Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US

Comenzar » Blog Latam » ¿Cómo mejorar el performance de tu empresa por medio de KPI’s?

¿Cómo mejorar el performance de tu empresa por medio de KPI’s?

Para lograr el desempeño empresarial, es fundamental medir los indicadores correctos y realizar ajustes a lo largo del camino. Haga clic aquí y descubra más.
  • 27/07/2021
  • 21:24
  • RRHH

KPIs allow us to follow y mejorar el rendimiento de la empresa. Al fin y al cabo, es necesario un recurso funcional para saber si tus acciones están aportando los resultados deseados hacia los objetivos que te has marcado. 

La pregunta que queda es: ¿cómo medir este camino? En este punto entran en juego los KPI, que ayudan a averiguar si la ruta es correcta, dónde hay que mejorar y cómo corregir estratégia do negócio. 

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • ¿Qué son los KPI’s?
  • ¿Cómo implementar los KPI’s en el performance de la empresa?
    • 1. Ten indicadores de desempeño en la productividad
    • 2. Aplica los indicadores de desempeño de la calidad
    • 3. Observa los indicadores de desempeño de la capacidad
    • 4. Utiliza los indicadores de desempeño estratégico
    • 5. Evalúa los indicadores de la lucratividad
    • 6. Finaliza con los indicadores de rentabilidad

¿Qué son los KPI’s?

Os KPIs são indicadores para mensuração do desempenho da performance empresarial, auxiliando nas metodologias de gestão e outras práticas em uma empresa. A sigla significa Key Performance Indicators. Traduciendo el término, pueden entenderse como Indicadores Clave de Desempeño. 

Es por eso, es posible medir y medir si una empresa tendrá éxito en una campaña y podrá llegar a a meta que traçou. Los indicadores son útiles tanto para los sectores como para el conjunto de la empresa en un escenario macro. 

Para empezar, es importante definir adónde se quiere llegar. A continuación, los directivos determinan los objetivos y los parámetros de rendimiento, utilizando un plan para alcanzar la meta global del éxito. 

Luego, con el objetivo de comprender la eficacia de las acciones tomadas, es importante dar un seguimiento constante y frecuente a tales indicadores. 

Una empresa sin metas nunca sabrá hacia dónde se dirige o a qué nivel desea crecer. Y aunque lo sepa, no bastará con mantener la mirada en ese destino anhelado; siempre va a ser fundamental tener pequeñas metas, pues estas nos permitirán entender lo que está sucediendo en el camino. Es por eso que los KPI’s también resultan funcionales en este sentido, el del proceso. 

performance-empresarial-kpi

¿Cómo implementar los KPI’s en el performance de la empresa?

Con los indicadores de rendimiento empresarial, la organización de la empresa escapa a las conjeturas y suposiciones. Por eso, los datos y el historial generados son una herramienta tan poderosa para el crecimiento empresarial. Así que a continuación te explicamos cómo mejorar el rendimiento de tu empresa utilizando los KPI. 

1. Ten indicadores de desempeño en la productividad

performance-empresarial-produtividade

Estos indicadores relacionan los recursos de la empresa con las entregas efectuadas en un periodo determinado. Su importancia radica en evaluar la producción, analizada junto con los KPI´s de desempeño de la calidad. Al final de cuentas, la velocidad sin eficiencia no genera buenos resultados. 

2. Aplica los indicadores de desempeño de la calidad

performance-empresarial-indicadores

Estos KPI’s se utilizan para evaluar rápidamente si las entregas cumplen con los estándares. El indicador resulta al determinar el número de salidas totales, junto con las salidas defectuosas o fuera de su destino final. Para afinar este indicador, vale la pena medir también la percepción del cliente sobre las entregas realizadas y su satisfacción general. 

3. Observa los indicadores de desempeño de la capacidad

performance-empresarial-indicadores-de-capacidade

El tiempo es un recurso finito y, por ende, cada proceso debe tener un límite; es decir, hay una cantidad máxima de entregas que se pueden efectuar en un periodo determinado. Los KPI’s de desempeño de la capacidad miden precisamente eso.

4. Utiliza los indicadores de desempeño estratégico

performance-empresarial-indicadores-de-desempenho-estrategico

Aquí es donde entra en juego la planificación estratégica empresarial. Hablan de objetivos principales que indican lo cerca que está la empresa de alcanzar sus metas, centrándose en el gran objetivo. Por tanto, están relacionados con los factores de riesgo para el éxito. 

5. Evalúa los indicadores de la lucratividad

performance-empresarial-indicadores-de-lucratividade

Valora y conoce la capacidad de tu empresa para generar ganancias a partir de sus servicios y/o venta de productos. Algunas opciones para este KPI son: el margen bruto, el margen operativo y el margen de beneficio. 

6. Finaliza con los indicadores de rentabilidad

performance-empresarial-indicadores-de-rentabilidade

Para evaluar correctamente su negocio, es necesario conocer el rendimiento financiero que la empresa ha obtenido de sus inversiones. Esto incluye los indicadores ROI (rentabilidad de la inversión); ROA (rentabilidad de los activos) y ROE (beneficio de una empresa en relación con su patrimonio neto).

Si aplicas estos KPI’s en tu empresa, puedes mejorar su desempeño. Después de todo, el hecho de saber dónde estás y hacia dónde quieres ir permite corregir –y, así, prevenir– los desvíos en el camino y agilizar el logro de las grandes metas. 

Comparte este contenido:

Picture of Actio

Actio

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • [email protected]
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • [email protected]

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.