión estratégica

Si quieres asegurarte de que tu empresa siga creciendo en 2025, uno de los elementos clave es crear un plan de bonificaciones eficaz. Las bonificaciones no son solo una forma de recompensar a los empleados; bien estructuradas, pueden ser un motor para alcanzar objetivos estratégicos y fomentar la retención del talento. 

En este blog, te explicaremos paso a paso cómo crear un plan de bonificaciones sólido para 2025, desde la definición de los criterios hasta la evaluación de los resultados. ¡Feliz lectura! 

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • ¿Qué es un plan de bonificaciones? 
  • Beneficios para la empresa y los empleados 
  • La importancia de un plan de bonificaciones bien estructurado 
  • Tipos de planes de bonificación 
  • Estructura del plan de bonificaciones 
  • Frecuencia de pago de las bonificaciones 
  • Cómo alinear las bonificaciones con los objetivos de la empresa 
  • Ejemplos prácticos de planes de bonificaciones para 2025 
    • Bonificaciones basadas en OKR (Objetivos y Resultados Clave) 
    • Bonificación híbrida: desempeño individual y colectivo 
    • Bonificaciones basadas en objetivos de sostenibilidad 
  • Cuenta con Score by Actio para configurar tu plan de bonificaciones para 2025 
  • Conclusión 
  • Preguntas más frecuentes  
      • ¿Cómo puedo fijar objetivos realistas para el plan de bonificaciones? 
      • ¿Cómo comprometer al personal con un plan de bonificaciones? 
      • ¿Las bonificaciones tienen que ser siempre monetarias? 
      • ¿Cuál es la mejor manera de comunicar las bonificaciones a los empleados? 

¿Qué es un plan de bonificaciones? 

Un plan de bonificaciones es un sistema de recompensa diseñado para reconocer el esfuerzo y los resultados de un empleado o equipo. Este tipo de incentivo puede ser monetario o no monetario y pretende motivar a los empleados para que alcancen objetivos específicos.  

Para la empresa, ofrece una forma de alinear los intereses de los empleados con los objetivos de la organización, promoviendo un entorno de trabajo más productivo y centrado. 

El plan de bonificaciones suele basarse en objetivos y criterios previamente establecidos por la empresa. Estos criterios pueden variar en función del departamento, el puesto o las necesidades del negocio, y suelen definirse para alinear los intereses de los empleados con los objetivos estratégicos de la organización. 

Esto motiva a los empleados, promueve la alineación con los objetivos de la organización y contribuye a un entorno de trabajo más productivo y centrado. 

¿Estás buscando un software de retribución variable? ¡Conoce Score by Actio! 

Beneficios para la empresa y los empleados 

plan de bonificaciones para 2025

Una de las principales ventajas de un plan de bonificaciones es que ayuda a alinear los intereses de los empleados con los de la empresa. Al recompensar la consecución de objetivos estratégicos, la empresa anima a los empleados a trabajar para obtener resultados importantes para el éxito del negocio. 

Además, los planes de bonificación bien estructurados son una poderosa herramienta de motivación. Cuando los empleados saben que sus esfuerzos serán recompensados, tienden a trabajar más, lo que contribuye a aumentar la productividad y el compromiso laboral. 

Al recompensar sistemáticamente a los empleados destacados, la empresa crea una cultura orientada al alto rendimiento. Esto puede animar a los empleados a buscar constantemente mejoras e innovaciones, lo que se traduce en un entorno de trabajo dinámico y orientado a los resultados. Por último, un buen plan de bonificaciones puede ser un diferenciador competitivo para retener el talento, especialmente en mercados laborales muy competitivos. Por último, un buen plan de bonificaciones puede ser un diferenciador competitivo para retener el talento, especialmente en mercados laborales muy competitivos.  

La importancia de un plan de bonificaciones bien estructurado 

Establecer un plan de bonificaciones puede parecer sencillo, pero su estructura es esencial para garantizar el éxito. Un plan mal diseñado puede generar frustración, desmotivar a los empleados y crear conflictos internos. En cambio, un plan bien diseñado aumenta la motivación, favorece la retención del talento y mejora el rendimiento general de la empresa. 

Los empleados que se sienten valorados mediante primas tienden a ser más leales y a estar más motivados. Esto es crucial en un mercado laboral competitivo, donde retener el talento cualificado puede ser un reto importante.  

