Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US

Comenzar » Blog Latam » ¿Qué es Balanced Scorecard?

¿Qué es Balanced Scorecard?

Entender qué es la metodología Balanced Scorecard (BSC), sus objetivos y cómo funcionan sus 4 perspectivas. ¡Optimiza el rendimiento empresarial!
  • 06/09/2023
  • 12:51
  • gestión estratégica
o que é balanced scorecard

¿Has oído hablar del Balanced Scorecard? Si los objetivos en tu empresa no se alcanzan y crees que necesitas generar compromiso para que todos persigan las metas definidas hasta el final, o incluso si necesitas medir el rendimiento de algún área y organizar su planificación para centrar al equipo en lo que realmente importa. Lee este artículo sobre Balanced Scorecard (BSC) y disfruta de las ventajas de utilizar una de las herramientas de gestión estratégica más eficaces de la actualidad.

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • ¿Qué es el Balanced Scorecard ? 
  • Ventajas de utilizar el Balanced Scorecard
  • Cómo funciona en la práctica el Balanced Scorecard
    • He aquí algunos ejemplos de métricas y objetivos en cada perspectiva:
  • Qué recursos tecnológicos son necesarios para aplicar el Balanced Scorecard

¿Qué es el Balanced Scorecard ? 

¿Qué es el Balanced Scorecard ?

El Balanced Scorecard es una herramienta de gestión estratégica surgida en los años 90. Desarrollado por los profesores de Harvard Robert Kaplan y David Norton en 1992; el Balanced Scorecard ha transformado la forma en que las organizaciones gestionan y desarrollan la planificación estratégica.

Ante todo, es una metodología de gestión que permite medir el rendimiento de un área concreta de la empresa. Utilizando el Balanced Scorecard es posible analizar la marcha de una empresa en relación con sus metas y objetivos. 

Es habitual que las empresas apliquen el Balanced Scorecard Integral para medir el rendimiento financiero de la organización; pero con él es posible hacer un análisis completo utilizando varias perspectivas y tener una visión mucho más amplia del rendimiento empresarial. 

El Balanced Scorecard se basa en cuatro perspectivas conectadas y cada una aporta una visión. Compruébalos:

1- Financieros: Visto a menudo en las organizaciones. Mide el rendimiento financiero de un negocio. Incluye métricas como ingresos, beneficios, rendimiento de la inversión y flujo de caja.

2- Visión del cliente: Es el rendimiento evaluado utilizando la información generada por los clientes. Nivel de satisfacción, fidelidad y nuevos clientes son algunos de los indicadores.

3- Procesos internos:Desde esta perspectiva, la organización analiza sus procesos internos y busca mejoras de eficiencia. Las métricas pueden incluir el tiempo de ciclo; la calidad del producto, los costes de producción y el cumplimiento de las normas de calidad.

4- Aprendizaje y crecimiento: Esta perspectiva se centra en el desarrollo de las capacidades y los recursos que impulsarán el rendimiento futuro. Esto implica la formación de los empleados; la cultura organizativa; la capacidad de innovación y el desarrollo de sistemas de información.

Entenda mais claramente como as 4 perspectivas do BSC funcionam na imagem abaixo:

entenda as 4 perspectivas do BSC

Ventajas de utilizar el Balanced Scorecard

Como mencionado al principio de este artículo, el Balanced Scorecard es una de las herramientas de gestión estratégica más eficaces de la actualidad. Con él se puede visualizar el rendimiento de cualquier área de una organización y corregir los fallos existentes en los procesos.

La primera ventaja real que proporciona el uso del Balanced Scorecard es una planificación estratégica más eficaz, es decir, permite visualizar claramente las necesidades reales de un área determinada. Como consecuencia, el Balanced Scorecard también genera una visión más profunda de las metas y objetivos sobre los que hay que trabajar. 

Con ello, la tendencia es que la empresa se centre de forma natural en lo que realmente importa, construyendo una dirección clara para todos en la organización.

Una vez implantado el Balanced Scorecard en la rutina de la empresa, comienza a generarse información de seguimiento de las distintas áreas, lo que permite comprender si todo lo acordado en la planificación se está desarrollando según lo previsto. El grado de análisis aumenta y la toma de decisiones se vuelve eficaz. 

