Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US

Comenzar » Blog Latam » Gestión de riesgos: protege tu empresa hoy mismo

Gestión de riesgos: protege tu empresa hoy mismo

Construir un imperio empresarial no le dejará libre de riesgos. Lea más sobre la gestión de riesgos en este artículo.
  • 11/11/2021
  • 21:43
  • Riesgos
gestion-de-riesgos

Construir un imperio empresarial a través de los productos que ofrece tu compañía, crecer exponencialmente y poseer una de las mejores empresas del mercado no te eximirá de los riesgos que existen, tanto externos como internos, ya que son inevitables y todas las empresas están sujetas a ellos. Por eso es fundamental gestión de riesgos.

Asumiendo que los riesgos existen independientemente de lo buena que sea una empresa, es necesario prestar atención a las formas en que se investigan y aplican las soluciones, adoptando un sistema de gestión de riesgos que directivos y empleados se comprometan a reducir la probabilidad de que se produzcan riesgos.

estrategia-de-gestao-de-risco

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • ¿Qué es la Gestión de Riesgos?
    • Riesgos operativos:
    • Riesgos estratégicos
    • Riesgos cibernéticos
    • Maneiras de usar gestão de risco em sua empresa
  • Beneficios de la Gestión de Riesgos
    • Operaciones eficientes:
    • Reducción de costos y gastos:
    • Credibilidade:

¿Qué es la Gestión de Riesgos?

Implemente na sua empresa com uma ferramenta simples

Tal y como se puede interpretar en el propio concepto, el «riesgo» es un estado de las cosas que aún no se manifiesta, pero al que, sin embargo, estamos expuestos todos. En el contexto empresarial, los riesgos se relacionan directamente con circunstancias, condiciones o eventos inesperados para las expectativas de sus gerentes.

Así, la gestión de riesgos es una recopilación de actividades coordinadas cuyo objetivo es controlar y gestionar los riesgos que pueden hacerse realidad en una organización, independientemente de su manifestación.

Es la estrategia que implica prevención y prescripción. En general, es importante anticiparse a los riesgos y actuar antes de que sucedan, o actuar con prontitud si el riesgo ya se ha hecho realidad.

Así, para asegurar el éxito en ese camino y actuar a tiempo ante la sospecha de riesgos, la organización necesita contar con herramientas (léase softwares) que, especializadas en el tema, sean capaces de adoptar iniciativas eficientes ante los cambios y fluctuaciones que la empresa vive al interior en su día a día, o que pueden afectarla sorpresivamente desde el exterior, provocándole uno o más malestares.

Existen diversos tipos de riesgo a los que las empresas están expuestas. Veamos algunos ejemplos:

 Gestión de riesgos por Guilherme Barbassa - CEO de Actio

Riesgos operativos:

Este modelo de riesgo está compuesto por aquellos que se producen debido a fallas en los procesos internos, externos, humanos y/o de sistemas en la propia organización.

Los riesgos operacionales son específicos en cada sector. Para evitarlos, lo que más se recomienda es mapear los procesos y, de esa manera, identificar los puntos más susceptibles al riesgo, con el fin de elaborar planes que permitan su erradicación..

Riesgos estratégicos

Este tipo de riesgo se relaciona con aquellos problemas causados directamente por las estrategias que implementa la empresa. Para evitarlos, es aconsejable tener metas claramente establecidas, así como una visión y unos valores bien expuestos y claros, ya que los gerentes y empleados trabajan a partir de estos pilares institucionales.

En tales casos, resulta fundamental clasificar las prioridades de acuerdo con las necesidades de la organización, a través de herramientas como el análisis FODA, que analiza, de manera interna y externa, las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, con el objetivo de reducir daños y mitigar los posibles peligros.

Riesgos cibernéticos

Las personas malintencionadas están acechando por todas partes, y esa realidad debe instarnos siempre a proteger la información de nuestra empresa a través de un gran sistema de seguridad, compuesto, por ejemplo, por antivirus y firewalls, que son muy necesarios para evitar el acceso de cualquier intruso a nuestros datos valiosos y/o privados.

Por otro lado, también es importante mantener segura la información y los datos confidenciales de cada cliente. De ahí que sea tan primordial invertir en una criptografía eficaz de nuestros sitios web, pues, además, este es el único camino que nos permite garantizar la seguridad y protección de todo lo que conversan los clientes y la empresa.

¿Cómo implementar la gestión de riesgos en tu empresa?

Você deve estar se perguntando: “como usar gestão de risco em minha empresa?”. É ideal que existam habilidades, sistemas, herramientas y métodos para gestionar los riesgos a diario.

Así, cada directivo o gerente estaré siempre preparado para saber a qué riesgos está expuesta la empresa. La gestión de riesgos puede ser aplicada en muy diversas actividades, tales como:

  • Monitorear tareas y controles internos.
  • Mantener el liderazgo a través de los resultados que brinda la propia gestión.
  • Hacer un seguimiento puntual de la performance que desempeña la empresa.
  • Compartir cualquier información con agilidad y transparencia.
  • Analizar los resultados que la empresa desea alcanzar.

objetivo-gestión-riesgo

Beneficios de la Gestión de Riesgos

Ahora que has visto lo que es gestión de riesgos y cómo aplicarlo en su empresa, veamos sus ventajas.

Operaciones eficientes:

Mitigar los riesgos o mapearlos es muy útil para que la empresa y sus empleados trabajen de manera más eficiente y eficaz. Priorizar el establecimiento de un sistema de seguridad permite que el ambiente de trabajo sea más armónico, seguro, satisfactorio y confiable para los empleados. No olvidemos que toda empresa tiene la responsabilidad de garantizar la estabilidad de sus recursos humanos y buscar siempre el bienestar de cada equipo.

Reducción de costos y gastos:

Actuar de manera asertiva e inteligente posibilita otro gran beneficio en la organización: la reducción de costos y gastos. Esto, porque optimizar los resultados impacta también la capacidad de la empresa para ahorrar dinero y reducir lo que gasta.

Credibilidad:

Aplicar la gestión de riesgos en tu empresa generaría una enorme credibilidad, pues por sí misma genera una sensación de seguridad y confianza, tanto a quienes contratan tus servicios o compran tus productos, como a quienes laboran al interior de la organización. El alto nivel de gestión en este sentido es siempre elogiado y sirve de inspiración a otras empresas que anhelan alcanzar la excelencia y el profesionalismo.

Dado que todas las áreas de una empresa son relevantes, un buen gestor de riesgos debe saber tomarlas en cuenta durante la planificación y aplicación de sus estrategias, sin desatender cualquier aspecto o necesidad.

En este sentido, la gestión de personas, las habilidades de gestión, la visión sistemática, la creación de estrategias y el espíritu de liderazgo deben ir de la mano, siempre, invariablemente.

Es Actio Software puede ofrecerte a través de su catálogo, un software de gestión de riesgos, conheça-o aqui . Con él, puede gestionar e integrar todos los supuestos riesgos de su organización, proporcionándole a usted y a su empresa un módulo que evita sorpresas y situaciones desagradables.

Para saber más, solicita una consulta personalizada aquí . A la brevedad, alguno de nuestros especialistas te atenderá con mucho gusto y con el profesionalismo que mereces.

Comparte este contenido:

Picture of Actio

Actio

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • [email protected]
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • [email protected]

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.