Un plan de bonificaciones justo y transparente puede ser la clave para retener a los mejores profesionales en tu empresa. 

Tipos de planes de bonificación 

Hay varias formas de estructurar un plan de bonificaciones. Veamos algunas de las principales opciones: 

Bonificación por objetivos: basada en la consecución de objetivos individuales o colectivos, esta bonificación incentiva a los empleados a centrarse en objetivos específicos. 

Bonificación por desempeño: evalúa el desempeño general del empleado en comparación con las expectativas establecidas previamente. 

Bonus colectivo: recompensa a todo un equipo por el éxito en la consecución de objetivos globales, fomentando el trabajo colaborativo.  

Estructura del plan de bonificaciones 

Un plan de bonificaciones eficaz debe establecer límites claros para las recompensas. Esto ayuda a mantener el presupuesto bajo control y a garantizar que todo el mundo entienda hasta dónde puede llegar. 

Las bonificaciones pueden pagarse en efectivo, pero muchas empresas también optan por ofrecer acciones de la empresa u otros beneficios, como días libres adicionales. 

Frecuencia de pago de las bonificaciones 

Determinar la frecuencia de las bonificaciones es una decisión importante. Los planes mensuales pueden mantener a los empleados constantemente motivados, mientras que las bonificaciones anuales pueden considerarse grandes recompensas. 

Las bonificaciones mensuales ofrecen recompensas más inmediatas, pero pueden ser más difíciles de administrar. Las bonificaciones anuales, por su parte, son más fáciles de planificar, pero corren el riesgo de perder su impacto motivador con el paso del tiempo. 

Cómo alinear las bonificaciones con los objetivos de la empresa 

plan de bonificaciones para 2025
Concepto de estrategia empresarial con cubos de madera sobre fondo de madera y grunge vista lateral.

Un plan de bonificaciones sólo será realmente eficaz si está alineado con los objetivos estratégicos de la empresa. El incentivo ofrecido debe reflejar las prioridades de la organización y orientar a los empleados en la dirección correcta. 

Para que la bonificación tenga un impacto positivo en los resultados de la empresa, debe fomentar comportamientos que estén en línea con la estrategia corporativa. Por ejemplo, si la empresa quiere ampliar su presencia en nuevos mercados, los planes de bonificaciones pueden recompensar el éxito en este ámbito. 

¿Estás buscando un software de retribución variable? ¡Conoce Score by Actio! 

Ejemplos prácticos de planes de bonificaciones para 2025 

A medida que evolucionan el mercado laboral y las necesidades de las empresas, los planes de bonificaciones también deben ser más innovadores y adaptarse a las nuevas realidades corporativas.  

En 2025, se espera que las empresas adopten enfoques más flexibles y estratégicos para motivar y retener el talento. A continuación, exploramos ejemplos prácticos de planes de bonus que pueden aplicarse en diferentes sectores. 

Bonificaciones basadas en OKR (Objetivos y Resultados Clave) 

La metodología OKRs (Objetivos y Resultados Clave) ya se ha consolidado como una herramienta eficaz para la planificación y el seguimiento de objetivos en muchas empresas. Al estructurar un plan de bonificaciones basado en los OKR, la empresa puede alinear los incentivos de los empleados con los objetivos estratégicos de forma clara y medible. 

Bonificación híbrida: desempeño individual y colectivo 

En equipos como los de ventas, marketing o atención al cliente, donde los resultados suelen ser fruto del trabajo colectivo, el modelo de bonificación híbrida está ganando popularidad. Este modelo combina la evaluación del rendimiento individual y colectivo, incentivando tanto el éxito personal como el trabajo en equipo. 

Bonificaciones basadas en objetivos de sostenibilidad 

Con las empresas cada vez más preocupadas por la responsabilidad social y la sostenibilidad, muchas organizaciones están incorporando objetivos medioambientales y de gobernanza en sus planes de bonificaciones. Esto significa que, en lugar de centrarse exclusivamente en objetivos financieros, las empresas también están recompensando los esfuerzos que contribuyen a un impacto medioambiental positivo y a una gobernanza ética. 

