Actio Actio Actio Actio
  • Inicio
  • Soluciones
    • Seed – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del Desempeño
    • Score – Remuneración Variable
    • Grid – Matriz Presupuestaria
  • Conocimiento
    • Blog
    • Material Gratuito
    • Eventos y Webinares
Actio Actio
  • Inicio
  • Soluciones
    • Seed – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del Desempeño
    • Score – Remuneración Variable
    • Grid – Matriz Presupuestaria
  • Conocimiento
    • Blog
    • Material Gratuito
    • Eventos y Webinares
Ago 23

¿Cómo mejorar el performance de tu empresa por medio de KPI’s?

  • 23/08/2021
  • Actio
  • gestión estratégica

Los KPI’s nos permiten rastrear y mejorar el performance de nuestro negocio, lo que en el fondo se traduce en un mejor desempeño comercial. Después de todo, es necesario que contemos con un recurso funcional para saber si las acciones desarrolladas están dando los resultados deseados, según los objetivos establecidos.

La pregunta que aquí surge es: ¿cómo se puede medir ese camino? Es entonces cuando los KPI’s entran en juego, para ayudarnos a descubrir si la ruta está siendo adecuada, dónde son necesarias las mejoras y de qué manera podemos corregir nuestra estrategia comercial. 

Lo que verás en esta publicación:

  • ¿Qué son los KPI’s?
  • ¿Cómo implementar los KPI’s en el performance de la empresa?
    • 1. Ten indicadores de desempeño en la productividad
    • 2. Aplica los indicadores de desempeño de la calidad
    • 3. Observa los indicadores de desempeño de la capacidad
    • 4. Utiliza los indicadores de desempeño estratégico
    • 5. Evalúa los indicadores de la lucratividad
    • 6. Finaliza con los indicadores de rentabilidad

¿Qué son los KPI’s?

Los Key Performance Indicator (KPI’s) son indicadores que miden el desempeño de las empresas, lo que los convierte en una importante metodología de gestión y de otras prácticas en un negocio. Al traducir el concepto del inglés, podemos entenderlo como Indicadores Clave de Rendimiento o, simplemente, Medidores de Desempeño. Por ello, tal y como su nombre lo indica, su función es medir si una empresa u organización tendrá éxito en algún proyecto o campaña, es decir, si será viable que alcance sus metas propuestas, lo que los vuelve muy útiles en diversos sectores productivos, incluso en escenarios macro.

En un primer momento, es importante que la organización defina primero a dónde quiere llegar, y que los gerentes de la misma establezcan un plan general para determinar las metas y métricas de desempeño. Luego, con el objetivo de comprender la eficacia de las acciones tomadas, es importante dar un seguimiento constante y frecuente a tales indicadores. Esto ayuda a comprobar no sólo la evolución de las metas, sin el desempeño de la empresa en su conjunto, para sí implementar lo antes posible los ajustes que resulten necesarios.

Una empresa sin metas nunca sabrá hacia dónde se dirige o a qué nivel desea crecer. Y aunque lo sepa, no bastará con mantener la mirada en ese destino anhelado; siempre va a ser fundamental tener pequeñas metas, pues estas nos permitirán entender lo que está sucediendo en el camino. Es por eso que los KPI’s también resultan funcionales en este sentido, el del proceso.

¿Cómo implementar los KPI’s en el performance de la empresa?

Mediante los indicadores de desempeño, cualquier empresa puede organizar y entender mejor sus planes de acción, evitando conjeturas erróneas o suposiciones sin sustento. De tal suerte, los datos y el historial generados en el proceso se tornan una herramienta poderosa para el crecimiento. 

Conoce cómo podrías mejorar el desempeño de tu negocio a través de los KPI’s. 

1. Ten indicadores de desempeño en la productividad

Estos indicadores relacionan los recursos de la empresa con las entregas efectuadas en un periodo determinado. Su importancia radica en evaluar la producción, analizada junto con los KPI´s de desempeño de la calidad. Al final de cuentas, la velocidad sin eficiencia no genera buenos resultados. 

2. Aplica los indicadores de desempeño de la calidad

Estos KPI’s se utilizan para evaluar rápidamente si las entregas cumplen con los estándares. El indicador resulta al determinar el número de salidas totales, junto con las salidas defectuosas o fuera de su destino final. Para afinar este indicador, vale la pena medir también la percepción del cliente sobre las entregas realizadas y su satisfacción general. 

3. Observa los indicadores de desempeño de la capacidad

El tiempo es un recurso finito y, por ende, cada proceso debe tener un límite; es decir, hay una cantidad máxima de entregas que se pueden efectuar en un periodo determinado. Los KPI’s de desempeño de la capacidad miden precisamente eso.

4. Utiliza los indicadores de desempeño estratégico

En este rubro entra la planificación estratégica, lo que nos remite a hablar de las metas mayores de la empresa y su grado de aproximación al gran objetivo que determinó desde un principio. Es por eso que estos KPI’s se relacionan con los factores de riesgo para conseguir el éxito. 

5. Evalúa los indicadores de la lucratividad

Valora y conoce la capacidad de tu empresa para generar ganancias a partir de sus servicios y/o venta de productos. Algunas opciones para este KPI son: el margen bruto, el margen operativo y el margen de beneficio. 

6. Finaliza con los indicadores de rentabilidad

Para una buena evaluación de tu empresa o negocio, es fundamental comprender su rendimiento financiero a través de las inversiones que realizó. En este rubro entran los indicadores ROI (Retorno de la Inversión), ROA (Rendimiento Sobre Activos) y ROE (Beneficios netos en relación con sus recursos propios).

Si aplicas estos KPI’s en tu empresa, puedes mejorar su desempeño. Después de todo, el hecho de saber dónde estás y hacia dónde quieres ir permite corregir –y, así, prevenir– los desvíos en el camino y agilizar el logro de las grandes metas.

Si deseas mantener tu negocio actualizado, aprovecha y consulta nuestros materiales gratuitos sobre administración y monitoreo de resultados.

  • Facebook
  • LinkedIn
  • E-Mail

Comments are closed.

Entradas recientes

  • Todo sobre la elaboración de mapas de riesgos de proyectos  
  • Aprende a elaborar mapas de riesgos hospitalarios  
  • Evaluación del desempeño a 360: ventajas e inconvenientes  
  • Mejora el clima laboral utilizando la evaluación del desempeño
  • Descubre cuál es el mejor modelo de evaluación del desempeño   


Automatiza, centraliza y monitorea los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos tecnología con lo más moderno en prácticas de gestión.

Linkedin    Facebook    Instagram
Contáctanos:
+55 (31) 3972-1800

Funcionamiento:
Lunes a Viernes, 9am a 6pm
Navegación:
Seed
Belt
Lift
Score
Conocimiento
Quienes somos

Política de privacidad
Actio 2021. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.