Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US

Comenzar » Blog Latam » 5 ventajas e inconvenientes de la gestión de riesgos

5 ventajas e inconvenientes de la gestión de riesgos

Explora las ventajas y inconvenientes de la gestión de riesgos inherentes. Además, conoce ejemplos de los riesgos corporativos más comunes en las empresas
  • 20/10/2023
  • 16:22
  • Riesgos
quais são as vantagens e desvantagens da gestão de riscos

La gestión de riesgos es cada vez más esencial para la sostenibilidad de las empresas. Aunque a menudo se asocian a situaciones de crisis, los riesgos están presentes en muchos ámbitos de la vida empresarial cotidiana y, si se descuidan, pueden acarrear graves problemas para la organización.

En este blog, exploraremos cómo la gestión de riesgos inherentes puede ser una herramienta valiosa para la estrategia empresarial, aportando tanto ventajas como desventajas. Además, presentaremos ejemplos comunes de riesgos corporativos en las empresas. Sigue leyendo y descúbrelo. 

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • ¿Qué es la gestión de riesgos? 
  • Ejemplos de gestión de riesgos
    • 1- La gestión de riesgos en la seguridad laboral
    • 2- Gestión de riesgos medioambientales
    • 3- Gestión de riesgos hospitalarios
    • 4- Gestión de riesgos en proyectos
    • 5- Gestión de riesgos en inversiones financieras
  • 5 ventajas de la gestión de riesgos
    • 1- Toma de decisiones
    • 2- Reducción de pérdidas
    • 3- Cumplimiento de la normativa
    • 4- Mejora continua
    • 5- Generar confianza
  • 5 desventajas de la gestión de riesgos
    • 1- Complejidad de la gestión de riesgos
    • 2- Requisitos de personal
    • 3- Lleva mucho tiempo
    • 4- Impacto en las decisiones empresariales
    • 5- Respuesta a incidentes
  • ¿Cómo se pueden mitigar estos inconvenientes?
  • Preguntas más frecuentes
    • 1- ¿Qué es el riesgo inherente? 
    • 2- ¿Quién puede beneficiarse de la gestión de riesgos?
    • 3- ¿Cómo empezar con la gestión de riesgos?
    • 4- ¿Cuáles son los retos de la gestión de riesgos?
  • Conoce Belt by Actio, software de gestión de riesgos   

¿Qué es la gestión de riesgos? 

o que é gestão de riscos

La definición de gestión de riesgos es básicamente un proceso estructurado que consiste en identificar, evaluar y minimizar las posibles amenazas u oportunidades que podrían afectar a un proyecto o a una organización.

En otras palabras, el concepto de gestión de riesgos es un enfoque proactivo para hacer frente a las incertidumbres, que permite anticiparse a los retos y prepararse adecuadamente para afrontarlos con eficacia.

Ejemplos de gestión de riesgos

exemplo de gerenciamento de riscos inerentes

Antes de conocer las ventajas e inconvenientes de la gestión de riesgos inherentes, es importante entender cómo se utiliza esta práctica en diversos sectores.

A continuación, presentamos algunos ejemplos de ámbitos en los que la gestión de riesgos desempeña un papel fundamental., compruébalo. 

1- La gestión de riesgos en la seguridad laboral

El primer ejemplo de gestión de riesgos se encuentra en el lugar de trabajo. En este caso, la gestión de los riesgos inherentes es esencial para proteger a los empleados y garantizar la seguridad de las operaciones.

Algunos ejemplos son la identificación y mitigación de riesgos relacionados con accidentes, la exposición a sustancias peligrosas y la aplicación de medidas de seguridad en el lugar de trabajo.

2- Gestión de riesgos medioambientales

En el contexto medioambiental, la gestión de los riesgos inherentes pretende minimizar los impactos negativos de las operaciones sobre los ecosistemas. 

