Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US

Comenzar » Blog Latam » ¿Por qué debes conocer la gestión de riesgos? 

¿Por qué debes conocer la gestión de riesgos? 

Gestión de riesgos: entienda qué es, ejemplos, principales beneficios y por qué es tan importante para la ventaja competitiva de su empresa. 
  • 03/10/2023
  • 15:58
  • Riesgos
por que saber sobre a importância da gestão de riscos empresariais

Los riesgos empresariales pueden causar pérdidas y cerrar empresas debido a la incertidumbre y a una mala gestión. También pueden causar pérdidas importantes, afectar al desempeño empresarial e incluso provocar el cierre de la empresa. 

Por lo tanto, establecer un sistema sólido de gestión de riesgos es esencial para proteger la tesorería de la empresa. Pero en esta fase, es habitual que surjan dudas sobre cómo llevar a cabo un análisis de riesgos de forma eficaz.  

Con esto en mente, en este blog vamos a cubrir qué es exactamente la gestión de riesgos y por qué es tan crucial implementarla en tu empresa para tomar decisiones y aumentar la ventaja competitiva. Sigue leyendo y descúbrelo. 

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • ¿Qué es la gestión de riesgos?  
  • ¿Cuáles son los principales riesgos empresariales? 
  • Ventajas de la gestión de riesgos 
    • 1- Protección contra la incertidumbre 
    • 2- Toma de decisiones informada 
    • 3- Cumplimiento de las normas reglamentarias 
    • 4- Mejora de la eficacia operativa 
    • 5- Fortalecimiento de la reputación 
    • 6- Preparación para el futuro 
    • 7- Ventaja competitiva 
  • ¿Cómo hacer una buena gestión de riesgos?  
    • 1- Establecer objetivos:
    • 2- Identificar los riesgos:
    • 3- Matriz de riesgos:
    • 4- Plan de acción:
    • 5- Seguimiento:
  • Conoce Belt by Actio, software de gestión de riesgos  

¿Qué es la gestión de riesgos?  

gestão de riscos empresariais

Antes de discutir la importancia de la metodología, es esencial entender el concepto de gestión de riesgos.  

De acordo com a Lei 14133, essa prática consiste em um processo que engloba a identificação, avaliação e redução dos riscos enfrentados por uma organização ou indivíduo.  

Esta práctica consiste en un proceso que abarca la identificación, evaluación y reducción de los riesgos enfrentados por una organización o individuo. 

En este contexto, la gestión de riesgos dirige sus esfuerzos para: 

  • Minimizar el impacto de las amenazas sobre la organización; 
  • Evitar que las amenazas se produzcan en su totalidad; 
  • Gestionar y mitigar los daños causados; 
  • Evitar que los problemas se repitan;
  • Acelerar la recuperación de cualquier pérdida.

¿Cuáles son los principales riesgos empresariales? 

Si tu empresa no ha empezado a aplicar la gestión de riesgos, podría sufrir una serie de impactos negativos como:  

Riesgo financiero: Engloba factores como los tipos de interés elevados, las dificultades para cumplir las obligaciones financieras y los impagos de los clientes.

Riesgo cibernético: Abarca los ciberataques y delitos digitales que pueden poner en peligro la seguridad de los datos de la empresa, la confidencialidad de la información y la continuidad de las operaciones.

Riesgos medioambientales: Se refiere a los accidentes causados por catástrofes naturales como incendios, inundaciones o terremotos, que pueden afectar a las instalaciones y operaciones de la empresa. 

Riesgos laborales: Incluye condiciones adversas en el lugar de trabajo, como temperaturas extremas (calor o frío excesivos), ruido excesivo, exposición a sustancias nocivas para la salud de los empleados, entre otras. 

Riesgos operativos: Incluye daños o robos de equipos esenciales para el funcionamiento de la empresa, así como cualquier otro factor que pueda causar interrupciones en las operaciones normales. 

Riesgo estratégico: Está relacionado con la entrada en el mercado de nuevas marcas competidoras, lo que podría afectar a la cuota de mercado y a la estrategia comercial de la empresa. 

Riesgos de cumplimiento: Cubre la necesidad de cumplir con las regulaciones y normas gubernamentales, así como el riesgo de perder documentos importantes o cambios en las regulaciones que afectan al funcionamiento de la empresa. 

¿Buscas un software de gestión de riesgos? ¡Conoce Belt by Actio! 

