Ir al contenido
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • Comenzar
  • Soluciones
    • Tune – Gestión Estratégica
    • Belt – Gestión de Riesgos
    • Lift – Gestión del desempeño
    • Score – Retribución variable
    • Grid – Matriz de presupuesto
    • Dayway – Gestión Operativa
  • Servicios al cliente: Claves para la satisfacción
    • Consultoría de datos
    • Integraciones
    • Entrenamientos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ebooks
    • Eventos Y Seminarios Web
    • Infografías
  • Comunidad
  • Contáctanos
Contáctanos
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US
  • pt_BR
  • es_ES
  • en_US

Comenzar » Blog Latam » Tendencias para la gestión de proyectos

Tendencias para la gestión de proyectos

No importa cuán talentoso sea el gerente o cuán competente sea su equipo. Si no hay ninguna actualización, ¿quieres evitar esto?
  • 24/01/2018
  • 14:28
  • noticias sobre tecnología y gestion

La gestión de proyectos no es una novedad. Sin embargo, frente a la evolución del mercado y de sus demandas y posibilidades, es interesante estar atento a las tendencias en proyectos para conseguir alinear las estrategias de la empresa para obtener resultados cada vez más satisfactorios.

De lo contrario, no importa cuán talentoso sea el gestor o cuán competente sea su equipo. Si no hay una actualización que permita el aprovechamiento integral de esas cualidades, el proyecto puede fallar. ¿Quieres evitar esto? ¡Continúa la lectura y conoce las novedades que pueden mejorar el rumbo de tu empresa!

Qué encontrarás en este blog:

Toggle
  • Por qué hacer seguimiento a las tendencias en la gestión de proyectos
  • Las tendencias en proyectos que necesitas conocer
    • Metodologías híbridas
    • Proyectos remotos
    • Consultoría en gestión de proyectos
    • Integración de equipos distintos de las jerarquías
    • El Sector de TI como aliado para la gestión de proyectos

Por qué hacer seguimiento a las tendencias en la gestión de proyectos

Es importante pensar en la gestión de proyectos de forma que tenga más sentido seguir las tendencias del mercado y evaluarlas con la mente abierta.

En general, tendemos a resistir los cambios que puedan traer cualquier tipo de inseguridad o incomodidad en esa gestión. En general, ante un equipo y las metas a alcanzar, es común no querer arriesgar y seguir las novedades.

Sin embargo, el mercado evoluciona y trae nuevos desafíos y no es posible gestionar proyectos basados en nuevas demandas si no estás dispuesto a sacar a tu equipo de su zona de confort. Esto puede definir el futuro de tu empresa.

Las tendencias en proyectos que necesitas conocer

A continuación, presentamos algunas de las tendencias en proyectos que necesitas conocer para prepararte cumplir con las demandas y posibilidades del mercado y de tu empresa

Metodologías híbridas

El mercado en evolución está cada vez más diversificado. Y esto hace que sea cada vez más difícil encontrar una metodología que pueda ser utilizada como “estándar” o como la elección correcta para el desarrollo y gestión de todos los proyectos de la empresa.

En realidad, aferrarse a esa idea es un error. La tendencia actual es que se usen metodologías distintas, de acuerdo con las características y propósitos de cada proyecto. Y, para llegar a eso, es necesario saber evaluar críticamente tanto las nuevas herramientas como las más antiguas (y aún útiles), como el PHVA, por ejemplo.

Proyectos remotos

Esta no es una tendencia que se adapta a la realidad de cualquier empresa, pero eso no significa que no debe ser considerada. Gracias al avance de la tecnología, la computación en la nube, y los softwares de gestión, desarrollar y gestionar proyectos a distancia es algo que va a volverse cada vez más común.

Y eso, sobre todo, porque la tecnología ya permite (y lo hace de forma cada vez mejor) la integración y el uso de herramientas de forma colaborativa y remota.

Consultoría en gestión de proyectos

Acompañando a las ya mencionadas evolución y diversificación del mercado, la tendencia es que sea cada vez más común para las empresas contratar a consultores externos para sus proyectos.

En este sentido, es interesante considerar que esta tendencia en la gestión de proyectos puede, además, ser combinada con la que se presentó anteriormente, permitir que esa consultoría se haga también de forma remota.