Cuenta con Score by Actio para configurar tu plan de bonificaciones para 2025 

Planificar un sistema de primas eficaz y alineado con los objetivos estratégicos de su empresa es todo un reto, especialmente en un entorno empresarial que exige cada vez más flexibilidad e innovación. Aquí es donde ofrece puede marcar la diferencia.

Con el ofrece, tendrás acceso en tiempo real a los resultados individuales, lo que permite una visibilidad clara del proceso de remuneración variable. El software también calcula comisiones, ICP, PLR, bonificaciones, ILP y mucho más, adaptándose a las necesidades específicas de tu organización.      

Conclusión 

En resumen, elaborar un plan de bonificaciones eficaz para 2025 es una tarea que requiere una planificación cuidadosa y una alineación con los objetivos estratégicos de la empresa.  

Si te aseguras de que el plan es justo, transparente y se adapta a las necesidades de los distintos departamentos, tu empresa podrá aprovechar el poder motivador de las bonificaciones para aumentar la productividad, retener el talento y alcanzar objetivos ambiciosos en el futuro. 

Preguntas más frecuentes  

¿Cómo puedo fijar objetivos realistas para el plan de bonificaciones? 

Los objetivos realistas son aquellos que suponen un reto pero son alcanzables. Deben estar alineados con los objetivos de la empresa y la capacidad de los empleados para realizarlos en un plazo razonable. 

¿Cómo comprometer al personal con un plan de bonificaciones? 

Para implicar a los empleados se requiere transparencia y una comunicación clara. Los empleados tienen que entender exactamente qué tienen que hacer para ganarse la bonificación y cómo su desempeño repercute en el éxito de la empresa. 

¿Las bonificaciones tienen que ser siempre monetarias? 

No necesariamente. Las bonificaciones no monetarias, como días libres adicionales, premios o incluso el reconocimiento público, pueden ser tan eficaces como las recompensas económicas. 

¿Cuál es la mejor manera de comunicar las bonificaciones a los empleados? 

La comunicación debe ser clara y directa, explicando los criterios, objetivos y plazos para que todo el mundo entienda cómo funciona el plan de bonificaciones. La transparencia y la accesibilidad de la información son esenciales. 

No te olvides de seguir Actio en Instagram, LinkedIn y Facebook.   

¿Te ha gustado el contenido? Házmelo saber en los comentarios 

Comparte este contenido:

Foto de Guilherme Barbassa | CEO Actio Global

Guilherme Barbassa | CEO Actio Global

Guilherme Barbassa é fundador e CEO da Actio, com mais de 20 anos de experiência em gestão estratégica e de performance. Atuou como consultor em grandes empresas nacionais e multinacionais, no Brasil e no exterior, construindo uma carreira marcada pela capacidade de transformar teoria em prática e de gerar resultados consistentes em diferentes contextos organizacionais. Ao longo de sua trajetória, consolidou uma visão prática, inovadora e integradora sobre a aplicação de metodologias de gestão que se complementam entre si, aliadas ao que há de mais moderno em tecnologia. Seu diferencial está em adaptar esses modelos à realidade de cada organização, garantindo efetividade, clareza e impacto estratégico. Sob sua liderança, a Actio se tornou referência no mercado por traduzir complexidade em clareza, apoiando empresas na integração entre estratégia e execução e fortalecendo uma cultura de alta performance. Reconhecido por sua visão estratégica e sua habilidade em conduzir transformações organizacionais, Guilherme tem contribuído para preparar empresas de diferentes setores para os desafios de um ambiente de negócios cada vez mais dinâmico, competitivo e orientado a dados.

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

ESG e Compliance: Alinhando ética e sustentabilidade 

30/05/2025

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Automatice, centralice y supervise los procesos de gestión de su empresa. Unimos la tecnología con lo más avanzado en prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • [email protected]
  • Finanzas:
  • +52 1 777 968 0027
  • [email protected]

Funcionamiento

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Actio | Gestíón Estratégica
  • Actio | Gestión de Riesgos
  • Actio | Gestión de Desempeño
  • Actio | Remuneración Variable
  • Actio | Dayway

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y Webinarios

Actio

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Términos de Servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerle la mejor experiencia en nuestro sitio web.

Puede obtener más información sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en la página .

Scroll al inicio
Powered by  Cumplimiento del GDPR en materia de cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.