Ventajas de la gestión de riesgos 

benefícios do gerenciamento de riscos empresariais

Ahora que ya has comprendido a qué daños se expone tu empresa por no adoptar la gestión de riesgos, comprueba cuáles son los principales beneficios de esta metodología:  

1- Protección contra la incertidumbre 

La gestión de riesgos identifica y mitiga los riesgos, reduciendo el impacto de eventos inesperados. En este caso, puede incluir riesgos externos, como cambios en el mercado o catástrofes naturales, o internos, como fallos del sistema o errores humanos. 

2- Toma de decisiones informada 

El análisis de riesgos proporciona información sobre los riesgos asociados a diferentes estrategias o proyectos. En otras palabras, ayuda a los responsables de la toma de decisiones a elegir la mejor opción, evitando riesgos innecesarios. 

3- Cumplimiento de las normas reglamentarias 

Gestionar los riesgos ayuda a garantizar que la empresa cumple las leyes y reglamentos. Además, esta acción evita multas, recortes de gastos y sanciones, que pueden ser costosas y dañar la reputación de la empresa. 

4- Mejora de la eficacia operativa 

La gestión del riesgo empresarial identifica áreas de vulnerabilidad e implementa medidas para reducir los riesgos. Como resultado, esto puede conducir a mejoras en la eficiencia operativa y ahorro de costes. 

5- Fortalecimiento de la reputación 

Una empresa que adopta un enfoque proactivo de la gestión de riesgos demuestra su compromiso con la responsabilidad y la integridad corporativas. Esto puede reforzar la reputación de la empresa en el mercado. 

6- Preparación para el futuro 

La gestión de riesgos anticipa y prepara a la empresa para riesgos futuros. En este caso, puede incluir la creación de planes de contingencia para acontecimientos inesperados. 

7- Ventaja competitiva 

Las empresas que adoptan un enfoque proactivo de la gestión de riesgos están mejor preparadas para afrontar las crisis y son vistas como socios fiables por clientes, proveedores e inversores. Es más, puede dar a estas empresas una ventaja competitiva en el mercado. 

¿Cómo hacer una buena gestión de riesgos?  

como fazer um bom gerenciamento de riscos empresariais

Ahora que ya sabes qué es la gestión de riesgos, sus principales objetivos y su importancia, es esencial que entiendas cómo funciona en la práctica.

A continuación, se indican cinco pasos para una gestión eficaz: 

1- Establecer objetivos:

Toda planificación de la gestión de riesgos debe empezar por definir objetivos claros y mensurables. 

2- Identificar los riesgos:

A continuación, es fundamental identificar todas las posibles amenazas que podrían afectar a la consecución de estos objetivos, teniendo en cuenta todos los datos, por pequeños que sean. 

3- Matriz de riesgos:

Utilizando uma matriz de riscos, classificamos as ameaças com base em sua probabilidade e impacto. Ou seja, essa ação é fundamental para determinar a prioridade das ações a serem tomadas. 

4- Plan de acción:

A partir de una lista de prioridades, cada amenaza requiere un plan global que incluya medidas de prevención, contención y respuesta. Estas acciones de gestión deben aplicarse eficazmente. 

5- Seguimiento:

Una vez aplicadas las soluciones, es esencial realizar un seguimiento de los resultados para evaluar la eficacia del plan, identificar las oportunidades de optimización y, si es necesario, ajustar el plan por completo. 

Conoce Belt by Actio, software de gestión de riesgos  

Dada la extrema importancia de la gestión del riesgo empresarial, en Actio, una empresa del Grupo Falconi, hemos desarrollado Belt by Actio, un software programado para satisfacer las necesidades de tu organización.  

Además, con una comunicación centralizada, este software puede ser una valiosa herramienta para ayudarte a supervisar las acciones, crear una matriz de riesgos, un plan de mitigación y mucho más.  

como el del hospital Alemán Oswaldo Cruz de Brasil ya están utilizando el software de gestión de riesgos para mejorar el rendimiento empresarial, ya que Belt by Actio les permite crear mejores planes para reducir estos riesgos e implementar controles que realmente funcionan. No pierdas la oportunidad de mejorar la competitividad de tu negocio. 

¿Te ha gustado el contenido? No te olvides de seguir a Actio en Instagram, LinkedIn y Facebook. 

Comparte este contenido:

Picture of Actio Global

Actio Global

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • [email protected]
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • [email protected]

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.