Integración de equipos distintos de las jerarquías

Por sí sola, la idea de promover la integración de los equipos no es novedad en la gestión de proyectos. De lo contrario, representa una necesidad común para el éxito de diferentes metodologías.

La tendencia es que los gestores deben disminuir las barreras jerárquicas para conseguir formar equipos que aprovechen e integren los mejores talentos para conquistar los resultados. Y eso incluye saber valorar las habilidades de cada trabajador y no solamente sus capacidades técnicas, por ejemplo.

El Sector de TI como aliado para la gestión de proyectos

La gestión de proyectos se ha vuelto cada vez más compleja. Es necesario gestionar el alcance, plazos, costos, recursos, adquisiciones, viabilidad, canales de comunicación, entre otros detalles. Y hacer todo esto a mano y en hojas de Excel, confiando en el sentimiento y la experiencia de los profesionales involucrados pasó a ser algo muy arriesgado, pues, cuanto más complejo sea el control hecho manualmente, más susceptible será a los errores, pudiendo generar gastos y perjuicios innecesarios.

Por lo tanto, la tecnología de la información surge como una aliada a la gestión de proyectos, en la medida en que los softwares específicos para ese fin ayudan a controlar planes de acción, cronogramas, indicadores (KPI), tareas atrasadas, costos, entre otros.

El software de Gestión Estratégica – desarrollado por Stratec, por ejemplo, ayuda en la gestión operativa, utilizando metodologías comunes de gestión de proyectos, definición de caminos crítico, gestión presupuestaria y de responsabilidades, además de todo el sistema de control para la ejecución de las actividades.

Con un sistema como éste es fácil escalonar alertas sobre las actividades, diciendo quién es el responsable de cada acción, ver cómo se encuentra el progreso del proyecto y, además, evaluar la gestión operacional de los mismos, además de poder visualizar la relación entre los proyectos, priorizarlos y generar automáticamente indicadores de eficacia y eficiencia de proyectos, como la curva S, por ejemplo.

Cómo utilizar estas (y otras) tendencias para el beneficio de tu empresa

A esta altura, es probable que hayas sentido que las tendencias están relacionadas, sobre todo, al avance tecnológico y que eso trae no sólo nuevas herramientas, sino que nuevas metodologías de trabajo y gestión.

Por eso, hay otras novedades que hay que tener en cuenta y hay que hacerles seguimiento con una mirada crítica. Esto es porque, así como no es positivo ignorar estas tendencias y pensar que tu empresa no necesita adecuarse a ellas, tampoco es bueno pensar que hay que seguir todas las tendencias.

Para realmente utilizar las tendencias en proyectos en beneficio de tu empresa, evaluar, probar y buscar adecuaciones es siempre el más ideal.

¿Sabe de otra tendencia a la gestión de proyectos y quieres compartirla con nosotros? ¡Deja tu comentario!

Comparte este contenido:

Picture of Actio

Actio

Comparte este contenido:

Últimas publicaciones:

Gestão Estratégica: Como alinhar metas e resultados

02/04/2025

O papel do mapa estratégico no Balanced Scorecard

02/04/2025

Gestão estratégica e planejamento: Dicas práticas

19/03/2025

Gestão de pessoas: exemplos, objetivos e como aplicar

13/02/2025

Gestão de pessoas nas empresas: Estratégias para engajar 

06/02/2025

¿Cómo manejar la gestión en este mundo “VUCA”?

15/08/2024

Es la hora de evaluar su equipo, ¿y ahora?

15/08/2024

Deja un comentario

Automatiza, centraliza y monitoriza los procesos de gestión de tu empresa. Combinamos la tecnología con las más modernas prácticas de gestión.
Linkedin-in Facebook-f Instagram

CONTACTO

  • Comercial:
  • +52 222 461 2005
  • [email protected]
  • Financiero:
  • +52 1 777 968 0027
  • [email protected]

Operación

  • Lunes a viernes de 9 a 18 horas

Soluciones

  • Tune - Gestión Estratégica
  • Belt - Gestión de Riesgos
  • Lift - Gestión del desempeño
  • Score - Retribución variable
  • Grid – Matriz de presupuesto
  • Dayway – Gestión Operativa

Conocimiento

  • Blog
  • Ebooks
  • Infografías
  • Eventos y seminarios web

Actio

  • Quienes somos
  • Contáctanos
  • política de privacidad
  • Condiciones del servicio

© ActioSoftware. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.