Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US

Comenzar » Blog Latam » ¿Cómo afecta la gestión de riesgos a la eficiencia empresarial?

¿Cómo afecta la gestión de riesgos a la eficiencia empresarial?

¿Sabes qué es la Gestión de Riesgos y cómo impacta tu eficiencia y resultados? ¡Aprenda a elaborar una estrategia de riesgo eficaz!
  • 14/05/2019
  • 18:33
  • Riesgos
¿Cómo afecta la gestión de riesgos a la eficiencia empresarial?

Los riesgos son factores internos y externos que causan incertidumbre en cualquier negocio. Estas incertidumbres – combinadas con una mala gestión – pueden conducir a pérdidas y provocar el cierre de su negocio. La Gestión de Riesgos es un proceso que se aplica en toda la organización para identificar eventos potenciales. Cuando hablamos de eventos, hablamos de todas las situaciones que pueden afectar negativamente a la empresa.

El enfoque del proceso de gestión de riesgos es cumplir con los objetivos definidos por la organización. De hecho, estrategia y riesgo son términos que caminan juntos. Por lo tanto, el Plan de Gestión de Riesgos es una herramienta indispensable para el buen avance de la planificación estratégica.

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • ¿Qué es la gestión de riesgos?
  • ¿Cómo identificar los tipos de riesgos para la empresa?
  • Comprueba estos 5 pasos para la ejecución de una buena gestión de riesgos
    • 1. identificación
    • 2. Análisis cuantitativo
    • 3. Análisis cualitativo
    • 4. Planificación de la respuesta
    • 5. Monitoreo
  • ¿Estás preparado para realizar una gestión de riesgos en tu empresa?
  • Conclusión

¿Qué es la gestión de riesgos?

En primer lugar, definamos de qué se trata la gestión de riesgos: consideramos la gestión de riesgos cualquier desarrollo o proyecto que tenga un alto nivel de riesgo, como la posibilidad de que algo no vaya de acuerdo con el plan, causando retrasos o pérdidas de recursos.

Gestionar los riesgos significa saber adoptar medidas con capacidad para prevenir o evitarlos, así como percibir las oportunidades que pueden generar valor para la organización. Se trata de una serie de procesos específicos, con el objetivo de que la empresa no se arruine por los riesgos señalados, que presentan diferentes impactos y probabilidades de ocurrencia. Es esencial establecer estrategias que logren un equilibrio entre las metas y objetivos a alcanzar y los riesgos que los rodean.

¿Cómo identificar los tipos de riesgos para la empresa?

En la práctica, los riesgos son vistos como incertidumbres, porque no sabemos si algo destructivo vendrá de ellos o si vendrá una oportunidad. Teniendo esto en cuenta, podemos decir que existen tres tipos de riesgo:

1. Cosas que sabes;

2. Cosas que sabes que no sabes;

3. Cosas que ni siquiera sabes que no sabes.

La gestión de riesgos debe evaluar todo el panorama del mercado en el que opera para tomar las mejores decisiones y encontrar las mejores oportunidades, incluso en situaciones que parecen ser negativas. Para las empresas, los eventos desconocidos requieren un poco más de cuidado, ya que pueden causar daños a las personas, al medio ambiente y a los resultados, llevando a su ruina.

Comprueba estos 5 pasos para la ejecución de una buena gestión de riesgos

1. identificación

Para conocer los riesgos, es necesario conocer tu empresa. ¿Cuáles son las vulnerabilidades de tu negocio? ¿En cuál de estos contextos se inserta su negocio: madurez, crecimiento, expansión o consolidación? Estas respuestas facilitan la identificación, comprensión y análisis de todos los riesgos.

2. Análisis cuantitativo

Este paso tiene como objetivo investigar – con precisión numérica – los impactos y efectos potenciales que los riesgos identificados tienen sobre la empresa.

3. Análisis cualitativo

Después de definir el modelo de riesgo, es hora de escuchar a sus gerentes para entender cómo funcionan los procesos y las actividades. A través del análisis cualitativo, será posible definir el grado de importancia de cada riesgo y la probabilidad de que se materialice.

4. Planificación de la respuesta

En este punto, los riesgos se colocan en orden de importancia, con el interés de priorizar los de mayor impacto y probabilidad de ocurrencia. Una vez que se hayas definido la prioridad de los riesgos, es necesario diseñar un plan para monitorear o eliminar estos riesgos. Las soluciones deben ser específicas, y siempre basadas en hechos.

5. Monitoreo

Una vez determinadas las acciones necesarias para hacer frente a los riesgos, es necesario realizar un seguimiento del comportamiento de los mismos y, para ello, existen varias herramientas que la empresa puede adoptar, tales como: controles automatizados, informes, indicadores de rendimiento, creación de políticas y procedimientos internos, implantación de mecanismos de control, canal de información, etc.

¿Estás preparado para realizar una gestión de riesgos en tu empresa?

Si tienes algo inevitable en el viaje de una empresa -y de un empresario-, son los riesgos los que se cruzan en tu camino. Al fin y al cabo, emprender significa buscar una rentabilidad económico-financiera en medio de un universo de posibles desviaciones.

La diferencia radica en cómo tú y tu empresa están preparados para gestionar los riesgos a lo largo del camino. Además, cómo es la capacidad de tomar decisiones con la agilidad que el tema merece. También es importante recordar que el proceso de gestión de riesgos de tu empresa debe estar alineado con sus objetivos y planificación estratégica. Esto es lo que definirá cómo será la identificación y clasificación de los eventos, así como tu evaluación, medición y tratamiento.

Conocer qué es la Gestión de Riesgos y cómo funciona es fundamental para el éxito de tu empresa. Pero recuerda: el mundo de los negocios es muy dinámico y está en constante transformación. Por lo tanto, es necesario mantenerse alerta e informado, ya que los riesgos también están sujetos a cambios.

Conclusión

¿Quedo todo claro? Esperamos haber aclarado lo que es la gestión de riesgos, sus procesos y que haya sido importante tanto para mejorar tu comprensión de la gestión de riesgos como para ayudarlo en los primeros pasos de su implementación.

Comparte este contenido:

Picture of Actio

Actio

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • [email protected]
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • [email protected]

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.