Otro punto tan importante como los anteriores es el hecho de que el Balanced Scorecard proporciona una integración natural entre los sectores de una empresa, facilitando la comunicación. Es una herramienta que busca compartir la planificación con toda la organización. Por ejemplo, es necesario reunir a los empleados de diferentes áreas para construir un plan estratégico, lo que resulta en un mayor compromiso e integración de los involucrados; ya que es un proceso que va más allá de la etapa de construcción y requiere un seguimiento constante de los indicadores. 

¿Buscas un software de gestión estratégica? ¡Conoce Tune by Actio!

Cómo funciona en la práctica el Balanced Scorecard

enetenda como aplicar o Balanced Scorecard

Es importante recordar que el Balanced Scorecard no se limita a analizar el rendimiento financiero. Hay perspectivas -ya mencionadas en este artículo- en las que se basa el Balanced Scorecard y que ofrecen una visión amplia del rendimiento de una empresa.

El Balanced Scorecard es relativamente fácil de implantar en una organización. Y aunque se trata de una herramienta de gestión sencilla, es muy valiosa por el nivel de información que proporciona. 

Aprende aquí cómo aplicar el Balanced Scorecard en 5 pasos en tu organización.

Primer paso: La primera tarea para implantar el Balanced Scorecard en tu organización es elaborar un plan estratégico. Aquí debes definir claramente los puntos y necesidades que deben abordarse.

Segundo paso: Definir objetivos. Decide a dónde quiere llegar tu organización. ¿Cuáles son las cifras que hay que alcanzar? Recuerda, los objetivos muestran hacia dónde queremos ir, no confundas los objetivos con las metas, que se describirán más adelante.

Tercer paso: Establece objetivos alcanzables. Las metas son los medios por los cuales alcanzarás tus objetivos. 

Cuarto paso: Trabaja los indicadores. Éstos se definirán siempre de antemano y mostrarán el rendimiento con respecto a un objetivo. Utiliza un software para gestionar tus indicadores, de modo que tengas todos los datos integrados y una visión clara del rendimiento de ellos.

Quinto paso: Construye un plan de acción. Aquí es donde se delegan responsabilidades, plazos, obligaciones y tareas. 

He aquí algunos ejemplos de métricas y objetivos en cada perspectiva:

Financieros:

  • Objetivo: Aumentar el margen de beneficios en un 10% a finales de año.
  • Métrica: Margen de beneficio neto.

Perspectiva del cliente:

  • Objetivo: Aumentar la satisfacción del cliente en un 15% al final del trimestre.
  • Métrica: Índice de satisfacción del cliente a través de encuestas.

Procesos internos:

  • Objetivo: Reducir el tiempo del ciclo de producción en un 20% al final del semestre.
  • Métrica: Porcentaje de empleados que han completado la formación técnica.

Qué recursos tecnológicos son necesarios para aplicar el Balanced Scorecard

Con el Balanced Scorecard, las organizaciones pueden medir y gestionar su rendimiento de forma exhaustiva y de acuerdo con su estrategia. En otras palabras, teniendo en cuenta las cuatro perspectivas y estableciendo indicadores y objetivos claros, las empresas pueden mejorar su rendimiento, promover el aprendizaje continuo y alcanzar sus objetivos estratégicos con eficacia. Aunque el BSC es un enfoque poderoso, es importante recordar que su aplicación requiere el compromiso, la planificación y la implicación de toda la organización para lograr resultados significativos.

Pero no sólo eso, utilizar la tecnología adecuada para tus procesos de gestión es primordial para ser eficaz. Conoce Tune by Actio, el software de Actio para realizar la gestión del Balanced Scorecard, con él podrás garantizar el control de la información, objetivos y acciones.Una solución que permite la integración entre las distintas áreas de tu organización.

¿Te ha gustado el contenido? No te olvides de seguir a Actio en Instagram, LinkedIn y Facebook.

Comparte este contenido:

Picture of Actio

Actio

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • [email protected]
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • [email protected]

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.