Esto implica evaluar y reducir riesgos medioambientales como la contaminación del aire y el agua, la deforestación y la degradación del suelo.

3- Gestión de riesgos hospitalarios

Em instituições de saúde, a gestão de riscos desempenha um papel crucial na garantia da segurança dos pacientes e na prevenção de erros médicos. 

Además, la gestión de riesgos sanitarios es esencial para mantener la integridad y la eficacia de los servicios sanitarios, haciendo que el sector sea más fiable y seguro.

Algunos ejemplos son la identificación y el control de los riesgos relacionados con los procedimientos quirúrgicos, la prescripción de medicamentos y la gestión de los datos de los pacientes.

¿Buscas un software de gestión de riesgos? ¡Conoce Belt by Actio!

4- Gestión de riesgos en proyectos

La gestión de riesgos desempeña un papel crucial en los proyectos, donde las incertidumbres pueden repercutir en el calendario y el presupuesto, afectando no sólo a la organización, sino también a las partes interesadas. 

Además, se pueden identificar riesgos que podrían retrasar un proyecto, como cambios en los requisitos de los clientes, falta de recursos o problemas técnicos.

5- Gestión de riesgos en inversiones financieras

Finalmente, el último ejemplo de gestión de riesgos se encuentra en el mundo financiero. En este caso, la gestión de los riesgos inherentes es esencial para proteger las inversiones y los activos. Algunos ejemplos de riesgos son la volatilidad del mercado de valores, las fluctuaciones monetarias y los riesgos de crédito.

5 ventajas de la gestión de riesgos

La gestión de riesgos corporativos no es sólo un proceso burocrático, sino una estrategia que puede aportar numerosos beneficios a tu empresa. He aquí cinco ventajas de la gestión de riesgos que debe conocer:

1- Toma de decisiones

La gestión de riesgos inherentes proporciona a las empresas una visión más clara de las amenazas y oportunidades a las que se enfrentan. Esto permite a los líderes tomar decisiones más informadas, minimizando los riesgos y maximizando los beneficios. Comprender los riesgos que implica cada decisión es fundamental para el crecimiento sostenible.

2- Reducción de pérdidas

Uno de los principales objetivos de la gestión de riesgos es minimizar las pérdidas financieras. Al identificar y mitigar los riesgos de forma proactiva, las empresas pueden evitar situaciones desastrosas y proteger sus activos financieros. Esto es especialmente importante en tiempos de incertidumbre económica.

3- Cumplimiento de la normativa

Muchos sectores están muy regulados, y el incumplimiento de la normativa puede acarrear graves sanciones. La gestión del riesgo empresarial ayuda a las empresas a garantizar que cumplen todas las normativas pertinentes, reduciendo así su exposición a multas y sanciones.

4- Mejora continua

La gestión del riesgo inherente no consiste sólo en evitar problemas; también es un medio de impulsar mejoras continuas. Al identificar las áreas de riesgo, las empresas pueden implementar mejoras en los procesos, sistemas y prácticas, volviéndose más eficientes y competitivas.

5- Generar confianza

La gestión de riesgos demuestra el compromiso de una empresa con la responsabilidad y la sostenibilidad. Esto no sólo genera la confianza de inversores y clientes, sino que también refuerza la reputación de la organización. La confianza es un activo valioso en los negocios.

5 desventajas de la gestión de riesgos

desvantagens da gestão de riscos inerentes

La gestión de riesgos es una práctica esencial para las empresas que quieren proteger sus intereses y garantizar la continuidad de sus operaciones. Sin embargo, aunque es una herramienta valiosa, la gestión de riesgos no está exenta de inconvenientes. Compruébalas a continuación: 

1- Complejidad de la gestión de riesgos

La gestión de riesgos es un proceso complejo que implica identificar, evaluar y mitigar los riesgos en todas las áreas de una empresa. Esta complejidad puede abrumar a los directivos y requerir importantes recursos. 

