Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US

Comenzar » Blog Latam » 5 metodologías fundamentales de gestión para organizar y mejorar resultados

5 metodologías fundamentales de gestión para organizar y mejorar resultados

Para realizar la gestión empresarial de manera eficiente es necesario aplicar metodologías de gestión. Haz clic aquí y descubre el top 5.
  • 14/07/2021
  • 20:54
  • RRHH
metodologias-de-gestao

¿Te has preguntado cómo podrías sistematizar mejor los procesos de tu empresa en el día a día? Para garantizar la eficiencia y tener estrategias que den mejores resultados, es importante conocer los recursos necesarios del gerenciamiento funcional. Para ello, las metodologías de gestión son lo primero que debes conocer.

Organizar y perfeccionar lo cotidiano es una meta asequible, siempre y cuando utilicemos las herramientas adecuadas. Por eso presentamos aquí 5 metodologías de gestión para hacer que el flujo de trabajo de tu empresa sea mucho más dinámico y práctico. ¡Te invitamos a continuar leyendo para conocerlas! 

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • Las 5 mejores metodologías de gestión del mercado
    • Ciclo PDCA 
    • BSC 
    • GPD
    • PMBOK
    • PM Canvas
    • Quer ter mais controle e menos complicação? Automatize e transforme seus resultados com facilidade por meio das soluções da Actio Software.

Las 5 mejores metodologías de gestión del mercado

Para comenzar bien, la idea es conocer y adoptar el método que encaje mejor con las premisas de la empresa. Conocer las principales metodologías de gestión de mercado nos ayuda a tener más claridad. Descubre aquí cuáles son las mejores, para que así comiences a implementarlas hoy mismo en tu negocio 

  1. Ciclo PDCA 

O ciclo PDCA também é conhecido como ciclo de Shewhart ou ciclo de Deming. Essa sigla indica 4 etapas essenciais para o gerenciamento:

  • Plan (Planear): definir el problema de la organización y cuáles son los objetivos que deseamos conseguir. Es entonces, cuando procedemos con la construcción de un plan de acción;
  • Do (Ejecutar): con el plan de acción listo, esta fase nos habla sobre la implementación. Aquí es el momento de colocar en práctica lo que se estableció en la planeación;
  • Control (Controlar): todo en la planeación parece mucho más simple que la práctica. Por ello, es necesario hacer el análisis de los resultados conseguidos hasta este momento, para así saber cómo estamos progresando;
  • Act (Actuar): para cerrar el ciclo, ya con los datos descubiertos en el análisis, es momento de hacer los ajustes que se requieran, para así conseguir una mejora en los procesos adoptados. 

El PDCA es una de las metodologías de gestión enfocadas en el perfeccionamiento continuo, de ahí que sea llamado “ciclo”. Al aplicarlo, estarás siempre revisando las metas alcanzadas. 

Por este motivo, este proceso es ideal para implementar tecnologías, además de que funciona muy bien en el desarrollo de un producto y en rutina de atención al cliente de las empresas y organizaciones. 

  1. BSC 

El BSC (Balanced Scorecard), siglas que pueden traducirse como Indicadores Balanceados de Desempeño, es un método muy útil para que todos los colaboradores de la empresa entiendan de forma sencilla las estrategias de la organización.. 

A través de él, resulta fácil calcular el desempeño empresarial ante las metas más complejas. Por eso la metodología utiliza indicadores cuantificables en los siguientes rubros:

  • De inversión: ¿El valor invertido generó un lucro o una ganancia?
  • De procesos internos: ¿Qué es esencial para una entrega de calidad?
  • De mercado: ¿Los clientes están satisfechos con los productos o servicios ofrecidos?
  • De conocimiento y aprendizaje: ¿Qué necesita dominar el equipo para llegar a los resultados deseados?

Con esos parámetros, el BSC funciona como una óptima herramienta de evaluación del performance organizacional, al funcionar como una especie de panel de control para establecer metas, presupuestos y remuneraciones, contribuyendo así al aprendizaje estratégico.

  1. GPD

Também chamado de Gerenciamento Pelas Diretrizes de uma organização, o GPD é primordial para a gestão de qualidade total. Com essa prática, o gestor consegue desenvolver o planejamento do negócio com mais agilidade. 

Para lograrlo, sólo se requiere seguir el paso a paso, que puede adaptarse de acuerdo con la realidad de cada organización. Las 3 premisas clave que engloban el ciclo PDCA son:

  • La creatividad y el desempeño de cada colaborador impactan directamente en los resultados del proceso;
  • La rutina de la empresa debe tener la innovación como base;
  • Los cambios necesitan darse para que la acción creativa y la dedicación de los equipos sean reconocidas. 

La GPD replica cada meta para todos los niveles de la empresa. De tal suerte, queda clara la relación de causa y efecto, ya que, por ejemplo, si el supervisor no logra llegar a su meta, el presidente también es afectado. Así, todo el equipo está involucrado en los impactos de sus actividades diarias.

  1. PMBOK

O PMBOK (Project Management Body of Knowledge) é um conjunto de práticas na gestão de projetos. Ele funciona como um guia para as melhores diretrizes e é considerado a base de conhecimento sobre gerenciamento de projetos. O método propõe que a gestão de projetos tenha 5 fases:

  1. Inicio
  2. Planeación
  3. Ejecución
  4. Monitoreo y Control
  5. Cierre 

Estas fases son útiles para crear el ciclo de vida completo de un proyecto. Además, ayuda a describir las etapas y técnicas para gestionar procesos con mayor eficacia. 

  1. PM Canvas

La metodología de gestión Project Model Canvas busca resolver las complicaciones de modelos de negocio tradicionales. Con él, es posible tener la visión de un proyecto entero con un diagrama, posibilitando así, entre otras cosas, integrar los alcances, tiempos y requisitos en un mismo lugar.

Su mayor beneficio es la visualización rápida de cada área, lo que posibilita un análisis global y la optimización de un gerenciamiento más funcional.

Quem deseja melhorar a performance, implementar processos que agilizem o dia a dia e engaje as pessoas em sua empresa, precisa dominar essas ferramentas. Então, as 5 metodologias de gestão que você viu hoje não podem faltar para garantir resultados extraordinários. 

Quer ter mais controle e menos complicação? Automatize e transforme seus resultados com facilidade por meio das soluções da Actio Software.

Comparte este contenido:

Picture of Actio

Actio

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • [email protected]
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • [email protected]

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.