Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Infografías
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Strategy & Performance Master Series
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Infografías
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Strategy & Performance Master Series
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US

Comenzar » Blog Latam » 4 puntos a considerar al hacer una planificación estratégica

4 puntos a considerar al hacer una planificación estratégica

¿Alguna vez te has parado a pensar cómo te gustaría ver tu empresa dentro de 5 años? Esto es lo que haces cuando empiezas a desarrollar un plan estratégico.
  • 16/01/2018
  • 14:42
  • noticias sobre tecnología y gestion

¿Alguna vez te has detenido a pensar en cómo te gustaría ver a tu empresa dentro de 5 años? Esto es lo que se hace cuando comienzas a elaborar una planificación estratégica.

La intención es precisamente fijar metas para que tu negocio progrese de forma sostenible, tenga condiciones para escalar las ventas, ganar más espacio en el mercado de trabajo y tener una marca conocida en el segmento.

En esta publicación, seleccionamos 4 puntos que no pueden faltar en tu planificación estratégica. ¿Qué tal si comenzamos?

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • 1. Revisa la visión de tu empresa
  • 2. Define un método para tu planificación estratégica
  • 3. Evalúa el clima organizacional
  • 4. Pauta siempre utilizando datos

1. Revisa la visión de tu empresa

¿Sabes esa vieja pregunta que hacemos a los niños “¿Qué vas a hacer cuando crezcas?”? Pues bien, la visión es la expresión de lo que será tu empresa en el futuro.

Es importante reflexionar sobre la visión organizacional porque esta orienta la gestión estratégicade la organización, define los objetivos y ayuda a la formación de alianzas.

La visión empresarial debe ser seguida por todos los trabajadores y debe permear las decisiones de la alta gestión para que esté enraizada a cada acción tomada en el ambiente corporativo.

Al realizar tu planificación estratégica, revisa tus metas, reescribe tu visión e informa cuáles son las nuevas directrices para el próximo período de 5 años.

2. Define un método para tu planificación estratégica

Existen diversas formas de realizar la planificación estratégica de una empresa, de las más fáciles e intuitivas a las más complejas. Puedes optar por el modelo de negocio de lienzos, por ejemplo, que consiste en hacer un mapa con las principales informaciones de tu negocio.

Otra opción es utilizar el BSC – Balance Scorecard, que ofrece una planificación estratégica más detallada, basada en metas e indicadores de desempeño.

Hay todavía la posibilidad de combinar varios métodos y así hacer una gestión aún más estratégica. Esto es posible con el uso del Software de Gestión Estratégica el cual fue especialmente desarrollado para generar más resultados para la organización.

3. Evalúa el clima organizacional

La única forma de concretar la visión de la empresa es contar con el apoyo incondicional de los trabajadores, después de todo, son ellos quienes posibilitan la entrega de los productos o servicios a los clientes. Dentro de esa perspectiva, fomentar un ambiente de trabajo colaborativo, que valora a las personas, es fundamental.

Comienza por evaluar el Índice de Felicidad Interna Bruta FIB) de tu empresa. Es posible hacer esto aplicando cuestionarios anónimos y luego consolidando los datos, o bien usando herramientas de medición automatizadas.

La investigación de clima organizacional es otra forma de medir cómo está la satisfacción de los trabajadores con relación a la empresa. Se evalúan asuntos como el ambiente laboral, salarios, beneficios y la relación con las jefaturas, por ejemplo.

4. Pauta siempre utilizando datos

Por último, para tener una planificación estratégica de éxito, necesitas basar tus decisiones en los datos. Analiza la evolución de tu empresa a lo largo de los últimos años y, con base en el historial, define tus próximas metas.

Verifica las fallas cometidas y crea un documento de lecciones aprendidas, listando también los aciertos. De esta forma, es posible compartir el conocimiento y fortalecer las mejores prácticas en el ambiente organizacional.

Recuerda también monitorear tus indicadores de desempeño utilizando las herramientas adecuadas,a fin de actuar proactivamente en la maximización de resultados. Las acciones inmediatas evitan el desperdicio de recursos y potencian el reconocimiento de la marca en el mercado.

¿Qué tal una idea adicional para hacer la planificación estratégica? ¡Aprende lo que el diseño de pensamiento puede hacer en tu empresa!!

Software Gestão estratégica

Comparte este contenido:

Picture of Actio

Actio

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • nancy.palomares@actiosoftware.com
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • patricia.vazquez@actiosoftware.com

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.