Además, la falta de una comprensión adecuada de los riesgos puede llevar a decisiones equivocadas.

2- Requisitos de personal

Una gestión eficaz de los riesgos requiere personal cualificado y formado. Contratar y formar a especialistas en gestión de riesgos puede resultar caro y llevar mucho tiempo. La falta de personal cualificado puede poner en peligro la eficacia del proceso.

3- Lleva mucho tiempo

La gestión de riesgos no es un proceso rápido. Identificar, evaluar y mitigar los riesgos lleva tiempo, lo que puede ser una desventaja en un entorno empresarial dinámico. Un retraso en la toma de decisiones puede traducirse en una pérdida de oportunidades o en un aumento de los riesgos.

4- Impacto en las decisiones empresariales

La gestión de riesgos puede influir significativamente en las decisiones empresariales. A veces, las empresas pueden volverse demasiado cautelosas, evitando oportunidades que podrían ser beneficiosas. 

5- Respuesta a incidentes

Incluso con un sistema de gestión de riesgos eficaz, las empresas pueden enfrentarse a incidentes imprevistos. La respuesta a estos incidentes puede ser difícil y perturbadora, afectando a las operaciones normales de la empresa.

¿Cómo se pueden mitigar estos inconvenientes?

Aunque la gestión de riesgos tiene sus inconvenientes, hay formas de mitigarlos. Esto incluye invertir en formación; elegir un software adecuado como Belt by Actio y mantener un equilibrio entre la gestión de riesgos y la toma de decisiones.

Preguntas más frecuentes

1- ¿Qué es el riesgo inherente? 

El riesgo inherente es la exposición a peligros o incertidumbres a la que se enfrenta una organización de forma natural, sin tener en cuenta medidas de mitigación o acciones correctivas. 

Además, refleja el nivel de riesgo al que una empresa o proyecto está intrínsecamente expuesto; independientemente de las estrategias de gestión de riesgos aplicadas.

2- ¿Quién puede beneficiarse de la gestión de riesgos?

Cualquier empresa, independientemente de su tamaño o sector, puede beneficiarse de la gestión de riesgos corporativos. Desde las pequeñas empresas familiares hasta las grandes corporaciones; la gestión de riesgos es esencial para proteger los activos e impulsar el crecimiento.

3- ¿Cómo empezar con la gestión de riesgos?

El primer paso para empezar con la gestión de riesgos es llevar a cabo una evaluación exhaustiva de los riesgos a los que se enfrenta su empresa. Esto implica identificar las amenazas potenciales y desarrollar estrategias para mitigarlas.

4- ¿Cuáles son los retos de la gestión de riesgos?

Algunos de los retos habituales de la gestión de riesgos son la identificación precisa de los riesgos; la asignación de recursos para mitigarlos y la adaptación a los cambios en el entorno empresarial.

Conoce Belt by Actio, software de gestión de riesgos   

belt by actio, software de gestão de riscos corporativos e inerentes

Dada la extrema importancia de la gestión de riesgos empresariales, en Actio, una empresa de Grupo Falconi, hemos desarrollado Belt by Actio, un software programado para satisfacer las necesidades de tu organización.   

Además, con una comunicación centralizada, este software puede ser una valiosa herramienta para ayudarte a supervisar las acciones, crear una matriz de riesgos, un plan de mitigación y mucho más.   

Casos de éxito; como el del hospital Alemán Oswaldo Cruz de Brasil ya están utilizando el software de gestión de riesgos para mejorar el desempeño del negocio, ya que Belt by Actio les permite crear mejores planes para reducir estos riesgos e implementar controles que realmente funcionan. No pierdas la oportunidad de mejorar la competitividad de tu negocio.  

¿Te ha gustado el contenido? No te olvides de seguir a Actio en Instagram, LinkedIn y Facebook.  

Comparte este contenido:

Picture of Actio Global

Actio Global

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • [email protected]
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • [email protected]

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.